Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Buscar
Cerrar
Menu
Explorar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Foto del día
Fotografía
Video
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Descubre más de National Geographic
Temas, autores y fotógrafos
Exploradores
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Anuncios basados en tu interés
Cerrar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
eyevine
Un astrónomo observa el cielo en busca de meteoros Dracónidas en West Yorkshire, Inglaterra, en 2017. La lluvia anual, causada por los restos del cometa 21P/Giacobini-Zinner, alcanzará su punto máximo este año el 8 de octubre.
Un cormorán cruza la cara de la luna llena en la provincia de Heilongjiang, China, en 2024. En 2025, la “luna de la cosecha” coincidirá con el perigeo lunar, lo que hará que parezca más grande y brillante de lo habitual.
Las plantas de lúpulo proporcionan a la cerveza su sabor y aroma característicos, y los estudios en células y animales apuntan a que algunos compuestos del lúpulo podrían aportar beneficios para la salud humana.
Tanto los músculos como la mente dependen de la energía para rendir al máximo. Mientras que la creatina ayuda a potenciar la resistencia física, los científicos están descubriendo su papel en la agudización de la memoria, la mejora del sueño y el apoyo a la salud mental.
Una imagen compuesta capta la dramática transformación de la Luna durante un eclipse total, pasando de una brillante luna llena a una sombra parcial antes de brillar de un rojo intenso en la umbra de la Tierra.
Observatorios terrestres como el Canberra Deep Space Communication Complex (Australia) ayudan a rastrear asteroides y a comprender mejor sus órbitas.
Los visitantes pasean por el Festival de las Luces del Jardín Botánico VanDusen en Vancouver, Canadá, donde se pueden ver más de un millón de luces a lo largo de 6 hectáreas. Todos los inviernos, miles de personas se reúnen para ver brillar con luces y adornos festivos los barrios, pequeñas ciudades y extensas urbes que compiten entre sí.
Un equipo dirigido por Qin Weijun, médico del Hospital Xijing de la Universidad Médica de la Fuerza Aérea, realiza una operación para trasplantar un riñón de cerdo modificado genéticamente a un receptor con muerte cerebral en el hospital de Xi'an, provincia noroccidental china de Shaanxi, el 25 de marzo de 2024.
La detección precoz es clave para sobrevivir al cáncer de mama. Las mamografías periódicas han sido durante mucho tiempo nuestra herramienta de cribado de referencia, como se ve en esta imagen de una enfermera operando un mamógrafo en el Instituto Oncológico de Uganda en Kampala, el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.