Foto del día: Noviembre 2020

Esta imagen apareció por primera vez en un artículo sobre Nueva Delhi, India, en la edición de octubre de 1942. Los peregrinos llevaron cuencos de arroz a este sitio como obsequios de caridad, y una vez que se comió el arroz, se colgaron los cuencos a modo de celebración de la ofrenda.
Una niña Newar visita Swayambhunath, la estupa budista más antigua de Nepal. El pueblo Newar es originario del Valle de Katmandú y conserva prácticas tradicionales, la religión y el idioma.
Filas de bicicletas se alinean en un estacionamiento en el centro de la ciudad de Ho Chi Minh, Vietnam. En la edición de junio de 1965 se describió la vida civil en la ciudad (por entonces conocida como Saigón), durante la guerra de Vietnam.
Caleen Sisk es la líder espiritual y jefa tribal de la tribu Winnemem-Wintu cerca de Mount Shasta, California. Ella es una de las últimas personas con vida que hablan la lengua nativa de la tribu.
Una mujer y su hijo recolectan arándanos para la cena de Acción de Gracias en la deshabitada isla de Manana, frente a la costa de Maine. Los arándanos rojos son autóctonos de Norteamérica y se han utilizado para elaborar una salsa servida con carne de animales salvajes durante cientos de años.
Los ciervos manchados indios contemplan valles llenos de niebla y montañas cubiertas de nubes desde el parque real de ciervos sobre Gangtok, Sikkim, un estado en el noreste de India. Sikkim también es el hogar de Kangchenjunga, la tercera montaña más alta del mundo.
Los actores interpretan Pigmalión en la Ópera Real del Palacio de Versalles en Francia. La ornamentada ópera se construyó en 1770 y abrió sus puertas como parte de las celebraciones de la boda del futuro Luis XVI y María Antonieta.
Cerca del lago Itasy, Madagascar, una niña recolecta flores silvestres amarillas. El noventa por ciento de la vida silvestre del país insular no se encuentra en ningún otro lugar del mundo.
Los niños aprenden en una escuela en la remota aldea de Jangbi, Bután. Cuando Bután se convirtió en una monarquía constitucional en 2008, el gobierno pidió que se construyeran 120 escuelas en todo el país.
En esta imagen de la edición de diciembre de 1953, un trabajador de Zenith Electronics en Illinois ensambla un televisor. Zenith Electronics produjo televisores y radios de fabricación estadounidense hasta la década de 1990, cuando fue comprada por LG.
Un elefante huérfano saluda a los estudiantes que visitan el Parque Nacional Tsavo East, en Kenia. En el parque, los elefantes que quedan huérfanos por el accionar de los cazadores furtivos, pasan años recuperándose hasta que pueden reintegrarse de manera segura a la naturaleza.
La edición completa de julio de 1989 estaba dedicada al bicentenario de Francia. Les Charmettes, que se muestra aquí, fue el retiro favorito del filósofo Jean-Jacques Rousseau. Ahora, es un monumento histórico y un museo.
Un viajero y un burro caminan sobre las dunas de arena cerca de Fortaleza en el noreste de Brasil. Este artículo de la edición de marzo de 1987 examinó lo que significaba ser brasileño, apenas un par de años después de que se instaurara un nuevo gobierno civil.
En Indianápolis, los niños juegan baloncesto con un aro hecho con un cajón de leche clavado en un poste de teléfono. El deporte es una parte importante de la identidad de Indiana y el estado celebra un prestigioso torneo de baloncesto de escuelas secundarias, cada año, desde 1910.
Arte prehistórico adorna las paredes de la cueva de Lascaux en el suroeste de Francia. Descubierta en 1940 cuando el perro de un niño cayó en un agujero, esta expresión de arte rupestre se remonta a más de 17.000 años.
En esta imagen de la edición de julio de 1994, una familia en San Diego posa afuera de su casa con montones de basura (derecha) y materiales reciclables (izquierda) que representan la cantidad promedio de cada uno, que una familia estadounidense produce cada año.
Los monjes budistas presentan cuencos de limosna en Wat Benchamabophit, también conocido como el Templo de Mármol, en Bangkok, Tailandia. El icónico templo está representado en la parte posterior de la moneda de cinco baht en moneda tailandesa.
Los viajeros esperan trenes en la estación del ferrocarril Transiberiano en Novosibirsk, Rusia. Novosibirsk es la tercera ciudad más poblada de Rusia, principalmente por su ubicación en el río Ob y su papel como centro de transporte y comercio.
En esta foto de la edición de mayo de 1996, los científicos estudian el hielo invernal de la Antártida en busca de formas de vida. Ciertos organismos solo se encuentran en el continente helado, por lo que cada expedición proporciona información valiosa.
El presidente Franklin Delano Roosevelt encabeza una ceremonia en la Tumba del Soldado Desconocido, en el Día del Armisticio, en 1936. La tumba, ubicada en el Cementerio Nacional de Arlington, rinde homenaje a los miembros de las fuerzas armadas que han fallecido pero no han podido ser identificados.
En un mercado, un taxista en motocicleta uygur espera a su próximo pasajero en Kashgar, provincia de Xinjiang, China. Las oportunidades de trabajo para el grupo étnico minoritario musulmán en el oeste de China son escasas.
Los atletas caninos siguen el cebo perfumado en un evento de rastreo de perros de caza en Lake District, Inglaterra. El deporte es similar a la caza de zorros, pero sin una presa viva. Los perros pueden alcanzar los 48 kilómetros por hora durante la carrera.
Estos estudiantes compenetrados componen nitrobenceno en la Escuela de Maestros de Ciencias de Kenia en la década de 1960. La escuela ahora es conocida como el Campus de Ciencias de Kenia, parte de la Universidad de Nairobi, y ofrece una licenciatura en educación científica.
En esta foto de la edición de abril de 1947, en Hong Kong, las personas han quedado absortas con las historias que han elegido de una biblioteca de préstamos en la calle. El epígrafe original establecía que una persona podía comprar 13 historias por un centavo.
Los ancianos de la aldea meditan al atardecer desde un afloramiento sobre Debre Sina, Eritrea. Un artículo de la edición de junio de 1996 hablaba de la victoria del nuevo país al reclamar su independencia de Etiopía después de 30 años de guerra.
En Párnica, Eslovaquia, una mujer alimenta a las gallinas subidas a la ventana de un granero.
Una larga exposición muestra el movimiento de las estrellas sobre Llullaillaco, Cordillera de los Andes, Chile. El pico de este volcán inactivo tiene más de 6700 metros de altura y entró en erupción por última vez en 1877.
En la Rotonda del Capitolio de EE. UU., el presidente Lyndon B. Johnson pronuncia un discurso durante la firma de la Ley de Derecho al Voto de 1965. La VRA (por su sigla en inglés), que garantizaba protecciones para los votantes de todas las razas, fue destruida por un fallo de la Corte Suprema de EE. UU. en 2013 que estipulaba que una sección clave en la legislación ya no era pertinente.
Un artículo de la edición de julio de 1954 alababa al Servicio Postal de los Estados Unidos, llamándolo "el servidor de todos". Aquí, los trabajadores de una oficina postal de Nueva York revisan las cartas del correo aéreo.
Tai Shan, cuyo nombre significa "Montaña Pacífica", fue el primer panda gigante nacido en el Zoológico Nacional del Smithsonian en Washington, D.C., que sobrevivió a la infancia. Ahora con 15 años, Tai Shan vive en el Centro de Conservación e Investigación del Panda Gigante de China.
