Día Mundial del Elefante: descubre cómo las “niñeras” cuidan a los bebés elefante cuando la mamá necesita ayuda

Las cuidadoras de elefantes desempeñan un papel importante en su sociedad, consolando y enseñando a los bebés cuando la mamá está ocupada.

Por Tina Deines
Publicado 11 ago 2025, 09:02 GMT-3
Las allomadres, también conocidas como "niñeras", desempeñan un papel importante en la sociedad de los elefantes, ...

Las allomadres, también conocidas como "niñeras", desempeñan un papel importante en la sociedad de los elefantes, consolando y enseñando a los bebés mientras echan una mano a la mamá.

Fotografía de David Chancellor, Nat Geo Image Collection

En diciembre de 2023, una elefanta africana de 10 años desapareció de su manada en la Reserva Nacional Samburu de Kenia. Cuando regresó un mes después, iba acompañada de dos hembras no emparentadas, que se cree que tenían unos 10 y 15 años; la más joven llevaba una cría recién nacida.

Según Giacomo D'Ammando, director de investigación de la organización conservacionista Save the Elephants, con sede en Kenia, lo que ocurrió a continuación fue sorprendente.

“La elefanta que acababa de regresar había asumido el papel de cuidadora, ayudando a la joven e inexperta madre a criar a su bebé, como una niñera”, explica D'Ammando.

Aunque se trata de una historia excepcional, las allomadres (elefantes hembra que ayudan a cuidar de crías que no son suyassiempre han existido. Desempeñan un papel importante en la sociedad de los elefantes, consolando y enseñando a las crías mientras echan una mano a mamá.

“Son esencialmente niñeras y están presentes en toda la sociedad de los elefantes”, señala Shifra Goldenberg, científica especializada en sostenibilidad de poblaciones de la Alianza para la Vida Silvestre del Zoo de San Diego, que ha estudiado los elefantes salvajes de Kenia.

A veces son hembras mayores, como abuelas o tías, las que desempeñan este papel, “pero lo más habitual es encontrar a este tipo de jóvenes... que se sienten muy atraídas por los bebés, quieren pasar tiempo con ellos y cuidarlos, y eso les reporta muchos beneficios”, explica. La mayoría de las niñeras tienen menos de 15 años y nunca han dado a luz, señala D'Ammando.

más popular

    ver más
    Una matriarca elefante es seguida por sus crías.

    Una matriarca elefante es seguida por sus crías.

    Fotografía de Michael Nichols, Nat Geo Image Collection

    Las madres más jóvenes adquieren una experiencia vital en la crianza al interactuar con sus crías adoptivas, explica Goldenberg. Además, las madres tienen más ojos para su cría. Como los elefantes tienden a dispersarse para buscar comida, “ayuda tener más patas y trompas alrededor de la cría”, añade.

    Según D'Ammando, las niñeras pasan mucho tiempo saludando y tocando al bebé.

    También consuelan a las crías angustiadas, a menudo “tocándolas por todas partes” con la trompa, indica la científica. D'Ammando dice que las niñeras intervienen en diversas situaciones de estrés, por ejemplo, si una cría se cae y no puede andar bien, o si se queda atascada en el barro o entra en pánico tras separarse de su madre.

    En situaciones de mucho estrés, todas las hembras del grupo se ponen a defenderse en grupo, añade el especialista.

    Dos crías de elefante africano juegan cerca de un elefante adulto que pasta.
    Un elefante juvenil juega en un río en la Reserva Nacional de Samburu, en el norte ...
    Izquierda: Arriba:

    Dos crías de elefante africano juegan cerca de un elefante adulto que pasta.

    Fotografía de Beverly Joubert, Nat Geo Image Collection
    Derecha: Abajo:

    Un elefante juvenil juega en un río en la Reserva Nacional de Samburu, en el norte de Kenia.

    Fotografía de Michale Nichols, Nat Geo Image Collection
    Un elefante recién nacido duerme a la sombra de su madre.
    Un elefante joven levanta la trompa.
    Izquierda: Arriba:

    Un elefante recién nacido duerme a la sombra de su madre.

    Fotografía de Michael Nichols, Nat Geo Image Collection
    Derecha: Abajo:

    Un elefante joven levanta la trompa.

    Fotografía de Beverly Joubert, Nat Geo Image Collection

    Por ejemplo, en abril de 2025, un vídeo viral mostró un terremoto de magnitud 5.2 en el San Diego Zoo Safari Park de Escondido (California, Estados Unidos). Tres de las elefantas más viejas del parque se apresuraron a formar un círculo protector alrededor de dos crías de 6 años. Según Mindy Albright, conservadora de mamíferos del parque, las acciones de este vídeo son un buen ejemplo de la dinámica de manada en general.

    "La estrategia de supervivencia es la clave, ¿verdad?”, dice. “Y por eso, cada vez que hay algún tipo de señal de peligro, verás a la manada congregarse y a menudo crear estos círculos de alerta en los que las crías están en el centro para que puedan estar más protegidas”.

    Sin embargo, Goldenberg afirma que los instintos de cuidado maternal de la elefanta “niñera” también salieron a relucir durante el terremoto. Cuando uno de los elefantes jóvenes se quedó fuera del círculo, su niñera le dio repetidos golpecitos en la espalda y la cara como para animarle a volver.

    Según la científica, la relación entre la niñera y el bebé incluye mucho juego, lo que ayuda a las crías a ganar confianza para acabar independizándose de mamá, un proceso que dura años y es diferente para cada elefante, aunque muchos alcanzan la independencia nutricional alrededor de los 4 años. Al final, las hembras permanecen con su grupo natal, mientras que los machos se dispersan gradualmente en torno a los 14 años.

    Los elefantes también practican la “alosucción”, en el que las crías se alimentan de las hembras jóvenes más por comodidad que por nutrición.

    Una elefanta cuida de dos crías huérfanas por la muerte de sus madres.

    Una elefanta cuida de dos crías huérfanas por la muerte de sus madres.

    Fotografía de Michael Nichols, Nat Geo Image Collection

    “Las hembras suelen probar a dejar que la cría se alimente de ellas aunque no estén necesariamente lactando”, dice Albright sobre la manada del Safari Park. "Así que las ves practicar. Incluso utilizarán su trompa para intentar guiarlas hasta su pezón, como intentando decirles: ‘Yo también puedo consolarte, y soy un recurso para ello’".

    El personal del Safari Park también ha sido testigo de pijamadas improvisadas en las que los pequeños elefantes cansados se acercan a las madres mientras éstas buscan comida. 

    Se acurrucan con ellos y duermen en estos grandes grupos de crías que cuidan de los bebés mientras las madres pueden ir a buscar comida durante la noche”, dice Albright. “Son realmente adorables”.

    más popular

      ver más
      loading

      Descubre Nat Geo

      • Animales
      • Medio ambiente
      • Historia
      • Ciencia
      • Viajes
      • Fotografía
      • Espacio
      • Video

      Sobre nosotros

      Suscripción

      • Regístrate en nuestro newsletter
      • Disney+

      Síguenos

      Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2025 National Geographic Partners, LLC. Todos los derechos reservados