Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Nadia Shira Cohen
Una empleada del laboratorio de una fábrica de miel comprueba la calidad y la contaminación de la miel. A raíz de este artículo sobre el Efecto Matilda, Estébanez comenta que al haber más mujeres hay más talentos y capacidades que entran en juego en la ciencia
Drenajes agrícolas en un área fuera del pueblo de Hopelchén, en México, conocida por un alto nivel de fumigación con agroquímicos.
Un apicultor maya muestra un panal de abejas de una colmena mantenida en un campamento menonita en México.
Un apicultor local sostiene un trozo de panal de una colmena en México.
Las abejas llenan un panal con miel en Komchén, México.
Las abejas llenan un panal con miel. Komchén, México.
Peter Peter (10) viaja en la camioneta de su padre en el Campamento Menonita de Nuevo Durango en Campeche, México. La cosecha de soja de la temporada está lista para pesarse y almacenarse en un silo, donde trabaja su padre, David Peter.
Un grupo de apicultores de Tinún, México, cuidan de sus colmenas en temporada baja. Las plantas acaban de empezar a florecer y las abejas se preparan para comenzar la polinización.
Ana Ham limpia la cabeza de un cerdo en el Campamento Temporal Menonita en México. La familia da la cabeza y las partes internas del cerdo a sus empleados mexicanos, ya que no se las comen. Los menonitas creen que cuando matan a los cerdos durante la luna pequeña, la carne está más seca y por consiguiente es más fácil manipularla durante el despiece.
En Tinún, México, Beatriz (18) peina a su hijo André después de bañarlo. Beatriz es apicultora y aprendió el oficio de su abuelo Anastacio Balan Osalde, que falleció hace dos días.