Suscríbete al newsletter
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
David Doubilet
Un camarón imperial se camufla en las branquias de una bailarina española en la costa de Bali, Indonesia. Una bailarina española es un tipo de nudibranquio, el tema de este artículo de junio de 2008.
Una tortuga marina nada sobre corales en el Parque Natural de los Arrecifes de Tubbataha, en las Filipinas.
Un hombre en una canoa observa las aguas del río Okavango, en Botsuana. Un artículo en la edición de diciembre de 2004 documentó la exuberante vida en el delta, impulsada por las inundaciones anuales.
Un pez payaso tomate macho cuida sus huevos en Filipinas.
Las aves marinas vuelan cerca de un barco de pesca en el golfo de Alaska.
2004 Un bosquimano observa las aguas color esmeralda del río Okavango de Botswana. En una región afectada por la sequía, las inundaciones estacionales originadas a unos 800 km de distancia en Angola son realmente milagrosas. El fotógrafo David Doubilet capturó la rica biodiversidad de la región-que abarca búfalos, cocodrilos, bagres y escarabajos buceadores- para una publicación de la revista en 2004; en los años posteriores, la National Geographic Society lanzó una iniciativa para proteger estas aguas.
El 7 de diciembre señala el aniversario del ataque a Pearl Harbor en 1941. Dick Fiske, quien aparece en la foto, estaba en el U.S.S. Virginia Occidental durante el ataque. Aquí, toca "Taps" a manera de conmemoración.
Un artículo de la edición de 1998 examinó 12 santuarios marinos de Estados Unidos. Aquí, un biplano sobrevuela el Santuario Marino Nacional de los Cayos de Florida, hogar de la única barrera de coral de América del Norte.
Una península cercana protege un jardín de delicados corales de las tormentas en la bahía de Kimbe, isla de Nueva Bretaña, Papúa Nueva Guinea. El mundo ha fracasado en gran medida en proteger áreas tan biodiversas, según un nuevo informe de la ONU.
Un biplano vuela sobre los Cayos de Florida en esta foto de la edición de marzo de 1998. El santuario marino circundante protege la única barrera de coral de Norteamérica.