Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Buscar
Cerrar
Menu
Explorar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Foto del día
Fotografía
Video
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Descubre más de National Geographic
Temas, autores y fotógrafos
Exploradores
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Anuncios basados en tu interés
Cerrar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Victor Moriyama
Hombres rocían herbicidas para eliminar especies invasoras de plantas en proyectos de reforestación del Bosque Atlántico. Itatinga, São Paulo, Brasil. Antes del Protocolo de Montreal era común usar bromuro de metilo (una potente sustancia que agota la capa de ozono) para controlar plagas y enfermedades durante la producción agrícola.
Vista aérea de un manglar de Aracruz declarado "muerto" por los científicos después de que la región fuera azotada por una fuerte granizada. Aracruz, en Espírito Santo, Brasil.
El biólogo Paulo dos Santos mide un cazón picudo brasileño capturado por pescadores en el estado de São Paulo (Brasil) en 2023. El animal no formaba parte de la nueva investigación.
Algunas semillas y frutos secos también poseen omega-3 y contribuyen a reducir la inflamación del cuerpo.
Vista aérea de un manglar en Aracruz (Brasil) declarado “muerto” por científicos tras la región fue golpeado por una fuerte tormenta de granizo
Vista aérea de Iracemápolis sobre el dosel de un bosque.
Árboles de mangle preservados se encuentran en un pantano en Aracruz después de que la región fuera golpeado por una fuerte tormenta de granizo. Aracruz, Espírito Santo, Brasil.
Un grupo de agentes de policía en Atalaia do Norte, en la ribera el río Yavarí, investigan la desaparición de Phillips y Pereira luego de que se instara a las autoridades brasileñas, desde todas partes del mundo, a intensificar los esfuerzos de búsqueda.
El delta del Río Amazonas es un punto crítico de biodiversidad, un destino para las aves migratorias de América del Norte y el hogar del cinturón costero de manglares más extenso del planeta.
Cerca de Altamira, en el estado de Pará, al norte de Brasil, se ha quemado una gran franja de bosque (área negra a la izquierda) para despejarla y convertirla en pasto para el ganado. El área blanca al lado es una mina de oro abandonada y a la derecha se encuentra un rancho de ganado. La minería y la ganadería son fuentes importantes de deforestación y contaminación en la Amazonía.