Por qué escuchar el canto de los pájaros calma el cerebro y mejora la salud mental, según la ciencia

Pasar tiempo en la naturaleza es importante para la salud mental. Pero los estudios demuestran que incluso solo escuchar el canto de los pájaros puede aliviar los síntomas de la ansiedad y la depresión.

Por Alisa Hrustic
Publicado 9 oct 2025, 10:02 GMT-3
Un gorrión garganta blanca (Zonotrichia albicollis) canta en Manitoba, Canadá, donde ha aparecido un nuevo canto ...

Un gorrión garganta blanca (Zonotrichia albicollis) canta en Manitoba, Canadá, donde ha aparecido un nuevo canto distintivo que ha remplazado al antiguo.

Fotografía de Glenn Bartley, Minden Pictures

Cada primavera, cuando miles de millones de pájaros se dirigen al norte durante el pico de la migración, sus melodiosos cantos se vuelven imposibles de ignorar, aunque tampoco es que uno quiera hacerlo. Su "coro matutino" anuncia que por fin han llegado los días más luminosos y cálidos. También es un bálsamo para el cerebro, como ha demostrado la ciencia.

Los científicos saben que la naturaleza es un bálsamo para el alma. Salir al aire libre mantiene el cuerpo activo. Pasar tiempo en el bosque reduce el estrés, la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Contemplar las vívidas flores silvestres en plena floración puede provocar asombro, una clara sensación de maravilla que te hace sentir, a ti y a los problemas que se arremolinan en tu cabeza, como una pequeña parte de algo inconmensurablemente vasto.

Pero, ¿por qué el canto de los pájaros nos parece tan especial? Como seres sociales, "estamos programados para querer conectar con las cosas", afirma Cindy Frantz, psicóloga social y ambiental y catedrática de psicología en el Oberlin College and Conservatory. Las partes de nuestro cerebro que utilizamos para establecer relaciones con las personas también nos ayudan a crear vínculos con la naturaleza, incluidos los pájaros.

En el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, conoce más sobre por qué prestar atención a sus juguetones gorjeos, sus silbidos y sus caprichosas llamadas es realmente tan reconfortante como parece.

Cómo el canto de los pájaros refuerza nuestra salud mental

Cada vez son más los estudios que sugieren que el canto de los pájaros es una puerta de entrada a los numerosos beneficios de la naturaleza, tanto si se vive en un pueblo rural como en una bulliciosa ciudad.

Para un estudio de 2022 publicado en la revista Scientific Reports, los investigadores pidieron a unas 1300 personas que registraran información sobre su entorno y cómo se sentían tres veces al día durante dos semanas. 

Cuando informaron de que veían u oían pájaros, tenían una sensación de bienestar mental significativamente mejor, incluso después de que los investigadores tuvieran en cuenta los beneficios de estar cerca de espacios verdes y azules (como ver árboles u oír el agua). El impulso a la salud mental que proporcionaban los encuentros con las aves también se prolongaba durante horas

Los investigadores señalaron que los participantes eran conscientes de los objetivos principales del estudio, lo que pudo haberlos hecho más conscientes y sesgados hacia sus propios sentimientos. Además, el estudio se llevó a cabo durante el pico de la pandemia de COVID, lo que probablemente afectó los niveles de estrés iniciales de los participantes y su respuesta emocional hacia las aves. 

Sin embargo, otro estudio de 2022 publicado en la misma revista también destacó el contraste entre escuchar los sonidos de la naturaleza y los entornos urbanos. Entre los 295 participantes, aquellos que escucharon seis minutos de canto de pájaros a través de audífonos informaron sentirse menos deprimidos, ansiosos y paranoicos.

Y cuanto más vibrante era el canto de los pájaros, mejor: la reducción de la depresión se relacionó específicamente con escuchar a una variedad de especies cantando juntas, en comparación con aquellos que solo escucharon el canto de dos especies. Los participantes que fueron sometidos a seis minutos de ruido del tráfico, como era de esperar, se sintieron más deprimidos.

Un estudio de 2020 de la Universidad Politécnica Estatal de California llegó a conclusiones similares después de que los investigadores reprodujeran un "coro fantasma" a lo largo de 400 metros de dos rutas de senderismo en Boulder, Colorado, Estados Unidos. Ocultaron altavoces donde las aves residirían naturalmente y transmitieron una variedad de cantos para simular una mayor biodiversidad.

"Tuvimos que recurrir a un pequeño engaño", reconoce el autor del estudio, Clinton Francis, profesor asociado que investiga la ecología aviar y evolutiva en el departamento de ciencias biológicas de Cal Poly. "Uno de mis estudiantes de posgrado estaba tan nervioso que un eBirder increíblemente bueno fuera a encontrar un altavoz y se indignara". (Según su conocimiento, los altavoces pasaron desapercibidos para los visitantes de los senderos).

Una vez que los visitantes salían de los senderos, se les pedía que rellenaran un cuestionario diseñado para averiguar cómo se sentían mentalmente

Cabe señalar que los datos autoinformados, en general, son limitados porque a las personas les puede resultar difícil recordar e interpretar con precisión sus propios pensamientos y emociones. Aun así, los resultados fueron alentadores: las personas que experimentaron el "coro fantasma", que solo duró unos 10 minutos, sintieron una mayor sensación de restauración cognitiva (una "claridad mental", según Francis) que aquellas que recorrieron los senderos con los altavoces apagados.

Los científicos no comprenden del todo por qué escuchar más especies de aves puede conducir a un mayor aumento del bienestar, pero tienen la esperanza de que futuros estudios continúen explorando esta relación.

Un petirrojo europeo, Erithacus rubecula, canta en un árbol en Norfolk, Inglaterra. Los estudios han relacionado el ...

Un petirrojo europeo, Erithacus rubecula, canta en un árbol en Norfolk, Inglaterra. Los estudios han relacionado el sonido del canto de los pájaros con la reducción de los niveles de depresión y ansiedad.

Fotografía de David Tipling, Nature Picture Library

¿Por qué los cantos de los pájaros relajan nuestro cerebro?

Muchos expertos creen que el canto de los pájaros es una señal de seguridad. Imagínate sentirte nervioso mientras caminas por un bosque sospechosamente silencioso: "Te das cuenta de que todos los pájaros han dejado de cantar", explica Francis. "Esa es una señal de que puede haber un depredador u otra fuente de peligro cerca. Por lo tanto, podría ser que, a lo largo de nuestra historia, el canto de los pájaros haya sido una señal fiable de que el mundo está en paz y podemos estar relajados".

¿Y en cuanto al aumento de la claridad mental? Los investigadores aún no han determinado cómo el canto de los pájaros, específicamente, refresca la mente; algunos estudios han indicado que la exposición a la naturaleza reduce la actividad en partes del cerebro asociadas con el estrés y la rumiación, o el pensamiento negativo repetitivo sobre uno mismo. El mundo natural aplasta la timidez porque nos permite olvidarnos de nosotros mismos, dice Frantz.

Escuchar a los pájaros también es una forma de mindfulnessporque te arraiga en el momento presente, añade. Estar en comunión con la naturaleza deleita los sentidos con lo que los científicos han denominado "fascinación suave", lo que significa que capta la atención, pero sin sobrecargarla

Las vistas, los olores y los sonidos del aire libre son muy delicados en comparación con las luces intermitentes y las bocinas estridentes. Ver cómo brotan los árboles, empaparse del olor después de la lluvia, escuchar el suave arrullo de una paloma: "Quizás eso nos hace sentir que realmente estamos viviendo", dice Francis.

Cómo incorporar más canto de pájaros a tu vida

Aunque los estudios han demostrado que las grabaciones de canto de pájaros benefician tu salud mental, Francis destaca que nada se compara con la experiencia real.

Aun así, "la naturaleza no tiene por qué ser extensa ni prístina", reconoce Frantz. Instala un comedero inteligente para pájaros en el jardín o descarga una aplicación como Merlin Bird ID, que identifica a las aves basándose en sus cantos. Ella teoriza que aprender los nombres de las diferentes especies puede ayudarte a sentirte aún más conectado con ellas.

Y la próxima vez que escuches una sinfonía de gorriones de garganta blanca o veas una llamativa reinita cantando desde la copa de un árbol, detente y aprecia la magia; al fin y al cabo, los sonidos de la primavera son efímeros.

más popular

    ver más

    más popular

      ver más
      loading

      Descubre Nat Geo

      • Animales
      • Medio ambiente
      • Historia
      • Ciencia
      • Viajes
      • Fotografía
      • Espacio
      • Video

      Sobre nosotros

      Suscripción

      • Regístrate en nuestro newsletter
      • Disney+

      Síguenos

      Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2025 National Geographic Partners, LLC. Todos los derechos reservados