• Descubre Nat Geo
  • NEWSLETTER
National Geographic
National Geographic
  • PROGRAMACIÓN TV
  • Coronavirus
  • Suscríbete al newsletter
Fotografía

Foto del Día

Novias bereberes

Un novio bereber besa en la mano a su novia en una boda masiva en Taarart, Marruecos. Los bereberes que viven en las zonas rurales de Marruecos mantienen tradiciones culturales que han durado al menos 5.000 años.

Fotografía de Alexandra Boulat, Nat Geo Image Collection

Una cabra montesa se posa en una pared del Gran Cañón del Río Stikine en la Columbia Británica, Canadá. Las pezuñas singulares de las cabras montesas les permiten viajar a donde sus depredadores (lobos, osos y pumas) no pueden llegar.

Fotografía de Sarah Leen, Nat Geo Image Collection

Los peregrinos uygur rezan ante las tumbas de los santos islámicos durante el festival Imam Asim cerca de Hotan, provincia de Xinjiang, China. El pueblo uygur es una minoría musulmana en China, fuertemente perseguida por el gobierno chino.

Fotografía de Carolyn Drake, Nat Geo Image Collection

Tiendas de campaña de dos capas protegen del viento a los investigadores en el Estrecho de McMurdo, Antártida. Como parte de una expedición a mediados de la década de 1980, los científicos se sumergieron en el estrecho, con temperaturas en el agua de alrededor de -2 grados Celsius.

Fotografía de Bill Curtsinger, Nat Geo Image Collection

Hay menos de mil personas del pueblo Seri en México, lo que significa que su lengua materna se está desvaneciendo rápidamente. Isabel Chavela Torres es ciega y casi completamente sorda, pero aún transmite todos los conocimientos tradicionales que puede.

Fotografía de Lynn Johnson, Nat Geo Image Collection

En la Cuenca del Géiser Inferior del Parque Nacional Yellowstone, los árboles muertos crean diales solares improvisadas. En el horizonte se ve el vapor de las piscinas termales.

Fotografía de Annie Griffiths, Nat Geo Image Collection

Las mujeres de la tribu Naga caminan por lo que queda de la carretera de Birmania. Decenas de miles de soldados estadounidenses y trabajadores asiáticos abrieron la ruta a través de junglas implacables para servir como línea de suministro aliada entre China y Birmania durante la Segunda Guerra Mundial. Cientos de ellos perdieron la vida a causa de enfermedades, accidentes y ataques japoneses.

Fotografía de Maria Stenzel, Nat Geo Image Collection

La familia Leakey (el arqueólogo Louis, la paleontóloga Mary y su hijo Philip) examinan un campamento de una criatura prehistórica parecida a un hombre en Olduvai Gorge, Tanzania, después de descubrir sus fósiles en 1960. Louis luego fundó The Leakey Foundation, que continúa el trabajo de estudio de la prehistoria humana.

Fotografía de Robert Sisson, Nat Geo Image Collection

En esta imagen de la edición de noviembre de 1971, un pingüino papúa (conocido también como pingüino gentú o pingüino de vincha) usa una mochila con una radio que proporciona a los científicos datos sobre su flujo sanguíneo y presión.

 

Fotografía de Bill Curtsinger, Nat Geo Image Collection

En esta imagen de la edición de noviembre de 1971, una mujer con un elaborado traje celebra el Carnaval en la isla de Trinidad. Las celebraciones anuales incluyen desfiles, música calipso y competencias de limbo.

Fotografía de Winfield Parks, Nat Geo Image Collection

Los hipopótamos luchan en el río Luangwa, Zambia, mientras sus suministros de agua se reducen hacia el final de la temporada seca. Zambia tiene la mayor población de hipopótamos de toda África.

Fotografía de Frans Lanting, Nat Geo Image Collection

Un artículo de agosto de 2008 documentó el aparentemente mundo misterioso de Moscú de noche. En esta imagen, un grupo se congrega para besarse entre la multitud cerca de la Plaza Roja.

Fotografía de Gerd Ludwig, Nat Geo Image Collection

Una pareja comparte un momento tierno un domingo de verano en Londres. Un artículo de la edición de junio de 2000 postulaba que Londres había regresado al escenario mundial por primera vez desde la década de 1960.

Fotografía de Jodi Cobb, Nat Geo Image Collection

Abraham Lincoln vivió en esta casa en Springfield, Illinois, durante 17 años antes de convertirse en el decimosexto presidente de los Estados Unidos. Hoy en día, la casa y las tierras circundantes se conservan como un sitio histórico nacional.

Fotografía de Joe Scherschel, Nat Geo Image Collection

La oceanógrafa Sylvia Earle le muestra a la ingeniera Peggy Lucas un puñado de algas a través de la ventana del hábitat de Tektite. Eran dos de las cinco mujeres que vivieron en el laboratorio submarino durante dos semanas en 1970, mientras estudiaban varios aspectos de la vida marina.

Fotografía de Bates Littlehales, Nat Geo Image Collection

El hielo y la nieve se incrustan en el funcionamiento de una plataforma petrolera en el oeste de Siberia. El petróleo es un componente clave de la economía de Rusia; el país es el segundo exportador más grande.

Fotografía de Gerd Ludwig, Nat Geo Image Collection

Una mujer baila con música bomba en un bar en Loiza Aldea, Puerto Rico. La música se originó hace más de 200 años entre grupos de africanos que habían sido esclavizados por colonizadores españoles para trabajar en las plantaciones de azúcar de la isla.

Fotografía de Amy Toensing, Nat Geo Image Collection

Los niños vuelan cometas en un internado en Katmandú, Nepal. Sus padres son sherpas en el monte Everest, algunos de los cuales arriesgan sus vidas con la esperanza de ganar suficiente dinero para brindar un futuro más seguro a sus familias.

Fotografía de Aaron Huey, Nat Geo Image Collection

El equipo de fútbol americano de la Escuela Secundaria Artesia ha ganado el título de campeón del estado de Nuevo México 30 veces desde 1957. Cuando apareció esta imagen en la edición de septiembre de 1993, hasta 10.000 fanáticos llenaban el estadio para los grandes juegos, cifra similar a la población de toda la ciudad.

Fotografía de Bruce Dale, Nat Geo Image Collection

Los candidatos compiten por la admisión al prestigioso Instituto Repin en San Petersburgo, Rusia. Esta foto apareció originalmente en la edición de septiembre de 1998 en una historia que rastreaba la influencia duradera de Catalina la Grande, quien expandió y renombró la famosa escuela en 1764.

Fotografía de Sisse Brimberg, Nat Geo Image Collection

Un zorro ártico se sienta bajo la luna llena de febrero en Manitoba, Canadá. El pelaje del animal cambia de marrón, en verano}, a blanco, en invierno, lo que le permite mezclarse con el paisaje nevado.

Fotografía de Norbert Rosing, Nat Geo Image Collection

La edición de enero de 1958 presentó una historia sobre un festival de invierno de siete semanas celebrado el año anterior en la ciudad de Quebec, Canadá. Una de las atracciones fue este tobogán de trineo de más de 425 metros.

Fotografía de Kathleen Revis, Nat Geo Image Collection

El presidente Franklin Delano Roosevelt lee su discurso anual a los miembros del Congreso en enero de 1937. Esta foto representa la primera vez que una cámara a color grabó una sesión conjunta en el Salón de Representantes.

Fotografía de J. Baylor Roberts, Nat Geo Image Collection

En el Parque Nacional Oulanka, Finlandia, un cisne cantor se prepara para despegar en la niebla de la mañana. El cisne, cuyas alas pueden extenderse hasta 2,7 metros, es el ave nacional de Finlandia.

Fotografía de Peter Essick, Nat Geo Image Collection

En Malaca, Malasia, un hombre enciende grandes bastones de incienso fuera de un templo taoísta para celebrar el Año Nuevo chino. Los malayos con ascendencia china constituyen casi una cuarta parte de la población del país.

Fotografía de John Stanmeyer, Nat Geo Image Collection
Foto del día: Enero 2021
Foto del día: Diciembre 2020
Ver otros meses
  • Fotografía
Más información

Seguir

facebooktwitterinstagramflipboardyoutube

Política de Privacidad (ACTUALIZADA)Condiciones de UsoAnuncios basados en intereses