Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Nat Geo Image Collection
Se fijan finas láminas de tejido orgánico porcino en cera de parafina y se montan en portaobjetos de vidrio. Estos tejidos orgánicos no se utilizaron en el estudio reciente.
Una pantalla muestra imágenes fluoroscópicas del cerebro de un cerdo a la izquierda y del corazón y la cavidad torácica de un cerdo a la derecha, tomadas en 2022.
La sangre humana se filtra a través de pulmones de cerdo en un laboratorio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland. Estos pulmones de cerdo no participaron en este estudio reciente.
Un corazón de cerdo de la Universidad de Minnesota sigue latiendo horas después de haber sido infundido con una versión sintética del ácido biliar de oso. Este corazón de cerdo no participó en el estudio.
Científicos chinos informaron del trasplante de un pulmón de cerdo modificado genéticamente a un ser humano. El paciente de 39 años presentaba muerte cerebral y los pulmones permanecieron viables y funcionales durante nueve días después de la cirugía. Violet, una cerda de seis meses, pertenece a eGenesis, una empresa que realiza xenotrasplantes, pero que no participó en este estudio de trasplante de pulmón.
Las lentejas son un elemento habitual en la cocina india. En la imagen, varios tipos de lentejas en un mercado de Mysore, Karnataka, India.
Uvas Misión listas para la cosecha en Viñas del Tigre.
Viñas de Misión en el viñedo de Humberto Toscano, quien elabora vino bajo la marca Casa Vieja, en San Antonio de las Minas.
La contaminación lumínica y la niebla se combinan para difuminar el horizonte nocturno de la ciudad de Nueva York. La contaminación lumínica está alterando la naturaleza, y un nuevo estudio ha descubierto que la luz artificial incluso hace que las hojas de los árboles resulten menos apetecibles para los insectos.
La apicultura comercial, como esta explotación en un rancho de California, Estados Unidos, es extremadamente importante para la agricultura, pero las abejas melíferas pueden suponer una amenaza para las especies silvestres autóctonas cuando se introducen en áreas protegidas.