Turismo sin wifi: 6 destinos increíbles para desconectarte y disfrutar al máximo

No es necesario viajar hasta los confines de la Tierra para desconectarse. Desde Montana, en Estados Unidos, hasta Islandia, estos impresionantes lugares te obligarán a apartarte de la tecnología y reconectarte con la naturaleza.

Por Jamie Davis Smith
Publicado 26 sep 2025, 10:25 GMT-3
La ruta Laugavegur de Islandia comienza en Landmannalaugar, conocida por sus aguas termales rodeadas de montañas ...

La ruta Laugavegur de Islandia comienza en Landmannalaugar, conocida por sus aguas termales rodeadas de montañas rosadas y verdes de otro mundo.

Fotografía de gotravel, Alamy Stock Photo

El acceso a wifi es omnipresente. Para bien o para mal, es posible mantenerse conectado incluso en algunas de las zonas más remotas de la Tierra. Eso hace que sea difícil desconectarse, por mucho que anheles un viaje que te aleje de todo.

Sin embargo, si sabes dónde ir, todavía existen lugares sin wifi. Encuentra uno y podrás liberarte de la atracción de desplazarte sin fin por la pantalla, del deseo de estar al día de las tendencias en las redes sociales y de la presión de estar pendiente del trabajo incluso cuando estás fuera de la oficina.

La mayoría de nosotros hemos olvidado lo que es estar verdaderamente presentes, afirma Leigh Barnes, presidente de Intrepid Travel para América. “Decidir desconectarse, aunque sea por unos días, es uno de los regalos más valiosos que puedes hacerte a ti mismo”, explica.

Alejarse del wifi también es beneficioso en otros aspectos. Desconectarse ayuda a romper el ciclo de alertas constantes y sobrecarga de información, y le da al cerebro espacio para reiniciarse”, señala Christina Lee, psiquiatra de Kaiser Permanente. También puede agudizar la concentración, aumentar la satisfacción con la vida, mejorar la creatividad y aliviar la depresión y la ansiedad, explica Lee.

El ultramaratonista Stefán Pálsson, que recorre habitualmente la ruta Laugavegur Trail en Islandia, donde no hay wifi, ha experimentado de primera mano los beneficios de viajar sin estar conectado. “Sinceramente, espero que Internet nunca llegue aquí. Es bueno saber que todavía hay lugares que te obligan a desconectarte, a estar presente y a simplemente existir plenamente en la naturaleza”, sostiene.

En el Día Mundial del Turismo, que se conmemora anualmente el 27 de septiembre, explora 6 destinos turísticos que destacan por su desconexión a internet.

1. Serian Camps, Kenia y Tanzania

Aunque muchos campamentos de safari en toda el África subsahariana ofrecen ahora conexión wifi, los propietarios de Serian Camps en Kenia y Tanzania mantienen deliberadamente sus campamentos desconectados.

“Los safaris siempre han sido, y deben seguir siendo, una experiencia profundamente personal”, subraya Andrew van den Broeck, guía privado de Serian Camps. Según van den Broeck, “los safaris son una oportunidad única para estar presente en un sistema que no pretende ni tiene la intención de entretener. La experiencia multisensorial se ve fácilmente interrumpida por el impulso de compartir historias con quienes no están allí para presenciarlas”.

Muchos huéspedes buscan Serian Camps precisamente porque quieren poder desconectarse de verdad. Sin embargo, el personal del Serian Camp original en Masai Mara, Kenia, solía llevar a los huéspedes que buscaban wifi a acariciar al adorable perro del campamento, Wifi. El perro Wifi ya no está, pero la filosofía de permanecer desconectado durante la visita a Serian Camps se mantiene, sostiene van den Broeck.

2. Montañas del Pamir, Tayikistán

Las montañas del Pamir, en el este de Tayikistán, se caracterizan por sus imponentes picos, sus resplandecientes lagos azules, sus vastos valles y un mosaico de pequeñas comunidades seminómadas que aún residen a lo largo de lo que en su día fue la Ruta de la Seda. La única forma de viajar por la región es la ruta M-41, conocida coloquialmente como la Carretera del Pamir.

Gracias a su importancia cultural e histórica, combinada con su belleza natural, muchos viajeros, entre ellos James Willcox, fundador de Untamed Borders, consideran que esta ruta es uno de los viajes por carretera más espectaculares del mundo. Los visitantes que llegan a esta remota zona encontrarán ruinas antiguas, paisajes naturales salvajes y una vasta zona sin conexión wifi.

Es difícil encontrar conexión wifi en las montañas del Pamir, al este de Tayikistán.

Es difícil encontrar conexión wifi en las montañas del Pamir, al este de Tayikistán.

Fotografía de Malte Jaeger, Laif, Redux

3. Reserva American Prairie, Estados Unidos

La American Prairie es una reserva natural situada en la zona rural de Montana, Estados Unidos, a varias horas de la gran ciudad más cercana. Con una extensión de más de 200 000 hectáreas, la reserva cuenta con vastos paisajes salvajes que ofrecen numerosas oportunidades para practicar senderismo, ciclismo y pesca

A lo largo de la reserva, los visitantes pueden observar la fauna salvaje en libertad, incluyendo bisontes y antílopes americanos. Cuando cae la noche, muchos visitantes extienden una manta y contemplan las estrellas, sin apenas contaminación lumínica.

No hay wifi en ninguna parte del parque, excepto en el pequeño camping Antelope Creek, situado en el límite de la reserva. Aquellos que deseen disfrutar de una experiencia completamente desconectada pueden reservar una plaza en uno de los otros campamentos base de la reserva o traer una tienda de campaña y acampar en cualquier lugar del parque.

Para llegar a American Prairie, hay que volar a Bozeman, Billings o Great Falls, en Montana, y luego conducir varias horas hasta la reserva. El alojamiento debe reservarse con antelación a través de la página web de la reserva. No hay ningún lugar donde comprar comida en la reserva, pero los visitantes pueden adquirirla en alguna de las comunidades cercanas a American Prairie.

4. Sendero Wadi Dana, Jordania

La conexión wifi es escasa a lo largo del sendero Jordan Trail, y ni siquiera es fiable en los tramos en los que está disponible. Planifica bien y no tendrás ningún problema con la conexión a internet. Una de las secciones sin wifi más populares del Jordan Trail es el sendero Wadi Dana (sendero Dana), según Mohammad Ayasrah, guía de Intrepid Travel en Jordania que organiza regularmente excursiones de senderismo en el país.

El sendero Dana es popular porque atraviesa el corazón de la Reserva de la Biosfera de Dana y conduce a las antiguas ruinas de Petra, una ciudad excavada en las montañas de arenisca roja.

A lo largo del sendero, los excursionistas atraviesan cañones, colinas y valles, encontrando paisajes muy diferentes, cada uno con un terreno y una fauna únicos. Muchos viajeros que recorren el sendero prolongan su estancia desconectada en Jordania con una visita a uno de los muchos campamentos del desierto de Wadi Rum que no tienen wifi. 

5. Reserva de Tigres Corbett, India

El servicio wifi desaparece nada más cruzar las puertas del Parque Nacional Jim Corbett, en el norte de la India. Dentro del parque hay una vasta reserva de tigres llena de vida silvestre

Lejos de las distracciones del wifi, los visitantes pueden avistar una manada de elefantes vagando por el parque, ver un oso negro o escuchar el rugido de los tigres de Bengala en la distancia. La reserva también alberga las cataratas Corbett, de 20 metros de altura, y el histórico templo Garjiya Devi.

Los visitantes pueden alojarse en las Forest Rest Houses, construidas por los británicos durante su dominio en la India. También pueden reservar una habitación en el ecoalojamiento Vanghat, situado en una apartada orilla del río Ramganga occidental de la reserva. Se ofrece comida vegetariana básica en los comedores del parque, y las comidas se sirven en el albergue.

6. Ruta Laugavegur, Islandia

La ruta Laugavegur atraviesa la reserva natural de Fjallabak, en las tierras altas del sur de Islandia. La ruta “está escondida en las tierras altas, que es como los islandeses llamamos al centro deshabitado del país”, explica Pálsson. El sendero comienza en Landmannalaugar, conocido por sus aguas termales en contraste con las montañas rosas y verdes de otro mundo. A continuación, el sendero se convierte en campos de lava negra que parecen extenderse hasta el infinito, sin un árbol a la vista.

Finalmente, los excursionistas descienden a Þórsmörk, un valle verde y frondoso lleno de abedules. “Es como entrar en un mundo completamente diferente”, describe Pálsson. El valle cuenta con glaciares, ríos, cráteres volcánicos y una fauna diversa, que incluye zorros árticos y renos. Excepto al principio y al final del sendero, no hay wifi en todo el recorrido.

Los excursionistas pueden reservar cabañas de montaña a lo largo del sendero o reservar un lugar en un campamento. La mayoría de las cabañas venden comida básica, pero muchos excursionistas llevan sus propias provisiones. El Hotel Ranga, a unas dos horas del inicio del sendero y a una hora del final, puede ayudar a los huéspedes a planificar sus excursiones.

más popular

    ver más

    Jamie es escritora, abogada y viajera a la que le encanta contar historias sobre lugares y culturas interesantes. Su trabajo ha aparecido en Travel + Leisure, Fodor's Travel, Afar, The Washington Post, The Huffington Post y otras publicaciones. Cuando no está explorando, Jamie vive en Washington D. C. y planea su próxima aventura con sus cuatro hijos.

    más popular

      ver más
      loading

      Descubre Nat Geo

      • Animales
      • Medio ambiente
      • Historia
      • Ciencia
      • Viajes
      • Fotografía
      • Espacio
      • Video

      Sobre nosotros

      Suscripción

      • Regístrate en nuestro newsletter
      • Disney+

      Síguenos

      Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2025 National Geographic Partners, LLC. Todos los derechos reservados