Día Mundial del León: cómo las leonas asiáticas engañan a los machos para salvar a sus cachorros
El infanticidio es común entre los leones asiáticos, pero las hembras han desarrollado una inteligente estrategia para mantener a salvo a sus cachorros. Conoce más sobre ellos en el Día Mundial del León.

Una leona asiática descansa con sus dos cachorros en el Parque Nacional del Bosque de Gir.
La leona conocida como FLG10 es una buena madre y una feroz cazadora, que mantiene a sus cachorros en el último reducto de leones asiáticos en Gujarat, India. Pero hasta 2019, nadie sabía hasta qué punto era una madre extraordinaria.
Como la mayoría de las hembras jóvenes de esta subespecie de león en peligro de extinción, FLG10 alcanzó la madurez sexual y se apareó con miembros de su coalición primaria, el grupo de machos que patrullaba con más frecuencia el territorio de su manada en el Parque Nacional de Gir.
Entonces, alrededor de 2015, hizo algo nunca antes observado en los leones: se apareó con machos de una coalición cercana. Y luego con los machos de otra.
Para los científicos que la seguían, FLG10 parecía estar apareándose con una estrategia en mente. Y resultó que así era.
Al aparearse con machos de todas las coaliciones que entraban en su territorio, la leona probablemente protegía a sus cachorros del infanticidio ocultando deliberadamente la identidad de su padre.
Y funcionó: ninguno de sus cachorros murió, afirman los investigadores en un estudio publicado en 2019 en Behavioral Ecology.
“Si un león adulto se topa con un cachorro que cree que no ha sido engendrado por él, lo mata”, lo que lleva a la hembra a reproducirse de nuevo, explica Stotra Chakrabarti, coautor del estudio y biólogo del Wildlife Institute of India.
“Las hembras se aparean con varios machos y confunden la paternidad entre los machos para que consideren suyos a todos los cachorros”.

Antaño muy extendidos por el sur de Asia y Oriente Medio, los leones asiáticos están en peligro crítico de extinción. Al igual que los leones africanos, viven en manadas, con un macho líder, varias hembras y cachorros.
Una estrategia acertada: la investigación sobre las leonas asiáticas
Además de observar a los leones con radio-collar, Chakrabarti y su equipo reconstruyeron el árbol genealógico de FLG10 utilizando los datos de observación recogidos por los investigadores en las décadas transcurridas desde que su mentor, Yadvendradev Jhala, iniciara el proyecto de seguimiento a largo plazo en 1996.
A continuación, para ver si otras hembras utilizaban la misma estrategia, el equipo pasó cuatro años observando nueve manadas de hembras (incluida FLG10) y 11 coaliciones de machos. Los resultados mostraron que sí lo hacían, con frecuencia y con bastante eficacia.
Al final, todas las leonas que dieron a luz al menos dos veces en el transcurso del estudio fueron vistas apareándose con varios machos. Sorprendentemente, ninguna leona perdió cachorros a manos de una coalición con cuyos miembros se había apareado.
Sin embargo, quedaron algunas incógnitas en la hipótesis del apareamiento entre varios machos, señala Craig Packer, director del Centro de Investigación del León de la Universidad de Minnesota.
Por ejemplo, se supone que los machos de distintas coaliciones no son hermanos o primos. Si lo son, tienen otras razones para no cometer infanticidio, dice Packer, que también es explorador de National Geographic.
(Más sobre animales: Atenea y el búho: descubre el significado oculto que vincula a la diosa griega con el ave nocturna)
El comportamiento de los leones africanos es diferente
El apareamiento con varios machos no se observa en los leones africanos, probablemente por la diferencia en la disponibilidad de presas entre ambos grupos, considera Meredith Palmer, investigadora postdoctoral en Princeton.
La abundancia de ciervos en Gir y sus alrededores ha llevado a los leones asiáticos a desarrollar un sistema social compuesto por manadas de hembras con dos a cuatro leonas y coaliciones de machos normalmente con dos miembros. Los leones comparten sus presas, por lo que las presas más pequeñas de Gir sirven más fácilmente de sustento a grupos más pequeños. Las manadas tienen territorios pequeños, y las coaliciones patrullan zonas más grandes que contienen varias manadas.
El problema para los cachorros es que los territorios de las coaliciones se solapan, lo que significa que es probable que se crucen con machos no emparentados.
Esto no es un problema para los leones africanos. Las grandes presas migratorias sustentan grandes manadas que son exclusivas (durante unos años) de una sola coalición. Las hembras son fieles a sus parejas reproductoras, y los padres y tíos mantienen alejados a los machos potencialmente infanticidas hasta que son desplazados por una nueva coalición.
Este estudio se sumó en 2019 a un cuerpo de investigación cada vez mayor que permite comparar las especies asiáticas y africanas y sus sociedades.
“Los leones son mucho más flexibles conductualmente de lo que pensábamos”, dice Palmer. “Quizá se estén adaptando genéticamente, pero sin duda se están adaptando conductualmente a estas circunstancias diferentes”.

Ferozmente protectores de sus manadas, o unidades familiares, los leones machos patrullan un vasto territorio que normalmente abarca unos 260 kilómetros cuadrados.
Los límites de la estrategia de las leonas asiáticas
La genialidad de la estrategia de apareamiento con varios machos es que eleva las apuestas para los machos, dice Chakrabarti.
“El coste para los machos de matar a sus propias crías es tan alto que no las matan si son familiares de las hembras”, afirma.
Pero la estrategia también tiene sus limitaciones: no puede proteger contra nuevas coaliciones de machos con los que las hembras no han tenido la oportunidad de aparearse.
(Ver también: ¿Cuál es la serpiente más pesada y fuerte del mundo? Spoiler: es originaria de Sudamérica)
La tragedia golpeó a la manada de FLG10 en 2017 cuando una nueva coalición de machos arrasó la manada, matando a su hembra y a sus cachorros machos junto con el resto de las crías de la manada. Después de luchar contra la coalición de apareamiento primaria, los nuevos machos se establecieron como líderes.
"Quieren que sus propias crías nazcan y prosperen. Así que si esas hembras ya tienen crías, estos machos no quieren quedarse esperando a que crezcan", dice Palmer.
Aunque ninguna madre quiere perder a sus cachorros, los machos invasores podrían beneficiar a la especie a largo plazo al inyectar nueva diversidad genética a su manada.
Y, con solo unos 600 ejemplares en libertad, los últimos leones de Asia necesitan toda la ayuda posible.
