Foto del día: Julio 2022

Una nota en la edición de junio de 2010 llamada "Los niños de Mandela" mostró los esfuerzos de Sudáfrica para recuperarse del apartheid. Aquí, los niños negros toman lecciones de ballet como parte de un programa de divulgación del Ballet de Joburg, entonces conocido como el Teatro de Ballet de Sudáfrica.
Separadas de los hombres por un tabique, las mujeres chiítas rezan en el Santuario Shahzada Qasim Agha en Herat, Afganistán. Esta foto apareció en una nota de diciembre de 2010 sobre mujeres en Afganistán que luchan por una vida justa.
Una tigresa de Bengala se relaja en el Parque Nacional Bandhavgarh de la India. Una nota en la edición de noviembre de 2011 documentó las amenazas contra los tigres salvajes y lo que se necesitaría para protegerlos.
Una familia trabaja en su pequeño huerto en las afueras de Riga, Letonia. Esta foto apareció en una nota de noviembre de 1990 sobre la reconstrucción de las naciones bálticas después de la caída de la Unión Soviética.
Una nota en la edición de diciembre de 2018 documentó las vidas de algunos de los 10 millones de filipinos que trabajan en el extranjero para enviar a casa a sus familias. En esta foto, cantantes y chefs que se dirigían a trabajar en cruceros se reúnen en una piscina para recibir capacitación sobre seguridad en el mar.
Manglares rojos dentro de la Reserva Marina South Water Caye en Pelican Beach, Belice. La reserva cubre 477 kilómetros cuadrados de manglares y ecosistemas costeros.
Una nota en la edición de marzo de 2003 documentó el debate en curso sobre el futuro de Puerto Rico. Aquí, una mujer muestra su vestido con la bandera de Puerto Rico en la celebración anual del Carnaval en Ponce.
Un genetista interactúa con jirafas en el Zoológico Henry Vilas en Madison, Wisconsin. Esta foto inédita se tomó como parte de la cobertura del artículo de portada de febrero de 2009, "Lo que Darwin no sabía".
En esta foto de la edición de junio de 1921, los jamaiquinos nadan y reman en sus botes en el puerto de Kingston. Apareció en una nota llamada "A través del ecuador con la Marina estadounidense".
Ex pandilleros se balancean en sus hamacas en la prisión de San Francisco Gotera en El Salvador. Una nota en la edición de marzo de 2019 documentó la violencia y la pobreza en El Salvador que ha llevado a muchos a huir a los Estados Unidos.
Los miembros de Battambang Roses se estiran en una cancha de baloncesto en Battambang, Camboya. Esta foto apareció en una nota en línea de octubre de 2019 sobre las formas en que jugar baloncesto en silla de ruedas —incluso en los Juegos Paralímpicos de Asia 2018 — cambió la vida de estas mujeres.
El comandante del Apolo 17, Eugene A. Cernan, es el último hombre en caminar sobre la luna, el 12 de diciembre de 1972. Agosto de 2017 se dedicó al espacio e incluyó una sección sobre la cuestión de la preservación de los sitios históricos de aterrizaje en la luna.
Una cría de foca arpa busca refugio del viento debajo de un gran trozo de hielo en el Golfo de San Lorenzo en Quebec, Canadá. Las focas arpa nacen en el hielo y solo son amamantadas durante unas dos semanas antes de que sus madres se vayan.
Juerguistas en Budapest, Hungría, asisten a un concierto del grupo de rock Locomotiv GT. Esta foto apareció en una nota de febrero de 1983 llamada "Un comunismo diferente: La nueva forma de Hungría".
Un camión de helados se estaciona en el extremo sur de High Line en la ciudad de Nueva York. El parque elevado sobre una antigua vía férrea recibe a unos 8 millones de visitantes cada año.
Madres e hijas disfrutan de un paseo en Weligama, un popular balneario en la costa sur de Sri Lanka. Esta foto apareció en una nota de noviembre de 2016 que documenta las secuelas prolongadas de una guerra civil.
Una nota en la edición de mayo de 1983 celebró el centenario del Puente de Brooklyn y mostró la vida en "Brooklyn muy maltratada, muy difamada y muy amada". Aquí, los miembros de una asociación de barrio en Bed-Stuy se reúnen para una fiesta anual de verano en el barrio.
Un tiburón de arrecife del Caribe nada sobre un arrecife de coral en las Bahamas. Esta foto apareció en una nota de marzo de 2007 que documenta las 40 especies de tiburones que se encuentran en las Bahamas y se denominó apropiadamente "Aguas azules de las Bahamas: Un edén para los tiburones".
Un buceador busca vida acuática en una piscina alimentada por un manantial en una reserva protegida llamada Cuatro Ciénegas, dentro del desierto de Chihuahua en México. Cuando se publicó esta foto en la edición de octubre de 1995, el escritor informó que 60 especies de plantas y vida silvestre eran exclusivas de la región. Hoy, ese número es más de 150.
Una nota en la edición de marzo de 1975 documentó la vida y la cultura en la Isla Grande de Hawái. Aquí, los amigos se reúnen en un estacionamiento en Kailua Pier para una sesión de improvisación nocturna.
El sol de la mañana arroja un resplandor dorado sobre un desarrollo de viviendas en expansión en Las Vegas. Una nota en la edición de julio de 2001 examinó las consecuencias de la expansión urbana en los EE. UU.
Las mujeres musulmanas rezan al amanecer dentro de la Cúpula de la Roca en Jerusalén, Israel. El santuario data del siglo VII y es considerado uno de los lugares más sagrados del Islam.
Los viajes de campamento anuales en el Ártico canadiense enseñan a los niños inuit habilidades de caza y valores culturales que se han transmitido durante miles de años. Esta foto es de una nota de septiembre de 2019 sobre la tradición donde un anciano inuit ingresa a su tienda en el campamento de primavera.
Con un puente del siglo III de fondo, los estudiantes se refrescan los pies en un caluroso día de verano en Dezful, Irán. Esta foto apareció en una nota de agosto de 2008 sobre la antigua Persia.
La biomecánica del velocista paralímpica Jarryd Wallace se analiza en el Laboratorio de Rendimiento Locomotor de la Universidad Metodista del Sur en Dallas, Texas. Esta foto apareció en una nota de julio de 2018 sobre cómo la ciencia y la tecnología ayudan a los atletas a mejorar su rendimiento.
La gente compra sandías y otros productos en un mercado al aire libre cerca de New Hope, Pensilvania, en esta foto de la edición de julio de 1952. La nota correspondiente siguió el camino del río Delaware, que recorre casi 644 kilómetros a través de 4 estados.
Una variedad de aves marinas tienen sus hogares en High Bluffs en la isla Saint George de Alaska. La isla es parte de las Islas Pribilof, un archipiélago a 322 kilómetros de la costa de Alaska.
Una pareja mira los fuegos artificiales del 4 de julio sobre el río Hudson desde un lugar en High Line en la ciudad de Nueva York. Una nota en la edición de abril de 2011 documentó High Line, una vía férrea abandonada convertida en parque que se extiende casi 2,4 kilómetros en Manhattan.
Los insectos relámpagos, también llamados luciérnagas, vuelan sobre un campo de alfalfa silvestre en Strong City, Kansas. El nativo de Kansas, Jim Richardson, documentó las hermosas Flint Hills para una nota en la edición de abril de 2007.
Una nota publicada en la edición de mayo de 1998 documentaba la vida en la Isla del Príncipe Eduardo, la provincia más pequeña de Canadá, después de la apertura del Puente de la Confederación en 1997, que conectaba la isla con el continente. En esta foto, niños preadolescentes saltan al puerto de Victoria.
Un niño comparte un momento con un hipopótamo llamado Cupido en el Zoológico de Toledo en Ohio. Esta foto apareció en la edición de julio de 1993 en una nota sobre los zoológicos de todo Estados Unidos que cambiaron los espacios de exhibición para imitar mejor los hogares nativos de los animales.