
¿Cuál es la serpiente más pesada y fuerte del mundo? Spoiler: es originaria de Sudamérica
En la foto, una anaconda verde (Eunectes murinus) vista de cerca en la selva tropical de Orellana, Ecuador.
Grande y fuerte, esta serpiente ya ha aparecido en libros e incluso en películas de Hollywood, pero es una especie originaria de los bosques tropicales de Sudamérica, que se encuentra principalmente en las cuencas del río Orinoco, en Colombia, y del río Amazonas, en Brasil. También habita en países como Venezuela, Bolivia, Argentina y Perú, entre otros, según el sitio web Animal Diversity Web (ADW), una enciclopedia en línea mantenida por el Museo de Zoología de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos.
Puede que no sea la serpiente más larga del mundo (ese título le corresponde a la pitón reticulada [Malayopython reticulatus]), pero la anaconda verde (Eunectes murinus) es la serpiente más pesada y fuerte del planeta. Así lo detalla Lucas Simões, biólogo y técnico en manejo de animales del Instituto Butantan (institución brasileña de investigación científica que estudia reptiles, anfibios y otros animales desde 1901 y que pertenece al gobierno del estado de São Paulo), en una entrevista exclusiva para National Geographic.
(Podría interesarte: Silencio en extinción: los últimos lugares del planeta que aún conservan su paisaje sonoro natural)
Conoce mejor a la anaconda verde, considerada la serpiente más pesada del mundo, sus características y hábitos.

Una anaconda verde (Eunectes murinus), especie muy común en la Amazonia y que se encuentra en otros países sudamericanos. Es considerada la serpiente más grande en masa corporal del mundo.
Las pesadas anacondas verdes son una de las serpientes más grandes del mundo
La anaconda verde (Eunectes murinus) “compite” con las pitones reticuladas como una de las serpientes más grandes del mundo. Sin embargo, la gran serpiente asiática es oficialmente la más larga (con registros de hembras de más de 6.25 metros), más grande que la serpiente nativa de Sudamérica. Sin embargo, en cuanto a masa corporal, la ganadora es la anaconda verde.
Según ADW, las hembras de las anacondas verdes tienen una masa corporal mayor que los machos, pudiendo llegar a pesar hasta unos 250 kilos, por lo que se considera la serpiente más pesada del mundo. Las hembras también crecen más que los machos, pudiendo alcanzar hasta 6 metros de longitud, mientras que los machos solo llegan a los 3 metros.

La imagen muestra a una anaconda verde atacando a un caimán para matarlo por constricción, envolviendo su cuerpo alrededor del otro animal. Fotografía tomada en el Parque Nacional del Manú, Perú.
Las anacondas verdes utilizan su fuerza muscular para matar a sus presas
La anaconda verde es una de las especies de serpientes constrictoras, que no son venenosas (es decir, no tienen veneno), pero utilizan su gran fuerza corporal y masa muscular para matar a sus presas por constricción, explica Simões.
Debido a su gran tamaño, peso y fuerza, Eunectes murinus puede derribar y tragar animales de gran tamaño, incluidos mamíferos, aves y reptiles. Pero “no hay pruebas de que esta especie de serpiente tenga un comportamiento depredador dirigido a nuestra especie”, reconoce el biólogo de Butantan al comentar la posibilidad de que la anaconda verde ataque y trague personas.
El proceso de constricción que utilizan se produce cuando el animal comienza a “enroscar su cuerpo alrededor de la víctima y a ejercer una intensa fuerza muscular sobre ella”, describe el biólogo.
“Contrariamente a lo que se piensa, la muerte del animal no se produce por asfixia, sino principalmente por colapso circulatorio: la constricción interrumpe la circulación sanguínea, lo que provoca un paro cardíaco de la presa en pocos minutos”, aclara el especialista.

La anaconda verde (Eunectes murinus) es una serpiente no venenosa capaz de alimentarse de animales grandes como carpinchos e incluso caimanes.
Además de fuertes, las anacondas verdes tienen otras características físicas propias
La anaconda verde se distingue de otras serpientes constrictoras por la ausencia del hueso supraorbitario en el techo del cráneo, describe ADW. Sin embargo, al igual que las demás, tienen un espacio considerable entre las costillas, que son flexibles, y entre las vértebras, lo que les permite una dilatación significativa del cuerpo durante la deglución de una presa grande.
(Relacionado: ¿Qué serpientes son capaces de comer a un ser humano?)
La coloración de esta serpiente es un verde oliva oscuro muy característico en la parte dorsal, que cambia gradualmente a amarillo en la parte ventral, detalla la enciclopedia animal. También destaca por tener manchas dorsales redondas de color marrón con bordes negros dispersas en la parte media y posterior del cuerpo.
Las anacondas verdes son polígamas y pueden reproducirse en grupos de hasta 13 machos, que compiten entre sí. Rodean a la hembra para formar una bola reproductiva, en la que las serpientes juntas forman una masa de cuerpos retorcidos.
Son ovovivíparas, lo que significa que incuban los huevos, que permanecen siete meses en su cuerpo, y dan a luz crías ya desarrolladas. Durante la incubación, las hembras limitan sus movimientos para no comprometer la salud y el éxito de la camada. Según ADW, dan a luz en aguas poco profundas al final de la temporada de lluvias sudamericana.
