• Descubre Nat Geo
  • NEWSLETTER
National Geographic
National Geographic
  • PROGRAMACIÓN TV
  • Coronavirus
  • Suscríbete al newsletter
Fotografía

Foto del día: Octubre 2020

Truco o trato

Niños toman un refrigerio en Medellín, Colombia. Alguna vez considerada la ciudad más peligrosa del mundo, Medellín tuvo una disminución del 80 por ciento en la tasa de homicidios entre 1991 y 2014.

Fotografía de Meredith Davenport, Nat Geo Image Collection

Los festivales de octubre en Guadalajara, México, celebran la cultura y el arte mexicano con muchos desfiles, música, comida y bebida. En esta imagen de la edición de marzo de 1967, los participantes del desfile llevan máscaras de papel que homenajean a los pueblos indígenas de la zona.

Fotografía de Volkmar Wentzel, Nat Geo Image Collection

Dos personas del pueblo Ojibwa buscan arroz salvaje a lo largo del río St. Croix entre Wisconsin y Minnesota. Los ojibwa han habitado esta tierra durante miles de años.

Fotografía de David Boyer, Nat Geo Image Collection

Una mujer baila en una boda bereber en Taarart, Marruecos. Los bereberes son un grupo étnico nativo del norte de África y la mayoría de los marroquíes reivindican su ascendencia bereber, aún cuando el gobierno niega sistemáticamente su identidad.

Fotografía de Alexandra Boulat, Nat Geo Image Collection

Un guardaparque en el Parque Nacional de los Glaciares (Estados Unidos) muestra a los turistas detalles en el glaciar Sperry. Cuando se publicó esta imagen en mayo de 1956, el glaciar Sperry ocupaba unas 121,4 hectáreas. Para 2014, había perdido más de un tercio de su superficie.

Fotografía de Kathleen Revis, Nat Geo Image Collection

Un profesor de la etnia han dice cuál es la respuesta correcta en chino en una escuela secundaria de la comunidad uigur en Azak, Xinjiang, China. Investigaciones recientes realizadas por medios de comunicación muestran que el gobierno chino ha tomado como blanco a los uigures, una minoría musulmana, realizando detenciones masivas y obligándolos a implementar métodos anticonceptivos.

Fotografía de Carolyn Drake, Nat Geo Image Collection

La luz de las lámparas de gas marcan las siluetas del fotógrafo Jonathan Blair, su esposa Arlene y un invitado mientras ellos posan en las aberturas del hogar-cueva en Capadocia, Turquía. La pareja vivió en la cueva por un mes, siguiendo los pasos de los habitantes que se habían asentado allí durante siglos.

Fotografía de Jonathan Blair, Nat Geo Image Collection

En esta imagen de la edición de marzo de 1974, las multitudes se congregan en las tabernas de Múnich, Alemania, para celebrar el Oktoberfest. La cerveza, la comida y la música atraen a millones al festival cada año.

 

Fotografía de George F. Mobley, Nat Geo Image Collection

Esta imagen de la edición de julio de 1914 muestra a actores que fingen ser un animal en una fiesta infantil en Japón. La imagen fue parte de una serie de fotografías sobre la infancia japonesa.

Fotografía de Eliza Scidmore, Nat Geo Image Collection

Publicada en la edición de agosto de 1921, esta imagen de ciervos saltando es una de las primeras fotografías de vida silvestre en la noche. El artículo, que trataba sobre la vida salvaje alrededor del lago Superior, incluyó varias páginas que detallaban los esfuerzos del escritor y fotógrafo para crear un sistema de fotografía nocturno.

Fotografía de George Shiras, Nat Geo Image Collections

Este mausoleo, tallado en una roca del desierto en Arabia Saudita, data del siglo I d.C. La tumba se sitúa en el sitio nabateo de Hegra, el que está bien conservado.

Fotografía de Lynn Abercrombie, Nat Geo Image Collection

Una novia posa para ser retratada frente al Segundo Templo de Hera en Paestum, Italia. El templo, que data del siglo V a.C, rinde homenaje a la diosa griega del matrimonio, la familia y los nacimientos. 

Fotografía de Sisse Brimberg, Nat Geo Image Collection

Cuando México perdió en los cuartos de final de la Copa del Mundo de 1970, celebrada en la Ciudad de México, los fanáticos del fútbol mexicano se volvieron leales a Brasil. Festejaron en las calles después de que Brasil venciera a Italia en la final del campeonato.

Fotografía de Albert Moldvay, Nat Geo Image Collection

Enormes barras de selenitas hacen que los exploradores parezcan pequeños en la Cueva de los Cristales, en las profundidades del desierto de Chihuahua, México. Formados durante milenios, estos cristales se encuentran entre los más grandes descubiertos hasta ahora en la Tierra.

Fotografía de Carsten Peter, Nat Geo Image Collection

A pesar de la ceremonia lluviosa, este graduado de la Universidad de Columbia celebra su nuevo título. Esta foto apareció originalmente en la edición de septiembre de 1990, en un artículo que reflejó un recorrido a lo largo de Broadway en la ciudad de Nueva York.

Fotografía de Jodi Cobb, Nat Geo Image Collection

Dos sementales pelean en un centro de conservación de caballos salvajes en Dakota del Sur. Decenas de miles de caballos salvajes deambulan por el oeste de Estados Unidos, algunos de los cuales son reunidos periódicamente por la Oficina de Administración de Tierras y transferidos a un sitio de recepción o adoptados por nuevos dueños.

Fotografía de Melissa Farlow, Nat Geo Image Collection

Los bailarines se balancean al ritmo de la soca, una fusión de soul y calipso, en el Carnaval de Notting Hill a finales de la década de 1990. Este festival callejero, que no debe confundirse con las celebraciones de carnaval previas a la Cuaresma, se celebra en Londres cada agosto desde 1966.

Fotografía de Jodi Cobb, Nat Geo Image Collection

Un artículo de la edición de 1998 examinó 12 santuarios marinos de Estados Unidos. Aquí, un biplano sobrevuela el Santuario Marino Nacional de los Cayos de Florida, hogar de la única barrera de coral de América del Norte.

Fotografía de David Doubilet, Nat Geo Image Collection

Cada mes de noviembre, este ícono de Nuestra Señora de Porta Vaga cruza la bahía de Manila en Filipinas. La ceremonia recuerda a los galeones españoles utilizados para el comercio que viajaron entre México y Filipinas entre 1565 y 1815.

Fotografía de Sisse Brimberg, Nat Geo Image Collection

Con las Cataratas Victoria de Zambia, que tienen una caída de más de 108 metros, a solo unos centímetros de distancia, un nadador se para en el borde de una piscina escondida. La hendidura de dos metros y medio de profundidad en la roca del lecho del río está accesible solo cuando el río Zambeze corre bajo. 

Fotografía de Annie Griffiths, Nat Geo Image Collection

Un artesano trabaja en una efigie de madera y papel de Ravana, un rey demonio de diez cabezas, para el Festival Dussehra de 1962 en Nueva Delhi, India. Durante el festival hindú, las antorchas prenderán fuego a la efigie y los fuegos artificiales saldrán disparados de sus ojos.

Fotografía de Dayawanti Shourie, Nat Geo Image Collection

Los comerciantes en un mercado en Saqqara, Egipto, llevan bandejas de dátiles en la cabeza. Saqqara alberga un antiguo cementerio que se remonta a la Edad del Bronce.

Fotografía de Kenneth Garrett, Nat Geo Image Collection

Una leona corre a través del agua hacia su presa en el delta del Okavango de Botsuana. En estado salvaje, los leones necesitan comer entre unos 4 y 7 kilogramos de carne por día.

Fotografía de Beverly Joubert, Nat Geo Image Collection

Una tormenta dramática hace suponer que la lluvia pronto llegará al Acuífero Ogallala en Nebraska. El acuífero suministra riego para cultivos y agua potable para millones de personas desde Dakota del Sur hasta el Panhandle de Texas.

Fotografía de Jim Richardson, Nat Geo Image Collection

Los miembros de la banda de música de la Universidad de Hampton fingen desinterés por la llegada de los músicos de Norfolk State, aumentando la atmósfera competitiva del partido de fútbol de ese día.

Fotografía de Karen Kasmauski, Nat Geo Image Collection

Un guía sostiene un rifle mientras lleva a un viajero a través del valle del río Stikine en Columbia Británica, Canadá. Él es de la comunidad Tahltan, una tribu de las Primeras Naciones que ha vivido durante mucho tiempo en el valle del río.

Fotografía de Sarah Leen, Nat Geo Image Collection

En Iharara, Tanzania, estudiantes entusiasmados levantan la mano en una nueva escuela de pueblo que fue financiada a partir de impuestos del gobierno sobre desarrollos turísticos.

Fotografía de Randy Olson, Nat Geo Image Collection

Los peregrinos budistas caminan alrededor de la estupa Boudhanath en Katmandú, Nepal. Los círculos alrededor del lugar sagrado y de la peregrinación en sí se conocen como kora.

Fotografía de Maggie Steber, Nat Geo Image Collection

Los estudiantes son coronados rey y reina del baile de bienvenida durante un partido de fútbol americano en Maricopa High School, Arizona. Cuando se publicó esta historia en 1977, se consideraba a Maricopa como una pequeña ciudad por fuera de la expansión suburbana. Hoy en día, es parte del área metropolitana de Phoenix.

Fotografía de H. Edward Kim, Nat Geo Image Collection

Una camarera lleva jarras de cerveza en Múnich, Alemania Occidental, como se la conocía en 1977, cuando se publicó por primera vez esta foto. Múnich es el hogar del Oktoberfest, un festival folclórico al que asisten unas seis millones de personas cada año.

Fotografía de Robert Madden, Nat Geo Image Collection

Un trabajador extiende las cerezas de café para que se sequen al sol en una plantación de café en Brasil. La edición de marzo de 1981 contó la historia de toda la economía del café, apodando al cultivo como "el grano de la bonanza".

Fotografía de Sam Abell, Nat Geo Image Collection
Foto del día: Septiembre 2020
Foto del día: Noviembre 2020
Ver otros meses
  • Fotografía
Más información

Seguir

facebooktwitterinstagramflipboardyoutube

Política de Privacidad (ACTUALIZADA)Condiciones de UsoAnuncios basados en intereses