Suscríbete al newsletter
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Jennifer Hayes
Dos peces payaso en su anémona en las islas Filipinas.
Después de reconocer la extinción progresiva y casi la extinción de muchas especies americanas, el Congreso aprobó la Ley de Especies en Peligro de Extinción en 1973. La ley creó protecciones sustanciales para las plantas y para los animales enumerados, incluido un marco que protege el hábitat crítico. Con la ayuda de la ley, las especies como el cocodrilo americano se han recuperado significativamente.
Cada invierno, tanto las tortugas verdes como las tortugas bobas como esta frecuentan la laguna de la Gran Barrera de Coral frente a la isla Lady Elliott para descansar, alimentarse de medusas y excavar sus nidos.
Esta cría de foca pía nació en el hielo del golfo de San Lorenzo cerca de las islas de la Magdalena de Quebec (Canadá).
Las crías de foca nacen sobre el hielo y necesitan una plataforma estable para sobrevivir. Año tras año, la banquisa del Golfo de San Lorenzo se torna menos predecible.
Desde un trozo de hielo muy disminuido en el Golfo de San Lorenzo, una cría de foca arpa observa a su madre nadar bajo el agua.
Un cocodrilo americano nada en el Parque Nacional Jardines de la Reina.
Los gobios ingenieros azules nadan entre los crinoideos y las gorgonias en la bahía de Kimbe, Papúa Nueva Guinea.
Un cocodrilo americano (“Crocodiles acutus”) en los densos manglares del Parque Nacional Jardines de la Reina, Cuba.
Una gran tortuga verde nada junto a un pez en el arrecife de Tubbataha, en el Atolón Norte de las Filipinas.