¿El tiburón ballena tiene dientes? Descubre cómo se alimenta el tiburón más grande del mundo
Considerado el pez más grande del planeta, el tiburón ballena tiene una boca que puede abrirse hasta casi dos metros. Pero, ¿cómo come?

Un tiburón ballena se alimenta en la superficie, evitando las algas Sargassum que se acumulan y tragando el plancton que trae la corriente. El animal nadaba a lo largo de Isla Mujeres, en México.
El pez más grande del mundo puede pesar entre 15 y 30 toneladas y alcanzar más de 20 metros de longitud. Se trata del tiburón ballena (Rhincodon typus), un auténtico gigante de los océanos, pero inofensivo para la mayoría de los seres marinos y los humanos, explica Animal Diversity Web (ADW), una base de datos de biología en línea gestionada por la Universidad de Michigan (Estados Unidos).
Pero dado que los hábitos alimentarios de este tiburón difieren de los de la mayoría de los demás, ¿qué come un animal de este tamaño? ¿Tiene dientes?
(Podría interesarte: El hallazgo de un pez prehistórico que arrancaba la carne de sus víctimas ofrece claves evolutivas)
A continuación, National Geographic aprovecha el Día Internacional del Tiburón Ballena, que se conmemora anualmente el 30 de agosto, para responder a una de las grandes preguntas sobre este animal salvaje: ¿cómo se alimenta?

Un tiburón ballena nada en uno de los tanques del Acuario Churaumi de Okinawa, en Okinawa, Japón. La foto permite dimensionar el tamaño del pez frente a las personas que observaban al animal.
¿Tiene dientes el tiburón ballena? ¿Muerde?
"Se sabe que los tiburones ballena se alimentan de una variedad de organismos planctónicos y nectónicos pequeños. Entre ellos, krill, larvas de cangrejo, medusas, sardinas, anchoas, caballas, atunes pequeños y calamares", enumera ADW.
Pero al contrario de lo que podría pensarse, esta especie de tiburón no mastica ni muerde a sus presas, sino que utiliza un método para filtrar el agua, explica la fuente.
Para ello, los animales nadan hacia delante o en círculos con la boca abierta y a una velocidad constante, tragando miles de litros de agua junto con su comida, continúa la plataforma. “Los tiburones ballena suelen hacer esto mientras están inmóviles en posición vertical u horizontal”, señala la plataforma.
El agua ingerida es expulsada a través de sus branquias cuando la boca del animal se cierra. De este modo, filtra presa por presa, comiendo incluso animales de tan sólo 1 milímetro de tamaño. Por lo tanto, es correcto decir que se alimentan por succión.
Estos peces tienen dientes: unas 300 filas de dientes pequeños y puntiagudos en cada mandíbula, describe la Enciclopedia Britannica. Sin embargo, aclara ADW, “parecen tener una función alimentaria escasa o nula” en la boca de los tiburones ballena.


Las branquias de un tiburón ballena: esta es la parte del cuerpo del animal responsable de liberar el agua que traga cuando filtra en busca de alimento.
Un tiburón ballena se alimenta en la superficie evitando el sargazo que se acumula a lo largo de las corrientes con su presa de plancton. Isla Mujeres, México.
¿Qué tamaño tiene la boca del tiburón ballena?
El tiburón ballena tiene una cabeza enorme con una forma ancha y plana y una especie de “hocico”, explica Britannica. Su gigantesca boca puede medir hasta 1.5 metros de ancho, añade Animal Diversity Web.
En estado salvaje, los tiburones ballena se encuentran en ambientes marinos de todo el mundo, especialmente en los océanos tropicales, dice Britannica. La enciclopedia también señala que constituyen “la única especie del género Rhincodon”.
ADW, por su parte, advierte de que esta especie de pez tiene capacidad para vivir más de 100 años, ya que no tiene depredadores en los océanos una vez que alcanza cierto tamaño. La excepción son los casos de depredación causada por la caza o los daños provocados por los humanos.
Ocasionalmente, otros animales marinos pueden alimentarse de tiburones ballena en desarrollo. "Los individuos pequeños son vulnerables. Su tamaño los convierte en presas fáciles para la aguja azul y la tintorera. Se sabe que las orcas atacan y consumen tiburones ballena de hasta 8 metros de tamaño", añade el sitio web de datos sobre biodiversidad.
