El mochuelo europeo (Athene noctua) mide entre 20 y 22 centímetros. Este animal se asocia con ...

Atenea y el búho: descubre el significado oculto que vincula a la diosa griega con el ave nocturna

¿Por qué figuraba este animal en altares y pinturas en honor a una de las diosas más populares de la mitología griega? Aprovecha el Día Internacional de las Lechuzas y Búhos para conocerlo.

El mochuelo europeo (Athene noctua) mide entre 20 y 22 centímetros. Este animal se asocia con la diosa griega Atenea.

Fotografía de nutmeg66 (CC BY-NC-ND 2.0)
Por Redacción National Geographic
Publicado 1 ago 2025, 09:00 GMT-3

Los búhos (familia Strigidae) son aves rapaces con hábitos muy peculiares y su existencia es más antigua de lo que se cree. Según la Enciclopedia Britannica (plataforma de conocimientos generales del Reino Unido), existen fósiles de búhos que datan del inicio del Paleoceno, hace 65.5 millones de años. 

Presentes en casi todo el mundo, los búhos desempeñan una función esencial en el equilibrio medioambiental de las especies, ya que son excelentes cazadores y mantienen una alimentación muy variada. En su “menú” se encuentran pequeños mamíferos, como roedores, conejos y ardillas, además de sapos, lagartijas, serpientes, peces y otras aves, informa un artículo de National Geographic sobre el tema.

Dada esta importancia, el 4 de agosto de cada año se celebra el Día Internacional de las Lechuzas y Búhos, con el fin de preservar las cerca de 250 especies de aves rapaces (orden Strigiformes) que existen en el mundo.

Pero, ¿cuál es la relación entre los búhos y la diosa Atenea, una de las deidades más populares de la mitología de la Antigua Grecia? National Geographic lo explica.

Una estatua de bronce de la diosa Atenea con un intimidante traje de batalla, que incluye ...

Una estatua de bronce de la diosa Atenea con un intimidante traje de batalla, que incluye la cabeza del monstruo asesinado Medusa, que lleva en el pecho.

Fotografía de David Coventry

¿Qué relación tienen los búhos con la diosa griega Atenea?

Acompañando a la existencia humana durante siglos, la figura del búho adquirió simbolismo en diversas culturas antiguas. Como la mayoría de las especies de esta ave tienen un comportamiento de caza nocturno, su imagen se asociaba a símbolos de brujería o malos augurios.

Así ocurría, por ejemplo, en la Edad Media, cuando se utilizaban dibujos de búhos como “‘símbolo de la oscuridad’ antes de la llegada de Cristo”, según un artículo sobre el tema publicado por la Enciclopedia de la Historia Mundial (una plataforma en línea de conocimiento histórico).

En la antigua Grecia, sin embargo, estas aves tenían un simbolismo diferente. Dentro de la mitología griega se le consideraba el ave de Atenea”, la diosa griega de la razón práctica”, señala la fuente.

Esto se debe a que la imagen del animal se asociaba con la sabiduría: “Los búhos se convirtieron en un símbolo de inteligencia porque se creía que presagiaban acontecimientos”, señala Britannica. La plataforma detalla que la especie que representaba la inteligencia de Atenea era el mochuelo europeo o mochuelo común (Athene noctua). Se podían encontrar tótems de este animal en los templos dedicados a la diosa.

Conviene recordar que, en la mitología griega, Atenea era la hija predilecta de Zeus. “Y era quizá la más sabia, la más valiente y sin duda la más ingeniosa de los dioses del Olimpo”, además de ser la diosa de la guerra.

más popular

    ver más

    más popular

      ver más
      loading

      Descubre Nat Geo

      • Animales
      • Medio ambiente
      • Historia
      • Ciencia
      • Viajes
      • Fotografía
      • Espacio
      • Video

      Sobre nosotros

      Suscripción

      • Regístrate en nuestro newsletter
      • Disney+

      Síguenos

      Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2025 National Geographic Partners, LLC. Todos los derechos reservados