Suscríbete al newsletter
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Michael Nichols
Durante un viaje para crear conciencia sobre los chimpancés en cautiverio, Jane Goodall interactúa con un chimpancé del zoológico de Brazzaville en la República del Congo.
Tai Shan, cuyo nombre significa "Montaña Pacífica", fue el primer panda gigante nacido en el Zoológico Nacional del Smithsonian en Washington, D.C., que sobrevivió a la infancia. Ahora con 15 años, Tai Shan vive en el Centro de Conservación e Investigación del Panda Gigante de China.
Un elefante huérfano saluda a los estudiantes que visitan el Parque Nacional Tsavo East, en Kenia. En el parque, los elefantes que quedan huérfanos por el accionar de los cazadores furtivos, pasan años recuperándose hasta que pueden reintegrarse de manera segura a la naturaleza.
Elefantes huérfanos en un pozo de agua artificial en el Parque Nacional Tsavo East, Kenia.
Las panteras negras como Bagheera no son una especie como tal, sino que se trata de una variación de los leopardos de lunares de Asia y África y los jaguares de Sudamérica que han sufrido una variación de color llamado melanismo. Kipling habla de esto cuando describe a Bagheera como “negra como la tinta, pero con marcas de pantera que se ven con algún tipo de luz como si fuera el estampado de la tela muaré”. Los leopardos son los felinos salvajes que registran una mayor distribución en el mundo, pero también son los más perseguidos.
Cuando se publicó esta foto de un rinoceronte blanco del norte en el San Diego Animal Park en julio de 1993, el animal era uno de los ejemplares de las pocas docenas que quedaban en el mundo. Hoy, solo quedan dos.
Un grupo de langures grises se reúne alrededor de un abrevadero en el Parque Nacional Bandhavgarh de India. Fueron fotografiados por una cámara trampa que, originalmente, había sido montada para capturar a tigres bebiendo del mismo estanque.
Grandes garzas blancas descansan sobre una rama en el Parque Nacional Loango de Gabón. Loango es uno de los trece parques nacionales del país los que, en conjunto, representan el 10% de la superficie total.
Una cámara montada en el ala de un avión captura el movimiento de sus hélices. El avión se dirige hacia el bosque de Odzala, en la República Democrática del Congo.
Las pisolitas, o perlas de las cavernas, se alinean en el interior de la cueva Lechuguilla en el Parque Nacional de las Cavernas de Carlsbad. Estas se forman cuando los fragmentos sueltos de materia acumulan de forma gradual capas sucesivas de calcita a partir de leves salpicaduras de agua.