Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Buscar
Cerrar
Menu
Explorar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Foto del día
Fotografía
Video
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Descubre más de National Geographic
Temas, autores y fotógrafos
Exploradores
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Anuncios basados en tu interés
Cerrar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Página del fotógrafo
Dominio público
Una linterna de calabaza iluminada, un símbolo clásico de la celebración del Halloween.
En la película Nosferatu de 1922 , el protagonista es alcanzado por la luz del sol y estalla en llamas segundos después. Este momento provocó un cambio clave en el folclore vampírico, creando el concepto de que los vampiros son criaturas nocturnas incapaces de vivir bajo la luz del sol.
Arte de la contraportada de la edición de 1831 de Frankenstein.
Harry Houdini poco antes de saltar desde el puente Harvard Bridge, en Boston, al río Charles helado, en 1908.
La ubicación de la isla de Flores, en Indonesia, marcada en rojo en el mapa.
La política María Corina Machado, líder de la oposición en Venezuela, es la segunda mujer de América Latina en recibir el Premio Nobel de la Paz.
Cristóbal Colón arrodillado ante la reina Isabel I de Castilla. Aunque la reina apoyó financieramente el viaje del navegante, no empeñó sus joyas.
Esta fotografía muestra un rinoceronte de Java, probablemente en la India alrededor del año 1900.
Parte de una proyección de Blue Marble (composición global de imágenes de la Tierra captadas por satélite) de la NASA, la agencia espacial de los Estados Unidos, que muestra el continente antártico.
El tigre de Java (Panthera tigris sondaica) también habitaba una isla de Indonesia, Java, y se considera oficialmente extinto en estado silvestre, aunque algunos estudios recientes sugieren que aún podrían existir algunos ejemplares en la región. En la foto, un tigre de Java registrado en el zoológico de Londres (Inglaterra) en la década de 1940.