
Hallazgo científico: por qué estas tarántulas desarrollaron genitales enormes para sobrevivir
Investigadores han descubierto un nuevo género de tarántula llamado Satyrex, en el que los machos pueden haber desarrollado órganos sexuales más largos para evitar ser devorados por las feroces hembras. En la imagen superior aparece una hembra de la especie Satyrex ferox.
Cuando los científicos descubren una nueva especie, suelen darle un nombre basado en la característica más notable de la criatura. Entonces, ¿por qué un grupo de científicos ha bautizado recientemente a un género de tarántulas recién descubierto con el nombre de sátiros, los famosos hombres mitad cabra y mitad humano de la mitología griega?
Al igual que los sátiros, la nueva especie tiene miembros enormes que eclipsan a los de todas las demás tarántulas, explican los científicos en un estudio publicado en julio de 2025 en la revista ZooKeys. Las hembras de este género son extremadamente agresivas, por lo que los científicos especulan que los machos desarrollaron genitales gigantescos para mantener una distancia más segura durante el apareamiento.
(Más sobre animales: Cobras reales en combate: por qué no muerden ni inyectan veneno a sus adversarios durante la lucha)
“Se descubren nuevas especies con bastante frecuencia, pero encontrar arañas de gran tamaño con un comportamiento tan audaz y características tan singulares no es algo que ocurra todos los días”, dice Alireza Zamani, aracnólogo de la Universidad de Turku (Finlandia) y coautor del nuevo hallazgo. “Hay muchas cosas que desconocemos sobre nuestro planeta”.


Se sabe que las tarántulas hembras (en la imagen, Satyrex speciosus) se comen a los machos después del apareamiento.
Devorar a sus parejas puede proporcionar a las hembras (en la imagen, Satyrex arabicus) un aporte energético para criar una nidada de huevos.
Los palpos de las tarántulas
El año pasado, Zamani estaba revisando antiguos registros de avistamientos de tarántulas cuando notó algo extraño. Los registros científicos, la plataforma de ciencia ciudadana iNaturalist e incluso las redes sociales estaban repletos de informes sobre tarántulas con órganos sexuales enormes en la península arábiga y el Cuerno de África.
Las tarántulas, como todas las arañas, no tienen pene, sino palpos. Situados cerca de la boca de la araña, los palpos son apéndices similares a patas que se utilizan para todo, desde el apareamiento hasta la alimentación.
Los machos tienen unas estructuras en los palpos conocidas como bulbos palpares. Los bulbos tienen el aspecto de guantes de boxeo y funcionan como jeringas. Cuando llega el momento de aparearse, los machos depositan el esperma en una de sus telas y luego lo transfieren a sus bulbos palpares. Una vez que tienen a una hembra en sus garras, insertan uno de sus palpos en la abertura genital de la hembra y depositan su esperma.
Aunque el tamaño de los palpos varía según la especie, los palpos que Zamani observó eran diferentes a todos los que había visto antes. Se puso en contacto con investigadores de África y Oriente Medio y, finalmente, consiguió ocho especímenes conservados, con sus impresionantes palpos intactos, así como fotos y videos de ellos en su hábitat natural.
(Ver también: ¿El tiburón ballena tiene dientes? Descubre cómo se alimenta el tiburón más grande del mundo)
Al estudiar su estructura y su ADN, Zamani y sus colegas pudieron determinar que estas tarántulas no solo pertenecían a cuatro nuevas especies, sino que también formaban parte de un género completamente nuevo. Bautizaron este nuevo género con el nombre de Satyrex, que es una combinación de Satyr y la palabra latina rēx, que significa rey. Todas las arañas de este género viven bajo tierra y son “muy defensivas y muy agresivas”, describe Zamani.
La más agresiva del grupo es la Satyrex ferox. Esta araña, que es la más grande del género, tiene palpos que pueden alcanzar los cinco centímetros (casi dos pulgadas), lo que las hace casi tan largas como sus patas más largas. Su nombre proviene de la palabra latina que significa “feroz”. Según Zamani, esta araña adopta una postura defensiva ante la más mínima perturbación, levantando sus patas delanteras y frotándolas entre sí para producir un silbido.
Cómo evolucionan las tarántulas
Los investigadores especulan que los machos de Satyrex pueden haber desarrollado sus enormes palpos para evitar ser atacados y devorados por las hembras durante el apareamiento. Para muchas tarántulas, el apareamiento es un duelo mortal. Durante estos combates, los machos se esfuerzan por inseminar y escapar, mientras que las hembras luchan por devorar a sus pretendientes.
En casi todas las tarántulas, incluida la nueva especie Satyrex, los machos han desarrollado ganchos en sus patas delanteras que utilizan para inmovilizar los colmillos de las hembras durante el apareamiento y evitar que los muerdan.
Aunque estos pequeños ganchos funcionan en la mayoría de las tarántulas, Zamani sospecha que por sí solos es poco probable que protejan a los miembros de Satyrex de sus agresivas hembras. Tener palpos enormes puede ayudar a las arañas Satyrex macho a mantener una distancia (más o menos) segura de las hembras durante el apareamiento, especula.
“Creo que es una hipótesis fascinante y muy fácil de comprobar”, afirma Chrissie Painting, ecóloga conductual que estudia los sistemas de apareamiento en la Universidad de Waikato, en Nueva Zelanda.
Painting, que no participó en el estudio, considera que estas arañas podrían estar inmersas en una carrera armamentística evolutiva, en la que las hembras evolucionan para ser más agresivas con el fin de conseguir un bocado que les permita alimentarse durante la maternidad, y los machos evolucionan para encontrar mejores formas de aparearse con ellas sin ser devorados. Aunque se necesita más investigación para confirmarlo, reconoce Painting, el canibalismo sexual es un potente motor de la evolución.
Painting señala que, en otras especies de arañas que practican el canibalismo sexual, los machos han desarrollado la capacidad de transferir el esperma con extrema rapidez para reducir las posibilidades de ser devorados mientras lo hacen.

Tener genitales más largos, similares a patas, puede ayudar a las tarántulas macho Satyrex (Satyrex arabicus en la imagen) a mantener una distancia segura de las hembras agresivas durante el apareamiento.
Una red más amplia de diversidad de arañas
Zamani y sus colegas se sorprendieron de que las arañas que describieron en este estudio hubieran pasado desapercibidas durante tanto tiempo. Pero nuestro planeta alberga más de 1000 especies de tarántulas, y muchas aún no se han descubierto. ”La realidad es que la gran mayoría de la biodiversidad de la Tierra sigue sin documentarse”, indica.
En lo que respecta a la variedad de arañas extrañas que aún quedan por descubrir, estas tarántulas pueden ser solo la punta del iceberg.
