Un dragón de Komodo camina en el Parque Nacional de Komodo, isla de Rinca, Indonesia.

Día Mundial del Lagarto: 3 curiosidades sobre el dragón de Komodo, un gigante prehistórico

Durante las primeras etapas de su vida vive en los árboles, pero con el tiempo alcanza grandes dimensiones, por lo que debe bajar de las ramas para vivir en el suelo. Conoce más sobre este reptil.

Un dragón de Komodo camina en el Parque Nacional de Komodo, isla de Rinca, Indonesia.

Fotografía de Stefano Unterthiner
Por Redacción National Geographic
Publicado 13 ago 2025, 10:02 GMT-3

El dragón de Komodo o varano de Komodo (Varanus komodoensis) es un reptil de la familia Varanidae (que incluye diversas especies de lagartosexclusivo de las Islas menores de la Sonda, un grupo de islas en Indonesia que incluye a Komodo, Flores, Rinca y Padar.

Aunque existe desde hace millones de años, este reptil de gran tamaño se encuentra actualmente catalogado como “en peligro” de extinción en la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

En ocasión del Día Mundial del Lagarto, que se conmemora anualmente el 14 de agosto, conoce más sobre el dragón de Komodo, el imponente reptil del sudeste asiático.

Un dragón adulto descansa cerca de la ciudad de Komodo. Los dragones de Komodo adultos viven ...

Un dragón adulto descansa cerca de la ciudad de Komodo. Los dragones de Komodo adultos viven principalmente en bosques tropicales de sabana, aunque también se encuentran en otros hábitats, como playas, cimas de colinas y cauces secos de ríos, según ADW.

Fotografía de Stefano Unterthiner

1. Cuánto mide el dragón de Komodo

A menudo se describe al dragón de Komodo como un “gigante”, esto se debe a que es el lagarto más grande y pesado del mundo, asegura el Instituto Smithsonian de Biología de la Conservación, una unidad del Instituto Smithsonian de Estados Unidos que se esfuerza por salvar especies silvestres de la extinción.

El ejemplar más grande hallado hasta el momento alcanzaba los 166 kilogramos de peso y una longitud total de 3.13 metros. No obstante, el tamaño medio de los adultos salvajes es de alrededor de 70 kilogramos, siendo los machos más grandes que las hembras, señala el Instituto Smithsonian.

También se distinguen por tener colas largas, cuellos fuertes, lengua amarilla y bifurcada y extremidades robustas. “Los adultos presentan un color piedra casi uniforme, con escamas grandes y distintivas, mientras que los ejemplares jóvenes pueden presentar colores y patrones más vibrantes”, agrega la fuente.

más popular

    ver más
    Varanus komodoensis tiene una lengua amarilla y bífida que usa para percibir el aire.

    Varanus komodoensis tiene una lengua amarilla y bífida que usa para percibir el aire.

    Fotografía de Smithsonian Institution Dominio Público

    2. El estómago del dragón de Komodo puede expandirse considerablemente

    Otra característica física curiosa de este animal es la capacidad de su estómago para expandirse, lo cual le permite al animal “consumir hasta el 80 % de su peso corporal en una sola comida”. Según la institución estadounidense, cuando se sienten amenazados “pueden vomitar el contenido de su estómago para aligerar su peso y así huir”.

    Los adultos comen casi cualquier tipo de carne, “buscando carroña o acechando animales de distintos tamaños, desde pequeños roedores hasta grandes búfalos de agua”, señala el Instituto Smithsonian. Por su parte, las crías se alimentan de pequeños lagartos, insectos, serpientes y aves.

    “Los dragones de Komodo cazan presas más grandes emboscándolas y mordiéndolas. Luego, siguen al animal herido hasta que sucumbe a la pérdida de sangre o a una infección. Su saliva es rica en bacterias que rápidamente infectan a sus presas”, describe ADW.

    3. Los dragones de Komodo jóvenes viven en los árboles

    Los ejemplares adultos viven en zonas bajas y abiertas con pastos altos y arbustos, principalmente en sabanas tropicales, aunque también se encuentran en otros hábitats, como playas, cimas de crestas y cauces secos de ríos, menciona Animal Diversity Web (ADW, una base de datos en línea sobre conservación de la Universidad de Michigan, Estados Unidos). 

    En cambio, los dragones de Komodo jóvenes son arborícolas y viven en regiones boscosas hasta los ocho meses de edad para protegerse de los depredadores.

    más popular

      ver más
      loading

      Descubre Nat Geo

      • Animales
      • Medio ambiente
      • Historia
      • Ciencia
      • Viajes
      • Fotografía
      • Espacio
      • Video

      Sobre nosotros

      Suscripción

      • Regístrate en nuestro newsletter
      • Disney+

      Síguenos

      Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2025 National Geographic Partners, LLC. Todos los derechos reservados