Temas relacionados:MEDIO AMBIENTEProblemas MedioambientalesBiodiversidadConservación de la Vida SalvajeMás AnimalesCanibalismo en las arañas joro invasoras: por qué las hembras atacan y se devoran entre síConducta AnimalInsectosBiologíaArañasEspecies InvasorasMásAnimalesAlerta en los océanos por la misteriosa desaparición del tiburón blanco de su hábitat idealConducta AnimalTiburonesBiologíaEcosistemasTiburón BlancoBiología MarinaMásAnimalesDía Mundial de las Tortugas Marinas: el regreso de la tortuga carey a un rincón paradisíaco de MéxicoConservación de HábitatsTortuga CareyConservación de la Vida SalvajeMásMEDIO AMBIENTEPor qué se produce el sargazo en MéxicoAlgasEcologíaBiodiversidadBiología MarinaAlgas MarinasMásMEDIO AMBIENTEDía Mundial del Medio Ambiente: ¿Por qué se celebra el 5 de junio?SueciaTierraBiodiversidadCAMBIO CLIMÁTICOMásMEDIO AMBIENTE01:00Mes de la Tierra: observa las maravillas de nuestro hogar24 de abril de 2025ANIMALESTierraBiodiversidadMásMEDIO AMBIENTEAsí fue el origen de la celebración del Día de la TierraEcologíaEcología UrbanaMásMEDIO AMBIENTEDe qué manera las hojas secas que caen al suelo en otoño ayudan al jardínVida SustentableHuella de CarbonoConservación de HábitatsMásMEDIO AMBIENTESelva del Darién: por qué es uno de los bosques más peligrosos del mundoEcologíaBiodiversidadBosquesSelvasMásHISTORIAAsí es como el viaje de Darwin en el Beagle inició una revolución científicaInglaterraAmérica del SurIslas GalápagosEcologíaEvolución BiológicaFósilesExploración TerrestreExploración SelváticaDescubrimiento de Nuevas EspeciesMásCiencia¡No los tales! Dejar que los árboles muertos se pudran puede ayudar a crear nueva vidaMEDIO AMBIENTEEn qué consiste la restauración de ecosistemas: experiencias inspiradoras de LatinoaméricaMEDIO AMBIENTEDatos curiosos sobre los ecosistemas que debes conocer