Estos lugares existen de verdad y están en México: cómo sacarles la mejor foto con tu celular como un profesional
Todo para unas vacaciones inolvidables: descubre destinos imperdibles de México para disfrutar en familia este verano y aprende a captar cada aventura con tu celular con los consejos de fotógrafos expertos.

Flamencos rosados en Celestún. En México, estas coloridas aves limitan su distribución a la Península de Yucatán. Antonio Pastrana tomó esta impresionante instantánea con su celular. Para el fotógrafo, el Huawei Pura 80 Ultra "es una cámara profesional con teléfono, sus alcances y posibilidades son únicas en el mundo".
Un viaje inolvidable comienza con la planificación, ya sean playas, Pueblos Mágicos o ciudades, hay lugares perfectos en México para recorrer durante las vacaciones de verano en familia. Conocer de antemano qué puedes encontrar y hacer en el lugar es ideal para sacar el máximo provecho a la experiencia. Una vez allí, hay espacio para la improvisación, el disfrute y la creación de recuerdos imborrables.
Dicen que un viaje se vive tres veces: cuando lo soñamos, cuando lo vivimos y cuando lo recordamos. Por ese motivo, no basta solo con planificar un viaje y disfrutarlo: capturar buenas fotografías es importante porque se convierten en el recuerdo más vívido de esos días. Una buena foto dice más que mil palabras y tiene la capacidad de traer a la memoria las emociones de esos instantes.
(Podría interesarte: Por qué la edad biológica del cerebro podría ser clave para predecir la longevidad)
National Geographic Creative Works reunió 4 destinos de México que no pueden faltar en tu lista de lugares para conocer en familia durante las vacaciones de verano y consejos de fotógrafos expertos para capturar cada detalle con tu celular.


Fotografiar playas o cuerpos de agua es un desafío porque el reflejo del sol puede ser muy fuerte, reconoce Andrés Valle, fotógrafo profesional y Fotógrafo Aliado de Huawei. Por eso, el experto recomienda tomar las imágenes durante el amanecer y el atardecer, que ofrecen condiciones ideales de luz.
Una ave sobrevuela Río Lagartos por la tarde. El vuelo de los pájaros es perfecto para probar la herramienta de telefoto del Huawei Pura 80 Ultra que tiene la capacidad de tomar objetos a largas distancias con excelente definición.
1. Río Lagartos (Yucatán)
Situado en la costa oriente de Yucatán, Río Lagartos es un paraíso natural perfecto para los amantes de la naturaleza y para quienes están en busca de un destino tranquilo donde relajarse. El lugar es conocido por sus playas y por el ojo donde se unen el agua dulce de las lluvias y el agua salina del mar, detalla el Gobierno del Estado en su sitio web.
Río Lagartos es hogar de una flora y fauna únicas, los visitantes pueden encontrar venados, lagartos, cocodrilos, faisanes, jaguares y cientos de especies de aves. Y no pueden faltar en tu carrete los llamativos flamencos rosas que se encuentran en la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos, donde confluyen las aguas del Golfo de México y del Mar Caribe. Como dice la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México, “el fotógrafo de naturaleza encuentra aquí un verdadero paraíso”.
Así que prepara la cámara de tu móvil para capturar en detalle este paisaje y sus animales. Andrés Valle, fotógrafo profesional aliado de Huawei, estuvo recientemente en el lugar y reconoce que las playas o los cuerpos de agua pueden ser un desafío al tomar imágenes ya que el reflejo del sol suele ser muy fuerte, en especial durante las horas centrales del día.
“Lo recomendable es fotografiar durante el amanecer o el atardecer, o bien evitar las horas de luz más dura (entre las 10 am y 4pm), ya que la luz cenital genera sombras fuertes y colores poco atractivos”, dice. Para los amantes de los animales y la naturaleza, contar con un teléfono celular que tenga un zoom potente es esencial, ya que permite capturar detalles sorprendentes de los animales y sus alrededores a través de la fotografía.

Imagen de un lagarto en Río Lagartos, Yucatán. El zoom óptico de 10x del Huawei Pura 80 Ultra permite captar detalles que pasan desapercibidos a simple vista, como la mirada de un animal o la textura de su piel.
2. Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl (México, Morelos y Puebla)
El parque nacional Izta-Popo es un parque de 40 000 hectáreas que se encuentra en los estados de México, Morelos y Puebla y forma parte de la Sierra Nevada.
Allí podrán admirar y fotografiar los picos nevados y la majestuosidad de la montaña. Pero, ¿cómo hacerle justicia a estos paisajes a través de las imágenes? Andrés Valle subraya la importancia de evitar el sol frontal en zonas que tienen mucho contraste de luz y sombra, ya que “eso genera contraluces que eliminan el volumen en los elementos del primer plano y apagan los colores”. En cambio, “lo ideal es buscar luz lateral, que da forma, profundidad y textura al paisaje”.
Pero no son solo las imponentes montañas lo que captará tu atención en este destino. Es que, tal como afirma la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, este Parque Nacional es un importante reservorio de especies de hongos, flora y fauna silvestres.
Para los ojos atentos que busquen inmortalizar estos lugares, un zoom óptico alto es imprescindible, ya que permite capturar detalles que se encuentran a grandes distancias, sostiene Antonio Pastrana, fotógrafo y Fotógrafo Aliado de Huawei.
Como una buena foto se planifica, Pastrana recomienda “cuidar el horizonte, alinear los objetivos en la regla de tercios y buscar figuras geométricas y líneas de fuga que den mejor aspecto a las imágenes” antes del clic.

Tener en cuenta guías de composición, como la regla de los tercios (que divide la imagen en nueve partes iguales usando líneas horizontales y verticales y marcando en las intersecciones los puntos “fuertes”), te ayudará a tomar fotos de impacto, como esta imagen de aves cuyos cuerpos siguen una línea compositiva y se encuentran ubicados en los llamados “puntos de interés”.
3. Bahía de Magdalena (Baja California Sur)
Si tú y tu familia son viajeros aventureros, entonces no pierdas de vista la Bahía de Magdalena. Situada en Baja California Sur, ofrece actividades acuáticas como buceo, snorkel, kayak, canotaje y paseos en lancha y diferentes paisajes, como playas y manglares, detalla Visit México, el sitio oficial de turismo en México.
Aprovecha para tomar fotos familiares de revista mientras caminan y juegan en las dunas de arena blanca. Para capturar las mejores instantáneas, cuida los fondos y asegúrate de evitar los elementos de sobra en el encuadre, apunta Pastrana. Busca ángulos diferentes y aprovecha los reflejos del agua para conseguir unas tomas más dinámicas y originales, propone el fotógrafo.
Un teleobjetivo (un objetivo fotográfico que permite fotografiar objetos muy lejanos) te permitirá aislar elementos de un paisaje, desde los llamativos plumajes de las aves de la Bahía hasta las particularidades arquitectónicas de las ciudades, menciona Pastrana, y enfocarte en los detalles que se esconden a simple vista. Esta herramienta es ideal para capturar la esencia natural de un momento sin alterar la escena, ya que no necesitas acercarte demasiado para tomarlo con tu cámara.


Un mapache descansa sobre la rama de un árbol. Los usuarios del Huawei Pura 80 Ultra pueden aprovechar el modo manual, que permite ajustar ISO, velocidad y apertura de diafragma, una novedad que pone a este modelo a la altura de cámaras fotográficas profesionales.
Si viajas a Bahía de Magdalena no dejes de fotografiar las aves y su paso por los cactus. Para captar el momento exacto sin acercarte y asustar a los animales, aprovecha la herramienta de telefoto, uno de los atributos más destacados del Huawei Pura 80 Ultra.
4. Guadalupe (Zacatecas)
Cerca del corazón de Zacatecas se encuentra Guadalupe, un Pueblo Mágico de aspecto colonial que destaca por sus construcciones de cantera y varias capillas, describe el sitio web de Pueblos Mágicos de México Desconocido.
Es un destino perfecto para las familias que disfrutan de la historia. El Museo de Guadalupe, que tiene una de las mejores colecciones de arte sacro mexicano, así como el Centro Platero y el Centro de Investigación y Experimentación en Arte Popular de Zacatecas son algunos de los lugares imperdibles.
Este Pueblo Mágico también da la bienvenida a los amantes de la buena gastronomía, que pueden probar (y fotografiar) ricos platillos. Los fotógrafos más experimentados pueden aprovechar el modo manual de la cámara de su teléfono para ajustar ISO, velocidad y apertura de diafragma y conseguir fotos con estilo propio, destaca Antonio Pastrana.
Si vas a dar un paseo nocturno por el pueblo, aprovecha los reflejos, faroles o neones para componer buenas imágenes, recomienda Valle. En momentos en que la luz es escasa puedes ayudarte usando un trípode o apoyando el móvil en algún lugar fijo para conseguir fotos bien definidas.
Una vez que tengas las imágenes, edítalas en tu móvil para darle tu toque personal, muchos modelos incluso ofrecen herramientas de edición para fotografía y video.

Ya sea un retrato familiar o el vuelo de una gaviota, la clave de una buena foto está en captar eso que "nos roba el aliento", considera Andrés Valle. Los usuarios del Huawei Pura 80 Ultra pueden editar sus imágenes con su estilo personal gracias a un conjunto completo de herramientas con capacidad para procesar archivos JPEG y RAW. “Con la app Galería puedes ajustar exposición, color, nitidez y aplicar filtros inteligentes”, celebra Pastrana.
Cómo sacar buenas fotos con tu celular: 3 consejos de fotógrafos expertos
Tal como señalan Andrés Valle y Antonio Pastrana, dos reconocidos fotógrafos mexicanos y Aliados de Huawei, ya no hace falta llevar contigo una cámara profesional a tu próximo viaje, porque la llevarás en tus manos con el Huawei Pura 80 Ultra. Estos son tres consejos extra de los expertos para sacar el máximo provecho a la tecnología:
1. Observa con calma para sacar buenas fotos
“Cuando algo llama nuestra atención y decidimos hacer una foto, lo primero es detenernos unos segundos para observar con calma. Es fundamental analizar la escena: identificar de dónde viene la luz, cómo se proyectan las sombras y qué está ocurriendo en el entorno”, comenta Valle.
Tras la observación podrás decidir qué lente del teléfono se adapta mejor a la escena: gran angular, cámara principal o telefoto.
2. Aplica recursos de composición
Para conseguir fotos de impacto, aplica recursos como las líneas guía (que dirigen la mirada hacia puntos de interés), busca simetrías (como reflejos en cuerpos de agua) y contrastes que generen impacto visual (los tonos rojizos del cielo al atardecer, por ejemplo).
Aprovechar la luz lateral durante los amaneceres y atardeceres es una buena elección, señalan los fotógrafos a National Geographic Creative Works. En estos momentos, la luz “aporta volumen, texturas y una paleta de colores que enriquecen la narrativa visual”.
3. Elige el mejor momento y captura su esencia
La “hora dorada”, cuando la luz es cálida y rasante al atardecer, y la “hora azul”, un breve lapso después del ocaso donde los tonos fríos y suaves dominan la escena, son momentos ideales para tomar fotos agradables y con buena luz.
Y si todavía tienes dudas y no sabes qué merece la pena tomar con tu lente, recuerda el consejo de Andrés Valle: “Si algo nos roba el aliento, intenta capturarlo con intención y emoción”.

XMAGE Awards 2025
Saca el máximo provecho a estos consejos de los expertos, captura la esencia de los destinos que visites durante el verano con tu Huawei Pura 80 Ultra y comparte las fotos más impactantes en los Premios XMAGE 2025, un certamen internacional creado por Huawei que celebra la excelencia en la fotografía móvil y destaca el poder de la imagen para tender puentes entre culturas. Consulta más información y los detalles para inscribirte:
Contenido creado para Huawei. Este artículo ha sido redactado por nuestro patrocinador. No refleja necesariamente los puntos de vista de National Geographic o su línea editorial.
