Bosques Petrificados en la Antártida
Equipo de científicos encuentra cinco nuevos que pueden revelar pistas sobre lo que sucedió en la "Extinción Masiva" o "Extinción del Pérmico".
Publicado 21 mar 2018 17:28 GMT-3, Actualizado 21 mar 2018 18:42 GMT-3

En las laderas de Graphite Peak, Rudolph Serbet descubre un tocón de árbol petrificado de 250 millones de años.
Fotografía de Danny UhlmannEn la mitad de la ladera de 2000 pies de McIntyre Promontory, el científico Erik Gulbranson contempla la vista de la Antártida. Aquí, encontró una gran cantidad de tocones de árboles petrificados de la era Pérmica (250 millones de años).
Fotografía de Danny UhlmannLa sombra de una avioneta Twin Otter zumba cerca del suelo sobre Graphite Peak. Debido a la abundancia de fósiles de animales y plantas Pérmicos, Graphite Peak ha sido el foco de varios estudios científicos durante décadas de investigación en la Antártida.
Fotografía de Danny UhlmannVista aérea del campamento en Shackleton Glacier, que fue la base de las operaciones de los investigadores durante diciembre de 2017 y enero de 2018. El campamento ha sido construido y destruido varias veces durante la historia de la presencia del Programa Antártico de los EE. UU.
Fotografía de Danny UhlmannLa científica Patricia Ryberg regresa al campamento Graphite Peak luego de un día de recopilar fósiles en afloramientos rocosos cercanos. El equipo pasó nueve días aquí, viviendo en pequeñas tiendas de montaña y explorando los terrenos circundantes entre tormentas.
Fotografía de Danny UhlmannSi bien el lugar había sido visitado previamente por otros geólogos, Collinson Ridge produjo una cantidad inesperada de hallazgos nuevos, como el tocón vertical del árbol petrificado medido y muestreado por Gulbranson.
Fotografía de Danny UhlmannEl tronco caído y petrificado se encuentra sepultado en un colchón de arenisca en las laderas de Graphite Peak.
Fotografía de Danny UhlmannUna serie de capas de roca expuesta en McIntyre Promontory. Erik Gulbranson estudia cenizas volcánicas y árboles petrificados.
Fotografía de Danny UhlmannEl personal del campamento, los científicos y los pilotos juegan al voleibol en el campamento de Shackleton Glacier.
Fotografía de Danny UhlmannAlertas a las escotillas de carga de un Hercules LC-130 con equipos de esquí. Estas naves, operadas por la Guardia Nacional Aérea de Nueva York, han servido como pilar logístico de la Ciencia antártica de EE. UU. durante décadas. Tienen una capacidad inigualable de levantar más de 4500 kilogramos de cargamento y pasajeros y aterrizar sobre glaciares remotos.
Fotografía de Danny UhlmannA la espera del helicóptero que los recoja antes de que llegue el mal tiempo, Brian Atkinson y Patricia Ryberg crean una pared de nieve para protegerse de los vientos helados.
Fotografía de Danny UhlmannUn helicóptero deja caer una carga al equipo del campamento de Collinson Ridge. El equipo pasó diez días aquí y descubrió varios bosques y turbas petrificados nuevos. La turba es un material fósil único porque preserva la anatomía de la planta en 3D, lo que permite que se realicen reconstrucciones más precisas de la morfología de la planta antigua.
Fotografía de Danny Uhlmann