Suscríbete al newsletter
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Ami Vitale
Estudiantes pasean en bicicleta por el templo hindú Nallur Kandaswamy Kovil en Jaffna, Sri Lanka.
El Parque Nacional Jiuzhaigou en la provincia de Sichuan (China) contiene muchos lagos hermosos y cascadas; el estanque de cinco colores (foto) es una de las tantas bellezas del parque. Esta imagen inédita se tomó para el artículo de Ami Vitale sobre los pandas gigantes, que también se encuentran en esta reserva natural.
Una madre panda cuida a su cachorro en Bifengxia Panda Center, en la provincia de Sichuan, en China. Esta foto es de un artículo de agosto de 2016 sobre las iniciativas de China para criar pandas y liberarlos en la naturaleza.
Cuando una isla del lago Baringo de Kenia se inundó rápidamente a finales de 2020, sus ocho raras jirafas de Rothschild quedaron varadas. Un equipo de rescate las trasladó una a una, empezando por una hembra llamada Asiwa, a un santuario recién construido en tierra firme, utilizando una barcaza construida con bidones de metal, vigas de acero y lonas.
Los elefantes huérfanos del Santuario de Elefantes de Reteti, en el norte de Kenia, reciben un biberón de leche artificial cada tres horas, aproximadamente. Las crías solían alimentarse con una fórmula infantil importada, pero cuando escaseó en medio de la pandemia, el personal del santuario cambió a los elefantes a una fórmula hecha con leche de cabra local, que es más barata, más sostenible y más fácil de obtener.
Las poblaciones de pandas gigantes se han recuperado lo suficiente como para que China las retirara de la lista de especies en peligro de extinción.
2018 Una guardabosques consuela a Sudán, el último rinoceronte blanco del norte macho del planeta momentos antes de su muerte en marzo de 2018. La fotógrafa Ami Vitale conoció a Sudán por primera vez en 2009 y desde entonces se ha dedicado a documentar la difícil situación de la subespecie, al borde de la extinción debido a los cazadores furtivos que persiguen el cuerno de rinoceronte. Hoy quedan dos hembras y los científicos están intentando recuperar la población de rinocerontes mediante la fertilización in vitro.
Un guardabosques de Lewa Wildlife Conservancy en Kenia es acariciado por un rinoceronte negro de 18 meses llamado Kilifi que fue criado con otros dos rinocerontes bebés.
Una jirafa pasta de un árbol en Loisaba Wilderness en el norte de Kenia. La principal fuente de alimento de las jirafas son las hojas de acacia, que la mayoría de los otros herbívoros no pueden alcanzar.
Un hombre tira de un rickshaw para llevar a las niñas al colegio en Calcuta, India. Cuando se publicó esta foto en abril de 2008, Calcuta estaba considerando prohibir por completo los rickshaws.