El peligro del plástico para los animales
Publicado 4 jul 2018, 16:44 GMT-3, Actualizado 21 mar 2022, 14:36 GMT-3

Un tiburón ballena nada al costado de una bolsa de plástico en el Golfo de Adén, cerca de Yemen. Aunque los tiburones ballena son los peces más grandes del mar, pueden sufrir graves consecuencias si ingieren fragmentos de plástico.
Fotografía de Thomas P Peschak, National Geographic CreativeUna "Chlamydera nuchalis" en Queensland, Australia, decora su casa con vidrios rotos, juguetes de plástico y otros desechos arrojados por los seres humanos.
Fotografía de Tim Lamán, National Geographic CreativeUn cangrejo esponja luce una lámina de plástico transparente sobre su caparazón en Edithburgh, Australia. Los cangrejos esponja llevan esponjas sobre sus caparazones para camuflarse de sus depredadores. Este cobertor artificial no es la protección que necesitan.
Fotografía de Fred Bavendam, Minden Pictures, National Geographic CreativeEnvases de plástico y vidrio vacíos van a parar a la costa y contaminan el hábitat de la iguana marina en la isla de Santa Cruz, Ecuador. Las iguanas marinas solo se encuentran en las Islas Galápagos.
Fotografía de Tui De Roy, Minden Pictures, National Geographic CreativeDos curiosos macacos Rhesus inspeccionan una botella de plástico en las afueras del templo Pashupatinath en Katmandú, Nepal.
Fotografía de Pete Ryan, National Geographic CreativeUn albatros de patas negras masca un trozo de plástico en las islas de Sotavento de Hawái. Las aves marinas dependen del océano para sustentarse y el océano está totalmente contaminado.
Fotografía de Frans Lanting, National Geographic CreativeEn la superficie del agua, la flora marina se mezcla con los envoltorios plásticos. Debajo, una tortuga marina verde se aleja de la basura.
Fotografía de Steve de Neef, National Geographic CreativeUn albatros de Laysan y su cría descansan cerca de una montaña de basura regurgitada. Algunas aves con mollejas más pequeñas no pueden expulsar los plásticos indigeribles, por lo que son más susceptibles a la contaminación plástica.
Fotografía de Frans Lanting, National Geographic CreativeEn Hawái, un delfín nariz de botella juega con un sujetador de seis latas. Dicha envoltura es una amenaza permanente para los animales marinos jóvenes, ya que los asfixia y desfigura.
Fotografía de Flip Nicklin, Minden Pictures, National Geographic CreativeUna manada de hienas busca comida por montículos de basura en el basurero de la ciudad de Mekelle, Etiopía. Se observan trozos de plástico entre restos de comida y huesos que desechan los seres humanos.
Fotografía de Karine AignerEn Hawái, un delfín nariz de botella juega con un sujetador de seis latas. Dicha envoltura es una amenaza permanente para los animales marinos jóvenes, ya que los asfixia y desfigura.
Fotografía de Flip Nicklin, Minden Pictures, National Geographic Creative