Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Jennifer Hayes
La vida marina busca refugio debajo de grandes esteras de maleza Sargassum en Cancún, México.
Una tortuga marina nada en una zona de mareas en el Parque Natural de los Arrecifes de Tubbataha.
Tras luchar por defender los huevos de su nido, un pez ballesta titán exhausto se tumba en un último intento por salvar a sus crías de ser devoradas por los peces luna cerca de Anilao, en el norte de Filipinas. Los robustos corales del arrecife atraen una asombrosa variedad de vida marina y a buceadores deseosos de verla.
Un tiburón ballena se alimenta en la superficie mientras evita la hierba de sargazo que se acumula a lo largo de las líneas de corriente con su presa de plancton. Isla Mujeres, México.
Los buzos observan y filman a un gran tiburón blanco desde una jaula en las aguas cercanas a la isla Guadalupe, México. El depredador nace con unos 1,5 de largo y crece hasta cuatro veces ese tamaño.
El fotógrafo David Doubilet explora un naufragio en las Bahamas mientras los tiburones de arrecife del Caribe dan vueltas cerca. Doubilet ha producido más de 70 notas para National Geographic y es fotografiado aquí por su esposa y socia Jennifer Hayes.
Una cría de foca arpa busca refugio del viento debajo de un gran trozo de hielo en el Golfo de San Lorenzo en Quebec, Canadá. Las focas arpa nacen en el hielo y solo son amamantadas durante unas dos semanas antes de que sus madres se vayan.
Dos peces payaso se acurrucan en su anémona anfitriona en Filipinas. Un estudio de 2019 descubrió que los huevos de pez payaso no eclosionaban cuando se exponían a la luz artificial por la noche.
Dos peces payaso en su anémona en las islas Filipinas.
Después de reconocer la extinción progresiva y casi la extinción de muchas especies americanas, el Congreso aprobó la Ley de Especies en Peligro de Extinción en 1973. La ley creó protecciones sustanciales para las plantas y para los animales enumerados, incluido un marco que protege el hábitat crítico. Con la ayuda de la ley, las especies como el cocodrilo americano se han recuperado significativamente.