El pueblo playero de México que parece quedado en el tiempo y sorprende por su atmósfera de calma y relax

Para una alternativa menos concurrida a Cancún y Tulum, Bacalar es considerado por sus ruinas mayas, su fuerte histórico, su colorido centro y su laguna deslumbrante.

Por Zanny Merullo Steffgen
Publicado 25 sep 2025, 11:57 GMT-3
Ubicada en la península de Yucatán, México, Bacalar se convirtió en una alternativa más tranquila a ...

Ubicada en la península de Yucatán, México, Bacalar se convirtió en una alternativa más tranquila a ciudades muy turísticas como Cancún y Tulum.

Fotografía de Marco Bottigelli, Getty Images

El Caribe mexicano, la franja de la península de Yucatán que bordea el mar Caribe e incluye ciudades turísticas como Cancún, Tulum y Playa del Carmen, experimentó un auge turístico en las últimas décadas, recibiendo a unos 20 millones de visitantes al año.

Mientras tanto, a poco más de 160 kilómetros al sur de Tulum, Bacalar ofrece una experiencia similar a la del Caribe mexicano de sus inicios. Este tranquilo pueblo costero, fundado en el siglo V, ofrece experiencias de bienestar, sitios históricos, hoteles boutique y actividades al aire libre, con su encanto local aún intacto.

¿Viajas a Bacalar, México? Agrega a tu itinerario una visita a las Ruinas de Kohunlich, un ...

¿Viajas a Bacalar, México? Agrega a tu itinerario una visita a las Ruinas de Kohunlich, un gran sitio arqueológico de la civilización maya precolombina.

Fotografía de vale_t, Getty Images

Las 5 mejores atracciones para disfrutar en Bacalar 

1. Las ruinas de Ichkabal

Este antiguo sitio mayacompuesto por grandes plazas y pirámides escondidas en la selva, abrió al público a finales de 2024. Dado que las ruinas están a aproximadamente una hora de Bacalar, la mejor manera de llegar es reservar un tour desde Bacalar o la cercana ciudad de Chetumal.

2. Las Ruinas de Kohunlich

En esta ciudad maya de 8 hectáreas a las afueras de Bacalar, el canto de los monos aulladores resuena en el aire. Su majestuoso Templo de las Máscaras es la estructura más significativa del complejo, y se cree que fue construido en el año 500 d. C. Lo ideal es planificar pasar medio día en la zona y reservar un tour desde Bacalar o Chetumal.

(Te puede interesar: Estos destinos mágicos quedan en México y probablemente no sabías que existían)

3. Fuerte de San Felipe de Bacalar

El arquitecto italiano Juan Podio diseñó este fuerte frente a la laguna en 1733 para proteger a Bacalar de los piratas. La estructura fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1975 y fue un museo desde la década de 1980.

4. Experiencias de bienestar

Bacalar se está ganando la reputación de ser un destino de bienestar gracias a lugares como Nuestras Habitas Bacalar, Kapok Bacalar, Mía Bacalar y el eco-resort Rancho Encantado. En estos centros de retiro, arraigados en la tradición maya, puedes probar tratamientos que van desde masajes y antiguas terapias mayas para la piel hasta aromaterapia, ventosas y un tradicional temazcal.

5. Pasear por el centro

El centro de Bacalar tiene un ambiente hippie y relajado, muy similar al de Tulum hace unas décadas. Recorre sus coloridas calles adornadas con murales, siéntate en pintorescos cafés, visita las tiendas de artesanos locales y el fuerte.

más popular

    ver más
    El Hotel Quinta Las Flores de 30 habitaciones es solo uno de los muchos hoteles donde ...

    El Hotel Quinta Las Flores de 30 habitaciones es solo uno de los muchos hoteles donde los viajeros pueden alojarse cuando visitan Bacalar.

    Fotografía de Geography Photos, Universal Images Group via Getty Images
    Esta obra de arte callejero de temática indígena y maya representa una tortuga con ruinas elevándose ...
    El centro de Bacalar tiene un ambiente relajado y hippie con calles coloridas bordeadas de murales.
    Izquierda: Arriba:

    Esta obra de arte callejero de temática indígena y maya representa una tortuga con ruinas elevándose sobre su espalda, ubicada en una pared de bloques de hormigón en Bacalar, México.

    Derecha: Abajo:

    El centro de Bacalar tiene un ambiente relajado y hippie con calles coloridas bordeadas de murales.

    FOTOGRAFÍAS DE Chuck David, VWPics, Redux

    Bacalar es una alternativa mexicana menos concurrida y más tranquila que Tulum y Cancún

    Bacalar no se encuentra directamente en el Caribe, pero alberga un lago de agua dulce llamado Laguna de Bacalar, o Laguna de los Siete Colores. Bajo la deslumbrante gama de azules y verdes de la superficie de la laguna se encuentran estromatolitos con forma de coliflor, microorganismos de tres mil millones de años que almacenan CO2.

    A diferencia de los pueblos invadidos del Caribe mexicano, que fueron dañados por el desarrollo desenfrenado, en Bacalar la comunidad se unió para proteger su frágil recurso, que también es su mayor atractivo turístico. Aun así, el desarrollo se avecina cada vez más, como el controvertido Tren Maya, que inauguró una estación en Bacalar el año pasado y ya alteró drásticamente el entorno natural.

    Marco Jerico, originario de Cancún, trabajó con organizaciones ambientales en Bacalar durante la última década. Fundó Agua Clara Bacalar en 2016, una ONG dedicada a proteger la Laguna de Bacalar y a gestionar el turismo sostenible en la zona. Actualmente, preside la Fundación Emerge Bakhalal, una organización de desarrollo social y ambiental en Bacalar.

    Jerico menciona la decisión de cerrar la laguna a la recreación cada miércoles como una de las acciones más importantes que tomó la comunidad, un "día de respiro" para el agua y su frágil ecosistema. También enfatiza la importancia de enfocarse en las iniciativas turísticas lideradas por los habitantes del lugar.

    Adrián Blanco es uno de los cofundadores de The Bacalar Collection, un grupo de empresas locales que se unieron para gestionar de forma sostenible la oferta turística de Bacalar. Blanco lo llama una especie de vigilancia vecinal que genera presión social para frenar los desarrollos a gran escala. "Como grupo y como comunidad, haremos todo lo posible para asegurarnos que la laguna se preserve para las generaciones futuras", afirma Blanco.

    Quienes buscan un ambiente relajado para las vacaciones de primavera podrían decepcionarse con Bacalar. Jerico señala: “Aquí no hay fiestas ni discotecas. En Bacalar, tenemos naturaleza, cultura y una colonia de los primeros organismos vivos que aparecieron en la Tierra”. Blanco tiene una opinión similar sobre cómo Bacalar se distingue del resto del Caribe mexicano. “Bacalar se centra en el turismo de menor impacto”, asegura.

    Cocalitos, también conocido como El Santuario de los Estromatolitos, es un balneario natural en Bacalar. Podrás ...

    Cocalitos, también conocido como El Santuario de los Estromatolitos, es un balneario natural en Bacalar. Podrás nadar, relajarte en columpios y hamacas en el agua y explorar el cenote.

    Fotografía de Gerard Puigmal, Getty Images

    Cuál es la mejor manera de recorrer la Laguna de Bacalar y cuidar el entorno

    Lo mejor de cualquier estancia en Bacalar es disfrutar de la laguna. Con aguas tranquilas y cristalinas, ofrece unas de las condiciones más seguras e ideales para practicar paddle surf, snorkel, kayak, vela y mucho más. 

    Para proteger esta maravilla natural, Jericó insta a los visitantes a buscar experiencias con un bajo impacto ambiental. Esto significa evitar los tours en lancha motorizada. "Los tours en vela tienen un bajo impacto y son la forma más hermosa de explorar la laguna", explica.

    La mayoría de las compañías de viajes también piden a los visitantes que sigan estrictamente las pautas de recreación responsable. Opta por una camiseta y un sombrero en lugar de protector solar para evitar la introducción de sustancias químicas nocivas en el agua. Ten cuidado con los residuos, respeta las boyas que designan áreas protegidas, evita la música alta que pueda ahuyentar a las aves y ten cuidado al remar o pisar para no perturbar las frágiles formaciones submarinas.

    Cómo llegar a Bacalar

    La forma más directa de llegar a Bacalar es en el nuevo Tren Maya, que hace paradas en Cancún, Tulum y Playa del Carmen. Los boletos de tren cuestan entre 7 y 50 dólares, dependiendo de la ruta. El impacto ambiental del nuevo ferrocarril continúa generando controversia, especialmente cuando se trata de la preservación de los cenotes de México.

    El Aeropuerto Internacional de Chetumal es el aeropuerto más cercano a Bacalar. Después de aterrizar, puedes tomar un taxi de 45 minutos hasta el pueblo por aproximadamente 20 dólares. Si eliges aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Cancún, planifica un viaje en autobús de seis horas hasta Bacalar por aproximadamente 40 dólares. También se pueden rentar autos en los aeropuertos para los viajeros interesados ​​en hacer un viaje por carretera a la ciudad del sureste de México.

    Dónde hospedarse y comer en Bacalar

    Gracias a la dedicación de Bacalar al turismo sustentable, aquí no encontrarás hoteles masivos o resorts todo incluido. En cambio, los hoteles boutique bordean gran parte de la laguna y los hoteles siguen estrictos estándares ecológicos

    El elegante Amainah Bacalar, solo para adultos, se encuentra entre dos cenotes y cuenta con piscinas privadas en sus suites. Otra opción es Casa Hormiga, justo al norte del centro, diseñada en armonía con la naturaleza y construida con materiales locales. Para quienes buscan un poco más del ambiente festivo de Cancún o Tulum, está El Búho Hotel and Beach Club. 

    Una de las mejores experiencias gastronómicas en Bacalar es Nixtamal, donde los ingredientes del huerto del hotel son los protagonistas. Disfruta de la cocina mexicana contemporánea en Jaguara, junto a la laguna; visita el restaurante de fusión latina La Playita, con su propio club de playa con hamacas, o dirígete a Ixchel para desayunar.

    Zanny Merullo Steffgen es una periodista de viajes independiente con sede en Colorado. Su trabajo apareció en Fodor's, Adventure.com, Lonely Planet, OutThere y otras publicaciones.

    más popular

      ver más
      loading

      Descubre Nat Geo

      • Animales
      • Medio ambiente
      • Historia
      • Ciencia
      • Viajes
      • Fotografía
      • Espacio
      • Video

      Sobre nosotros

      Suscripción

      • Regístrate en nuestro newsletter
      • Disney+

      Síguenos

      Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2025 National Geographic Partners, LLC. Todos los derechos reservados