Temas relacionados:MEDIO AMBIENTECienciaFrutaCIENCIAMás HISTORIAEl retorcido origen de las calabazas de HalloweenTradicionesMásCienciaDejar la carne no es solo moda: así se transforma tu cuerpo con un giro vegetarianoSaludAlimentoCarneNutriciónVegetalesMásCienciaEl misterioso origen de las papas sale a la luz: el hallazgo que asombra a la cienciaPlantasMásMEDIO AMBIENTENi México ni Ecuador: ¿qué país es el mayor productor mundial de cacao para chocolate?AgriculturaPlantasChocolateMásMEDIO AMBIENTEAsí es cómo las luces de las calles están afectando a la naturalezaInsectosBiodiversidadÁrbolesContaminación LumínicaEcología UrbanaMásAnimalesUn experimento en una isla revela una batalla entre las abejas melíferas y las silvestresAbejasEcologíaEcosistemasFloresAbejas MelíferasPolinizaciónMásHISTORIALa insólita historia del tomate: lo creían venenoso y hoy es base de cientos de platosAlimentoCultura CulinariaHistoria de la GastronomíaFrutaMásMEDIO AMBIENTEDónde están y cuánto miden los árboles gigantes más grandes del mundo: superan a monumentos icónicosÁrbolesMásMEDIO AMBIENTEPor qué se produce el sargazo en MéxicoAlgasEcologíaBiodiversidadBiología MarinaAlgas MarinasMásMEDIO AMBIENTEQué es el sargazo y para qué sirveAlgas MarinasMásHISTORIAAño Nuevo: ¿Por qué se comen 12 uvas en Nochevieja?HISTORIACómo se originó la costumbre de decorar un árbol para NavidadMEDIO AMBIENTEDecoración navideña: ¿Existe un árbol de Navidad sustentable?