Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Robert Clark
La antropóloga Marina Elliott hace una pausa a la entrada de la cueva Rising Star, que sólo ha empezado a desvelar sus secretos. "Literalmente, apenas hemos arañado la superficie", afirma Elliott.
Lee Berger, líder de la expedición Rising Star, se cuela por un estrecho pozo conocido como Superman's Crawl. "Tuve que adelgazar 24 kilos para pasar por ahí", dice.
Los miembros del equipo, conocidos como "astronautas subterráneos", navegan por los estrechos toboganes que conducen a cámaras remotas donde se han encontrado más de 1800 fragmentos de huesos fósiles. El trabajo requiere un físico delgado y nervios de acero.
Un esqueleto compuesto de Homo naledi rodeado de otros cientos de fragmentos óseos hallados en la cueva. Los científicos han identificado a más de 18 individuos, desde bebés hasta ancianos.
El interior del centro principal de la ciudad de Chan Chan, Perú.
Los muros de piedra trazan el contorno de Vitcos, uno de los últimos refugios de los gobernantes incas, Rosaspata, Vilcabamba, Cusco, Perú.
En el Laboratorio de Rendimiento Locomotor de la Universidad Metodista del Sur se analiza la biomecánica de un velocista paralímpico. La motivación de este atleta para correr, ¿podría atribuirse en parte a los microbios de su intestino?
Textiles wari encontrados entre los tesoros de la tumba imperial en El Castillo de Huarmey, Perú, en 2013.
Un sobreviviente de los ataques aéreos de Tokio bebe té. Particularmente, la infusión de matcha deriva de la planta Camellia sinsensis y es popular por sus efectos antioxidantes.
Las ratas topo desnudas son sujetos de investigación muy populares.