Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Frans Lanting
Un elefante pasea por el vestíbulo del Luangwa Valley Lodge, en Zambia, después de que las obras de remodelación le impidieran acceder a un árbol de mango en el patio del hotel. “Aunque la imagen puede parecer graciosa a primera vista, apunta a una cuestión profunda: Tanto los elefantes como las personas han trazado rutas a través de África, muchas de ellas entrecruzadas. Ahora nos toca a nosotros, los humanos, averiguar cómo coexistir en estos espacios compartidos'', escribía el fotógrafo Frans Lanting en el número de septiembre de 2005.
El fotógrafo Frans Lanting captó a este elefante macho solitario fingiendo una embestida en un abrevadero del delta del Okavango. La imagen se publicó por primera vez en su libro de National Geographic, Forgotten Edens: Exploring the World's Wild Places, en enero de 1993.
Durante la estación seca, los elefantes africanos se reúnen en el crepúsculo rosado del Parque Nacional de Chobe, en Botsuana, con la luna llena a sus espaldas. El fotógrafo Frans Lanting ha declarado que esta foto inédita del reportaje de diciembre de 1990 sobre el Okavango es su ''homenaje a las cualidades primigenias de la naturaleza salvaje del sur de África, la grandeza de los elefantes y la preciosa naturaleza del agua en una tierra sedienta''.
Los leones marinos de California duermen al sol en la isla de Año Nuevo, en la bahía de Monterey. Estos animales usan el calor solar para regular su temperatura. Luego, se refrescan sumergiendo una aleta en el agua y levantarla a continuación en el aire.
Las mariposas monarca abren sus alas para tomar sol en Michoacán, México. Este hábito es fundamental para su migración ya que el sol calienta su cuerpo para que pueda emprender vuelo.
Un lémur de cola anillada toma sol en la Reserva de Berenty, Madagascar. Aunque estos mamíferos pueden generar su propio calor corporal, buscan los rayos del sol para que su metabolismo no tenga que realizar todo el trabajo.
Una pareja de albatros migrantes en la isla Georgia del Sur. Las aves pueden vivir hasta 50 años.
Los hipopótamos luchan en el río Luangwa, Zambia, mientras sus suministros de agua se reducen hacia el final de la temporada seca. Zambia tiene la mayor población de hipopótamos de toda África.
El río Okavango, que serpentea entre la hierba, es el sustento de esta región. Más de un millón de africanos dependen de él para obtener agua y como medio de sustento. Los investigadores y los grupos comunitarios temen que la prospección de petróleo y gas natural en las zonas autorizadas contamine y fuerce los escasos recursos hídricos.
Los árboles de espina de camello en Namib-Naukluft Park, Namibia, parecen una pintura cuando se fotografían al amanecer.