Un territorio comparable a la mitad de los Estados Unidos arde anualmente en África
Los incendios avanzan por la llanura de África a 65 kilómetros por hora. Algunas aves aprovechan la huida de sus presas para cazarlas. Show: Planeta Hóstil: África
Jirafas en Uganda son trasladadas lejos de cazadores furtivos | Uganda Salvaje: Peligros del Paraíso
El Parque nacional de las Cataratas Murchison, el área de conservación más extensa de Uganda, alberga una especie de jirafa en peligro de extinción.
Mira estas raras imágenes de una conducta única de las mangostas | Uganda Salvaje: Peligros del Paraíso
Científicos han pasado estudiando por dos décadas las conductas de las mangostas y descubrieron varias conductas inusuales.
Avance | Sobrevolando
Adéntrate en el origen, la naturaleza, la historia y el presente de algunos de las más impactantes regiones de Latinoamérica.
Patagonia argentina: La ballena franca austral y la tonina overa | Sobrevolando
Desde el Atlántico sur parten algunas de las cientos de ballenas francas australes que llegan a aparearse, dar a luz, y amamantar a sus crías en Península Valdés. También en Chubut, en la Playa Unión, pueden verse decenas de ejemplares de un animal endémico del sur argentino: la tonina overa.
El delfín nariz de botella, el animal más característico de Baja California | Sobrevolando
Los ágiles e inteligentes cetáceos llegan al Golfo de México en busca de aguas templadas y tropicales.
Cinco elefantes luchan usando sus colmillos
Estas imágenes captaron una escena impresionante: un grupo de cinco elefantes luchando.
Feroz lucha entre estos peces que respiran aire | Sudafrica: Supervivencia al limite
El pez del fango utiliza sus aletas musculosas para caminar, trepar y saltar. Y con ellas se dirigen a territorios que pueden estar ya ocupados, y generar disputas.
Show: Sudafrica: Supervivencia al limite
Esta serpiente devora huevos mucho más grandes que su cabeza | Sudafrica: Supervivencia al limite
Esta serpiente comedora de huevos común está en búsqueda de su desayuno. Show: Sudafrica: Supervivencia al limite