Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Kenneth Garrett
Representaciones de deidades egipcias en la pared norte de la tumba del rey Tut.
El cráneo de una mujer neandertal descansa junto a otros restos neandertales descubiertos en la Cueva de Gorham. Situado en el lado oriental del Peñón de Gibraltar, este yacimiento arqueológico ha aportado importantes datos sobre la vida de los neandertales.
Estatua de una esfinge del período ptolemaico.
Una vista cercana de la máscara funeraria de oro del faraón Tutankamón.
Las vasijas ceremoniales Wari para beber a menudo incluían animales regionales, incluido este jaguar sediento.
Los Wari, que gobernaron gran parte de la costa peruana entre los años 600 y 1000 d. C., consumían una bebida parecida a la cerveza conocida como chicha de estas coloridas vasijas.
El sol sale por detrás de las ruinas del Gran Templo de Atón en la actual Amarna, Egipto. Akhenaton trasladó la capital a este lugar para fundar su nueva religión: venerar al dios Aten.
El faraón Akhenaton adora el disco solar, Aten. Estos ladrillos de piedra caliza, conocidos como talatat, se construyeron para el Templo de Aten en Karnak, pero más tarde fueron derribados. Los fragmentos se encuentran actualmente exhibidos en el Museo de Luxor.
Los comerciantes en un mercado en Saqqara, Egipto, llevan bandejas de dátiles en la cabeza. Saqqara alberga un antiguo cementerio que se remonta a la Edad del Bronce.
Este señuelo en forma de pato eider fue tallado en 1910 y estaba todavía siendo usado por el artista-cazador siete décadas después. La imagen apareció en una historia de noviembre de 1983 sobre el arte popular de los señuelos de pato tallados a mano.