¿Realmente los rinocerontes están en peligro de extinción?

Este 16 de septiembre, aprovecha el Día Mundial del Rinoceronte para conocer el estado de conservación de este mamífero que vive en África y Asia.

Por Redacción National Geographic
Publicado 19 sep 2025, 11:58 GMT-3
Una pareja de rinocerontes blancos en Borana Ranch, Laikipia, Kenia. En la actualidad, esta especie se ...

Una pareja de rinocerontes blancos en Borana Ranch, Laikipia, Kenia. En la actualidad, esta especie se distribuye en 11 países africanos. La subespecie del rinoceronte blanco del norte (Ceratotherium simum cottoni) se considera “funcionalmente extinta” ya que solo quedan dos hembras con vida.

Fotografía de MICHAEL NICHOLS

El rinoceronte es uno de los animales terrestres más grandes del mundo, pesa entre 800 y 1400 kilos y mide 1.70 metros de media, describe un artículo de National Geographic España. Este animal herbívoro se distribuye únicamente en algunas zonas de África y Asia, donde se enfrenta a la extinción.

De acuerdo con la International Rhino Foundation (IRF, una organización fundada en la década de 1990 como respuesta a la intensa caza furtiva de rinocerontes negros de Zimbabue), a principios del siglo XX habían unos 500 000 rinocerontes en el mundo, cifra que se redujo a 70 000 para 1970. En la actualidad, la población estimada es de unos 28 000 individuos y algunas subespecies se han extinguido. 

El Día Mundial del Rinoceronte se celebra el 22 de septiembre con el objetivo de generar conciencia sobre las cinco especies de rinocerontes y el trabajo que se realiza para salvarlas. Con motivo de esta efeméride, National Geographic brinda datos actualizados sobre la conservación de este herbívoro y su estado frente a la extinción.

El estado de los rinocerontes frente a la extinción

A través del informe Estado del rinoceronte, la International Rhino Foundation documenta las estimaciones y tendencias de la población de rinocerontes, así como los desafíos que enfrentan y los avances en materia de conservación. En la edición de 2024, la entidad ofrece datos concretos y actualizados sobre el estado del animal.

Tal como señala esa fuente, cuatro de las cinco especies de rinocerontes se encuentran en peligro de extinción, tres de ellas catalogadas “En peligro crítico” en la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza: el rinoceronte de Sumatra (Dicerorhinus sumatrensis), el rinoceronte de Java (Rhinoceros sondaicus) y el rinoceronte negro (Diceros bicornis).

Por su parte, el rinoceronte indio (Rhinoceros unicornis) está catalogado como “vulnerable” en la Lista Roja y solo el rinoceronte blanco (Ceratotherium simum) está considerado “casi amenazado” por la UICN, lo que significa que “este taxón no cumple los requisitos para ser clasificado como ‘En peligro crítico’, ‘En peligro’ o ‘Vulnerable’ en la actualidad, aunque está cerca de cumplir los requisitos o es probable que los cumpla en un futuro próximo”.

Rinoceronte indio en el Parque Nacional de Chitwan en Nepal. Según la IRF, la estricta protección ...

Rinoceronte indio en el Parque Nacional de Chitwan en Nepal. Según la IRF, la estricta protección de las autoridades gubernamentales de India y Nepal están dando resultados y la recuperación de este animal “es un éxito de conservación”.

Fotografía de SHUTTERSTOCK

Cuántos rinocerontes quedan en el mundo

De acuerdo con el informe 2024 de la IRF, si se suman los individuos de las cinco especies, solo quedan alrededor de 28 000 rinocerontes en el mundo.

Una subespecie de rinoceronte blanco está considerada extinta a pesar de que aún existen dos individuos

La especie con más individuos es el rinoceronte blanco, del que se cuentan aproximadamente 17 464 ejemplares distribuidos en 11 países de África. No obstante, es preciso aclarar que existen dos subespecies: el rinoceronte blanco del sur (Ceratotherium simum simum) y el rinoceronte blanco del norte (Ceratotherium simum cottoni). Esta última subespecie se considera “funcionalmente extinta”, ya que solo quedan dos ejemplares en el mundo, ambas hembras.

“El motivo para evaluar a esta especie como ‘Casi Amenazada’ y no como ‘Preocupación Menor’ sigue siendo la continua y alta amenaza de la caza furtiva y la demanda ilegal de cuerno en el Sudeste Asiático (especialmente Vietnam y China)”, advierte la UICN.

La caza ilegal para obtener los cuernos es la principal amenaza que enfrenta el rinoceronte negro

más popular

    ver más
    Retrato de un rinoceronte negro, Sera Rhino Sanctuary, Biliqo Bulesa Conservancy, Kenia.

    Retrato de un rinoceronte negro, Sera Rhino Sanctuary, Biliqo Bulesa Conservancy, Kenia.

    Fotografía de David Chancellor

    El total estimado de rinocerontes negros es de unos 6421 individuos distribuidos en 12 países africanos. ”La población de rinoceronte negro se compone de tres subespecies: aproximadamente 2583 de D. b. bicornis, 2450 de D.b. minor y 1388 de D. b. michaeli. Una cuarta subespecieD. b. longipes, fue declarada extinta en 2011; su última evidencia de existencia se registró en Camerún en 2006”, detalla la IRF.

    La Unión Internacional informa que la principal amenaza a la que se enfrenta esta especie de rinoceronte es la caza ilegal para el comercio ilegal de sus cuernos (usado en la medicina china y para uso ornamental).

    Cuántos ejemplares de rinoceronte indio hay en el mundo

    El rinoceronte indio habita principalmente en India y Nepal, aunque existe una población que ocasionalmente cruza a Bután, India y Nepal, explica la IRF, que también señala que existen unos 4014 individuos y que la población de esta especie ha crecido de forma constante en la última década. 

    A pesar de ello, la caza furtiva continúa siendo una amenaza significativa, y la especie ha sido expulsada de muchas de las áreas donde solía ser común. Otra amenaza significativa es la prevalencia de especies invasoras.

    La población del rinoceronte de Java está en jaque por la caza furtiva

    Esta fotografía muestra un rinoceronte de Java, probablemente en la India alrededor del año 1900.

    Esta fotografía muestra un rinoceronte de Java, probablemente en la India alrededor del año 1900.

    Fotografía de Dominio público

    El número total de rinocerontes de Java no se conoce con precisión, pero la International Rhino Foundation estima que hay unos 50 individuos en total. Esto se debe a que se descubrió que entre 2019 y 2023 se produjo una importante operación de caza furtiva en el Parque Nacional Ujung Kulon (Indonesia), donde se reportó la caza furtiva de 26 rinocerontes. De ser exacta esa cifra, la población estimada de 76 animales reportada por la UICN se habría reducido más de un 30 %.

    Desde la muerte en 2011 del último rinoceronte de Java en Vietnam, el Parque Nacional Ujung Kulon es el hogar exclusivo de todos los ejemplares de Rhinoceros sondaicus del mundo.

    El rinoceronte de Sumatra está al borde de la extinción

    Las estimaciones oficiales citadas por la IRF reconocen la grave situación del rinoceronte de Sumatra: quedan muy pocos individuos, todos ellos en Indonesia, y su rastreo es complejo, ya que los avistamientos directos se han vuelto raros y las señales indirectas (como las huellas) son cada vez más difíciles de encontrar, asegura la fuente.

    “El Grupo de Especialistas en Rinocerontes Asiáticos (AsRSG, por sus siglas en inglés) de la Comisión de Supervivencia de Especies (CSE) de la UICN informa que quedan hasta cuatro poblaciones aisladas y hasta diez subpoblaciones de rinocerontes de Sumatra en Indonesia”, refiere la IRF.

    “El gobierno de Indonesia informa que no hay más de 80 rinocerontes de Sumatra en total, mientras que el AsRSG especifica que el recuento real podría ser de tan solo 34 a 47 individuos, sin que ninguna subpoblación supere los 30 rinocerontes”, apunta la fuente.

    En la foto, Ratu, una rinoceronte de Sumatra, junto al recién nacido Andatu en 2012. Andatu ...

    En la foto, Ratu, una rinoceronte de Sumatra, junto al recién nacido Andatu en 2012. Andatu se convirtió en el primer rinoceronte nacido en cautiverio en Indonesia.

    Fotografía de S. Ellis, International Rhino Foundation (CC BY 2.0)

    Tal como indica la Fundación, las amenazas que enfrentan los rinocerontes no son nuevas, pero difieren en función de las diversas realidades ambientales, socioeconómicas y políticas de cada región donde residen estos animales. 

    La Fundación insiste en la importancia de seguir encontrando nuevas herramientas avanzar en la protección sin desanimarse por los acontecimientos que obstaculizan la conservación (como lo ocurrido con los rinocerontes de Java). “La única forma de fracasar de verdad en la conservación es dejar de intentarlo”.

    más popular

      ver más
      loading

      Descubre Nat Geo

      • Animales
      • Medio ambiente
      • Historia
      • Ciencia
      • Viajes
      • Fotografía
      • Espacio
      • Video

      Sobre nosotros

      Suscripción

      • Regístrate en nuestro newsletter
      • Disney+

      Síguenos

      Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2025 National Geographic Partners, LLC. Todos los derechos reservados