Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Buscar
Cerrar
Menu
Explorar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Foto del día
Fotografía
Video
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Descubre más de National Geographic
Temas, autores y fotógrafos
Exploradores
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Anuncios basados en tu interés
Cerrar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Página del fotógrafo
Paul Zahl
Los escorpiones del género Centruroides son más comunes en América Central y del Norte y también aparecen en zonas urbanas. En la foto, tres ejemplares de Centruroides exilicauda en Arizona, Estados Unidos.
Una piraña enganchada ha sido devorada viva por su propia especie. Río das Mortes, Brasil.
Una familia examina un círculo de hongos, un fenómeno que los europeos medievales alguna vez llamaron anillo de hadas, en un prado verde en Nueva Jersey. La imagen se publicó en una nota sobre hongos en la edición de octubre de 1965.
Los dinoflagelados bioluminiscentes, una especie de alga, brillan bajo un microscopio.
Los navegantes en un río subterráneo disfrutan de un facsímil del cielo nocturno creado por una galaxia de luciérnagas en el techo de las Cuevas de Waitomo en la Isla Norte de Nueva Zelanda. Los pequeños gusanos se han convertido en una atracción turística bastante grande, y las cuevas que llaman hogar también cuentan con notables estalactitas, estalagmitas e interesantes formaciones de roca caliza.
La niebla envuelve los picos rugosos de las Blue Mountains. Cristóbal Colón describió el terreno de Jamaica poniendo sobre la mesa un pedazo de papel arrugado. Este desierto ecológicamente diverso, donde se cultiva un codiciado café, rara vez es recorrido por los jamaiquinos, y mucho menos por los visitantes extranjeros.