Temas relacionados:CIENCIACiencias FisicasMEDIO AMBIENTEGeologíaMás MEDIO AMBIENTEEl mito del “pulmón del planeta”: por qué la Amazonia no produce el oxígeno que creíamosContaminación AtmosféricaAtmósferaCiencias de la TierraCAMBIO CLIMÁTICOSelvasSelvas TropicalesIncendio ForestalMásEspacio¿Realmente hubo vida en Marte? El hallazgo que ofrece nuevos indicios sobre el pasado del planeta rojoQuímicaGeologíaVida ExtraterrestreMarteMars RoverAstrogeologíaMásMEDIO AMBIENTELa Antártida alguna vez fue verde: 6 curiosidades sorprendentes del continente heladoGeologíaGeografíaRegiones PolaresMásCienciaTsunami tras el terremoto en Rusia: qué dicen los expertos sobre el riesgo sísmico en el PacíficoOcéano PacíficoCiencias de la TierraDesastres Naturales y RiesgosGeologíaTierraTerremotosTsunamisMásMEDIO AMBIENTEQué es un domo de calor: 6 claves para entender el fenómeno y protegerte del calor extremoTiempoCAMBIO CLIMÁTICOClimatologíaSalud PúblicaTemperaturaMásVIAJESCómo ver el Volcán de Fuego de Guatemala con boletos de primera filaTurismo de AventuraSenderismoGeologíaVolcanesMásEspacioQué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cieloAtmósferaAstronomíaVenusMásMEDIO AMBIENTELa relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan claraTiempoCAMBIO CLIMÁTICOClimatologíaInundacionesHuracanesTormentasIncendio ForestalMásMEDIO AMBIENTE¿Cómo la acción humana ha cambiado la temperatura del planeta? La NASA muestra 9 evidenciasCAMBIO CLIMÁTICOTemperaturaMásEspacio¿Qué es la luna de sangre o luna roja? Los 3 datos sobre este llamativo fenómenoAtmósferaEclipses LunaresMásMEDIO AMBIENTE¿Qué son las placas tectónicas y cuántas existen en el planeta? CienciaSecretos herbales para mantener la frescura durante el veranoMEDIO AMBIENTECambio climático: 2024 será el año más cálido registrado y el primero por encima de 1.5 °C