Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Buscar
Cerrar
Menu
Explorar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Foto del día
Fotografía
Video
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Descubre más de National Geographic
Temas, autores y fotógrafos
Exploradores
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Anuncios basados en tu interés
Cerrar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Página del fotógrafo
Dominio público
La ubicación de la isla de Flores, en Indonesia, marcada en rojo en el mapa.
La política María Corina Machado, líder de la oposición en Venezuela, es la segunda mujer de América Latina en recibir el Premio Nobel de la Paz.
Cristóbal Colón arrodillado ante la reina Isabel I de Castilla. Aunque la reina apoyó financieramente el viaje del navegante, no empeñó sus joyas.
Esta fotografía muestra un rinoceronte de Java, probablemente en la India alrededor del año 1900.
Parte de una proyección de Blue Marble (composición global de imágenes de la Tierra captadas por satélite) de la NASA, la agencia espacial de los Estados Unidos, que muestra el continente antártico.
El tigre de Java (Panthera tigris sondaica) también habitaba una isla de Indonesia, Java, y se considera oficialmente extinto en estado silvestre, aunque algunos estudios recientes sugieren que aún podrían existir algunos ejemplares en la región. En la foto, un tigre de Java registrado en el zoológico de Londres (Inglaterra) en la década de 1940.
El tigre del Caspio (Panthera tigris virgata) vivía en la región del mar Caspio, en tierras desérticas de Turquía, Irán, Uzbekistán, Kazajistán y otros países. La foto es un registro de un tigre de esta subespecie en el zoológico de Berlín, Alemania, en 1899.
Encuentro entre Mozart y María Antonieta durante la actuación del pequeño músico en el palacio de Schönbrunn en 1762, representado en la ilustración del libro de la Sra. Lang El libro de los príncipes y las princesas, publicado en 1908.
Cuadro de 1781 de Johann Nepomuk della Croce que muestra a Leopold Mozart y a sus dos talentosos hijos: Maria Anna y Wolfgang Amadeus Mozart, que se convirtió en uno de los músicos clásicos más famosos.
Retrato de la archiduquesa María Antonieta de Austria en 1769, que años más tarde se convertiría en la reina María Antonieta de Francia. La pintura fue realizada por Joseph Ducreux. A su lado, un retrato del músico y compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart realizado por Barbara Krafft en 1819.