Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Federico Rios
Vista aérea de Anorí, Colombia, uno de los lugares más ricos en especies del mundo.
Los familiares viajan en la parte trasera de una camioneta después de salir de su hogar en el Delta del Orinoco en Venezuela. El índice de felicidad de ONU posiciona a este país en los últimos puestos del ranking regional.
En Pacaraima, Brasil, unos 500 miembros de la tribu Warao viven en un refugio de concreto equipado con hamacas y carpas. El hacinamiento y las condiciones insalubres han provocado una gran cantidad de enfermedades.
Los científicos esperan que la región pueda ser estudiada, y, en definitiva, protegida de las distintas amenazas, como la minería y la explotación forestal.
La ornitóloga Maria Isabel Castaño trabaja en una improvisada estación ornitológica en el medio del bosque.
Un Machaeropterus regulus, o saltarín rayado oriental (izquierda), y un Ceratopipra erythrocephala, también conocido como saltarín cabecidorado, descansan en la mano de un investigador.
Los científicos usan trampas como esta para atrapar a las mariposas para su estudio.
Carolina Velez, entomóloga de la expedición, examina una brillante mariposa morfo azul conocida como Morpho helenor peleides.
Los científicos capturaron a este grillo de la familia Tettigoniidae durante el proceso de muda.
Una Bothrops punctatus es una serpiente venenosa perteneciente al grupo de los crotalinos.