Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Dominio público
Fresco de Gregorio X realizado por Buonamico Buffalmacco, pintor italiano que trabajó en Florencia, Bolonia y Pisa, para ser colocado en la catedral de Arezzo (Italia).
Vista de la parte central de la Basílica de San Pedro, donde se elige a los papas. El sumo pontífice surgido del cónclave más largo de la historia también fue coronado en esta iglesia del Vaticano.
Un autorretrato con tiza de Leonardo da Vinci. (Biblioteca Real de Turín, Italia).
Una ilustración muestra la estatua de Zeus entronizado por Fidias en su templo de Olimpia, realizada por el arqueólogo, teórico de la arquitectura, filósofo, crítico de arte y político francés Antoine-Chrysostome Quatremère de Quincy (1755 - 1849). La obra figura en la portada de un libro pionero, publicado en París en 1814, sobre la escultura criselefantina (es decir, una obra de arte hecha de oro y marfil) de la antigua Grecia, que en su día fue considerada una de las Siete Maravillas del Mundo antes de ser destruida.
Representación de la obra histórica La mutilación de Urano por Saturno, del pintor y arquitecto italiano Giorgio Vasari. La pintura representa la historia mitológica en la que Crono (Saturno) mutila a su padre Urano, el dios griego del cielo (anterior a Zeus).
El cuadro Crono y su hijo, del pintor italiano Giovanni Francesco Romanelli, expuesto en el Museo Nacional de Varsovia (Polonia). El cuadro es una representación del siglo XVII del Titán Crono, considerado el “Padre del Tiempo”, blandiendo una guadaña de cosecha.
Según Animal Diversity Web, las moscas domésticas miden de 4 a 8 milímetros de longitud.
Cuadro de 1857 titulado Galileo frente a la Inquisición romana, del pintor italiano Cristiano Banti. La imagen reproduce parte del juicio del matemático y astrónomo en 1633. Galileo fue declarado culpable y condenado a vivir bajo arresto domiciliario durante los años que le quedaban de vida. (Cuadro procedente de una colección privada).
Retrato de Galileo Galilei (1564-1642) realizado en óleo sobre lienzo por el pintor italiano Francesco Porcia, de la ciudad de Padua. La obra se encuentra en los Royal Museums Greenwich de Londres.
Una calle especialmente decorada para celebrar el Año Nuevo chino con los típicos farolillos chinos.