Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Buscar
Cerrar
Menu
Explorar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Foto del día
Fotografía
Video
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Descubre más de National Geographic
Temas, autores y fotógrafos
Exploradores
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Anuncios basados en tu interés
Cerrar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Página del fotógrafo
Nat Geo Image Collection
En 2013, la aurora boreal formó un arco en el cielo de Canadá. Los vívidos colores aparecen cuando las partículas solares cargadas chocan con el oxígeno y el nitrógeno en las capas altas de la atmósfera terrestre.
Los dragones de Komodo (en la imagen, machos comiendo el cadáver de una cabra) son originarios de las islas menores de la Sonda de Indonesia.
El triatleta Hiromu Inada, de 89 años, entrena en una piscina en Chiba, Japón, en 2022.
Los visitantes observan el busto de Nefertiti en el Neues Museum de Berlín. Borchardt se llevó el busto a Alemania tras su descubrimiento, y Egipto lleva intentando recuperarlo desde entonces.
En 1912, el arqueólogo alemán Ludwig Borchardt descubrió este busto de caliza pintada de Nefertiti, la misteriosa reina que incluso pudo haber gobernado como faraón.
Las constelaciones de Orión y Tauro brillan sobre el histórico pueblo fantasma de Ashcroft en Colorado en 2018.
Los cúmulos estelares de las Híades y las Pléyades brillan en la constelación de Tauro, sobre la brillante estrella naranja Aldebarán.
Autopistas y pasos elevados en Shanghai, China.
El humo se eleva del petróleo superficial quemado por los equipos de limpieza luego del derrame de petróleo de Deepwater Horizon en 2010, el derrame de petróleo marino más grande registrado en la historia.
No todas las patatas son iguales, según un nuevo estudio que analizó casi cuatro décadas de datos de salud para comprender los posibles vínculos entre el consumo de patatas y el riesgo de diabetes.