Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Ronan Donovan
Una serpiente de cascabel en el Gran Ecosistema de Yellowstone.
Vista aérea de la deforestación en curso en la Reserva Forestal de Bugoma, que alberga aproximadamente a 600 chimpancés. Homa, Uganda.
Un cachorro de lobo ártico en la tundra. Isla Ellesmere, Nunavut, Canadá.
Un gorila de montaña en el Parque Nacional de los Volcanes. Adaptados a elevaciones más altas, los gorilas de montaña tienen el pelo más grueso que sus primos de las tierras bajas.
Los gorilas de montaña llamados Ubwuzu, 11, y Agahebuzo, 10, luchan juguetonamente en Ruanda. Después de esta pelea, se dejaron caer amigablemente, uno al lado del otro, para recuperar el aliento.
Las patas de un gorila de montaña.
Los gorilas de montaña en peligro de extinción ahora suman alrededor de 1.000 en estado salvaje
Una madre gorila de montaña abraza a su cría de tres meses en el Parque Nacional de los Volcanes de Ruanda.
A diferencia de los chimpancés en cautividad, aquellos animales observados en refugios o en estado silvestre parecen envejecer de formas más saludables porque se mantienen activos durante toda su vida.
Los científicos han observado a los chimpancés salvajes de la región de Kanyawara, en el parque nacional de Kibale desde 1987, lo que ha ayudado a avanzar nuestro conocimiento sobre el comportamiento de los primates y su relación con los humanos modernos.