Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Buscar
Cerrar
Menu
Explorar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Foto del día
Fotografía
Video
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Descubre más de National Geographic
Temas, autores y fotógrafos
Exploradores
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Anuncios basados en tu interés
Cerrar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
AFP
La cápsula Orion de la misión Artemis I se dirige hacia el USS Portland tras haber sido rescatada con éxito por equipos de la NASA y la Marina de los Estados Unidos frente a las costas de Baja California, México, el 11 de diciembre de 2022.
La Villa Getty en Los Ángeles se vio amenazada por el incendio de Palisades, impulsado por el viento, en enero de 2025.
Personas se reúnen junto a un telescopio para observar la luna llena, también conocida como “luna de sangre”, en Caracas el 14 de marzo de 2025.
La sombra de una manivela en un gasómetro situado a dos kilómetros del hipocentro de la explosión dejó una huella. El ángulo de las sombras nucleares dejadas permitió a los científicos que llegaron a Hiroshima tras la rendición de Japón localizar el hipocentro de la explosión.
Unos niños juegan en el recinto ferial de la ciudad de Bega, en el sur de Nueva Gales del Sur (Australia), donde acampan tras ser evacuados de los lugares cercanos afectados por los incendios forestales, el 31 de diciembre de 2019.
Un niño en París mira una pantalla el 14 de febrero de 2024.
Un maratón no solo pone a prueba los músculos, sino también el metabolismo del cerebro. Una nueva investigación demuestra que, durante pruebas de resistencia extrema, el cerebro puede quemar su propia grasa como combustible, lo que revela lo adaptable (y sorprendente) que puede llegar a ser.
El papa Francisco celebra una misa en el recinto ferial de Ciudad Juárez, en el estado mexicano de Chihuahua, en febrero de 2016. Justo antes de la misa, celebrada cerca de la frontera con Estados Unidos para destacar los problemas a los que se enfrentan los migrantes, el papa Francisco saludó a la multitud.
Un pingüino de Magallanes y sus polluelos ocupan un nido en Punta Clara, a unos 17 kilómetros de Punta Tombo.
La gente se reúne para ver un eclipse de “luna de sangre” en Melbourne, Australia, el 28 de julio de 2018. El 13 y 14 de marzo de 2025, los observadores del cielo de América del Norte tendrán una vista privilegiada cuando la Luna se vuelva roja durante un eclipse total.