El término “luna negra” no es científico, pero se usa popularmente para designar una de las ...

¿Qué es la luna negra? El fenómeno coincide con la última noche de las Perseidas

La fascinación que produce el satélite terrestre hace que reciba nombres misteriosos como luna de sangre, luna de ciervo o luna negra. Pero, ¿cuándo ocurre esta Luna más oscura?

El término “luna negra” no es científico, pero se usa popularmente para designar una de las fases lunares. Sin embargo, una luna negra como la prevista para agosto de 2025 no volverá a producirse hasta dentro de varios años.

Fotografía de NASA Goddard/Ernie Wright
Por Redacción National Geographic
Publicado 22 ago 2025, 16:05 GMT-3

Observar la Luna es una tarea que la humanidad realiza desde tiempos inmemoriales. En agosto de 2025, por su parte, será posible observar la luna negra, prevista para la última noche de la lluvia de estrellas Perseidas, uno de los acontecimientos astronómicos más destacados del mes. Pero, ¿qué es una luna negra?

“Una luna negra es un tipo especial de luna nueva, al igual que una luna azul, es un tipo especial de luna llena”, explica The Old Farmer's Almanac (publicación estadounidense que existe desde 1792 y es una referencia en previsiones meteorológicas a largo plazo, datos astronómicos, guías de siembra, entre otros).

Sin embargo, la fuente destaca que ninguno de estos dos términos (luna negra o luna azul) tiene origen científico: “Ambos son expresiones populares para un fenómeno poco común en el calendario lunar”. 

Cabe destacar que tanto la luna nueva como la luna llena se encuentran entre las ocho fases por las que pasa el satélite natural de la Tierra. “La luna nueva se produce cuando el objeto celeste se encuentra entre el Sol y la Tierra, de modo que el lado iluminado de la Luna está orientado hacia el Sol su lado oscuro está orientado hacia nuestro planeta”, afirma un artículo de National Geographic sobre el tema. 

La luna negra es uno de los momentos del satélite más difíciles de observar a simple ...

La luna negra es uno de los momentos del satélite más difíciles de observar a simple vista desde la Tierra.

Fotografía de NASA

Cuándo será la luna negra de agosto de 2025

Según dos artículos, uno de The Old Farmer's Almanac y otro de National Geographic Españala próxima luna negra tendrá lugar el 23 de agosto, en coincidencia con la última noche de la lluvia de estrellas Perseidas.

Puede parecer frustrante, pero cuando la Luna tiene su lado sin iluminación solar orientado hacia la Tierra, es más difícil identificarla en los cielos de nuestro planeta. “Este 23 de agostola Luna estará tan oscura que no será posible verla”, señala NatGeo España. Por eso, la publicación recomienda buscar en los cielos la última lluvia de Perseidas, que se verá favorecida por la oscuridad.

NatGeo España también indica que una luna negra como esta solo volverá a ocurrir el 20 de agosto de 2028”. 

más popular

    ver más
    La foto muestra la luz de la Luna refractada por la atmósfera terrestre en esta fotografía ...

    La foto muestra la luz de la Luna refractada por la atmósfera terrestre en esta fotografía tomada el 13 de abril de 2025 por la Estación Espacial Internacional, mientras orbitaba hacia la puesta de sol a 425 km sobre la frontera entre Bolivia y Brasil, en América del Sur.

    Fotografía de NASA

    La luna negra puede tener más de un significado

    Por otro lado, dado que la denominación “luna negra” es una forma popular de referirse a la luna nueva, según Farmer's Almanacla expresión puede referirse también a varios periodos lunares diferentes. Estos serían: 

    • Cuando aparece la segunda luna nueva en un mes: esta luna negra sería la definición más común y utilizada, según la fuente. Ocurre una vez cada 29 meses.
       
    • Cuando es la tercera luna nueva en una estación de cuatro lunas nuevas: “Cada estación (primaveraveranootoñoinvierno) tiene tres meses y tres lunas nuevas”, explica la fuente. “Sin embargo, ocasionalmente (es decir, cada 33 meses), hay una estación con cuatro lunas nuevas. En ese caso, la tercera luna nueva se llama luna negra”, añade Farmer's Almanac.  
       
    • Cuando no hay lunas nuevas en un mes: según la publicación digital, esto solo puede ocurrir en febrero, ya que es el mes más corto (con 28 días o 29 días cada cuatro años) del año lunar. “Cuando no hay luna nueva en febrero, hay dos lunas nuevas en enero y marzo”, explica la fuente. “Es un fenómeno poco frecuente (aproximadamente cada 19 años) y el próximo no se producirá hasta 2033”, agrega el almanaque.

    Es importante destacar que la luna negra no es un eclipse lunar. Se trata solo de una designación de una de las fases del satélite. El eclipse, por su parte, solo ocurre cuando la Luna y el Sol se encuentran del mismo lado desde el punto de vista terrestre, en una misma línea, tal y como explica NatGeo España.

    más popular

      ver más
      loading

      Descubre Nat Geo

      • Animales
      • Medio ambiente
      • Historia
      • Ciencia
      • Viajes
      • Fotografía
      • Espacio
      • Video

      Sobre nosotros

      Suscripción

      • Regístrate en nuestro newsletter
      • Disney+

      Síguenos

      Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2025 National Geographic Partners, LLC. Todos los derechos reservados