Cuándo y cómo ver el eclipse total de luna de marzo de 2025: será una “luna de sangre”

Observadores del cielo de todo el mundo serán testigos de un eclipse total de Luna. En este artículo, descubre cómo obtener las mejores vistas y por qué la Luna se tiñe de un inquietante tinte rojizo.

Por Andrew Fazekas
Publicado 12 mar 2025, 13:42 GMT-3
GettyImages-1006392364

La gente se reúne para ver un eclipse de “luna de sangre” en Melbourne, Australia, el 28 de julio de 2018. El 13 y 14 de marzo de 2025, los observadores del cielo de América del Norte tendrán una vista privilegiada cuando la Luna se vuelva roja durante un eclipse total.

Fotografía de William West, AFP, Getty Images

En marzo de 2025 los observadores del cielo de diferentes partes del mundo verán cómo la Luna llena se desliza hacia la sombra de la Tierra, transformándose en un tono rojizo intenso. A continuación te explicamos las causas del eclipse y cuándo y dónde observarlo.

(Ver también: ¿Cuál es el origen del universo y cómo fueron sus primeros días?)

¿Qué ocurre durante un eclipse lunar?

Un eclipse lunar se produce cuando la Tierra se interpone directamente entre el Sol y la Lunaproyectando una sombra que oscurece gradualmente la superficie del satélite.

La fase más llamativa (cuando la Luna adquiere un color naranja intenso o rojo) le vale el sobrenombre de “luna de sangre”. Esto se debe a que la luz solar que se filtra a través de la atmósfera terrestre dispersa las longitudes de onda más cortas (azules y verdes) y permite que lleguen a la Luna longitudes de onda más largas (rojas). Es el mismo efecto que hace que las puestas de sol parezcan rojas.

Sin embargo, el tono exacto de rojo que vemos depende de las condiciones atmosféricas. Una atmósfera despejada produce una luna más brillante y cobriza, mientras que el aumento de la densidad de las partículas atmosféricas hace que parezca más oscura y rojiza. Para este eclipse, las predicciones apuntan a unas condiciones atmosféricas relativamente limpias, lo que significa que la Luna podría brillar con un rojo anaranjado más intenso.

h_15620109
h_16125526
Izquierda: Arriba:

Durante un eclipse lunar total (uno en 2021 visto aquí en Alberta, Canadá), la luz se refracta a través de la atmósfera terrestre, proyectando un ardiente resplandor sobre la superficie lunar.

Derecha: Abajo:

Un eclipse lunar total ilumina el cielo de Alberta, Canadá, el 8 de noviembre de 2022.

FOTOGRAFÍAS DE Alan Dyer, VWPics, Redux

¿Dónde y cuándo ver el eclipse?

El eclipse total de Luna de los días 13 y 14 de marzo de 2025 se desarrollará a lo largo de seis horas, ofreciendo a los observadores del cielo una visión cambiante a medida que la Luna se desplaza a través de la sombra de la Tierra

La fase más espectacular, el eclipse total, durará 66 minutos, tiempo suficiente para presenciar la inquietante transformación de la Luna en un rojo intenso.

El eclipse lunar total será visible en Norteamérica, Sudamérica, parte de Europa occidental, África y la región del Pacífico. Para los observadores del cielo en Norteamérica, el eclipse comenzará a última hora de la noche del 13 de marzo y continuará hasta las primeras horas del 14 de marzo, dependiendo de las zonas horarias locales.

En Europa occidental, la luna de sangre se pondrá por el oeste a medida que se desarrolle el eclipse, mientras que en Nueva Zelanda, la luna completamente eclipsada saldrá por el este justo después de la puesta de sol.

La fase más dramática del eclipse (el momento en que el satélite está completamente envuelto en la sombra de la Tierracomienza a las 06:26 UTC (00:26, hora de México; 01:26, hora de Colombia; o 03:26, hora de Argentina). En ese momento, la Luna brillará en tonos rojizos, cobrizos o anaranjados, creando un impresionante espectáculo celeste.

más popular

    ver más
    h_11.03201020

    Una imagen compuesta capta la dramática transformación de la Luna durante un eclipse total, pasando de una brillante luna llena a una sombra parcial antes de brillar de un rojo intenso en la umbra de la Tierra.

    Fotografía de Composite Guo Feizhou, Xinhua, eyevine, Redux

    ¿Cómo ver y fotografiar el eclipse de Luna?

    La mejor manera de disfrutar del eclipse es salir a la calle, encontrar un lugar con una vista despejada del cielo y observar cómo la luna cambia lentamente de color. A diferencia del eclipse solar, no se necesitan gafas especiales.

    Para los que quieran capturar el momentoun smartphone sobre un trípode puede hacer maravillasBaja la exposición de tu cámara para evitar que la superficie brillante de la luna quede sobreexpuesta.

    Si tienes prismáticos o un telescopio, úsalos para ver los detalles más finos de la superficie lunar a medida que se oscurece y se vuelve roja.

    Durante la totalidad, el cielo alrededor de la Luna se oscurecerá lo suficiente como para revelar estrellas que normalmente quedan ocultas por la luz. Fíjate bien y podrás ver Spica, una estrella azul brillante situada a 250 años luz, y Regulus, situada a 78 años luz de la Tierra. 

    ¿Cuándo será el próximo eclipse total de Luna?

    Si te lo pierdes, no te preocupes. Habrá otra oportunidad más adelante. El próximo eclipse total de Luna tendrá lugar los días 7 y 8 de septiembre de 2025, pero será visible principalmente en África, Europa, Asia y Australia.

    Andrew Fazekas, the Night Sky Guy, es el autor principal del Stargazer's Atlas y de la segunda edición de The Backyard Guide to the Night Sky, un éxito de ventas.

    más popular

      ver más
      loading

      Descubre Nat Geo

      • Animales
      • Medio ambiente
      • Historia
      • Ciencia
      • Viajes
      • Fotografía
      • Espacio
      • Video

      Sobre nosotros

      Suscripción

      • Regístrate en nuestro newsletter
      • Disney+

      Síguenos

      • Condiciones de Uso
      • Política de Privacidad
      Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2025 National Geographic Partners, LLC. Todos los derechos reservados