El traslado de la elefanta Mara durante la pandemia de COVID-19 – Parte I
Primer tramo del recorrido. Este trabajo de la fotógrafa documentalista Sofía López Mañán fue apoyado por el Fondo de Emergencia por COVID-19 para Periodistas de National Geographic Society.

Enmarcada en un horizonte de edificios porteños, la elefanta Mara se prepara para su siesta diaria en la parte exterior del recinto para elefantes del Ecoparque de Buenos Aires. A la izqueirda de la imagen, se puede ver la caja de traslado en la que partiría a su nuevo destino.
Vista aérea del recinto para elefantes en el Ecoparque de Buenos Aires. El lugar se conoce como el Templo Hindú, por ser una réplica de un templo de Bombay, y fue construido en 1904.
Ocultos detrás de sus barbijos, los cuidadores Paula Lemos y Marcos Flores, como así también la veterinaria Natalia Ruiz González, posan en el recinto interior del Templo Hindú de Elefantes, en el Ecoparque. Ellos ayudaron a Mara a prepararse para la larga travesía a su nuevo hogar.
Tal como cuenta López Mañán, los elefantes que viven en cautiverio no realizan el desgate normal que tendrían sus patas transitando en vida silvestre. Por eso, pueden sufrir infecciones y requieren tratamiento de manera frecuente. El pediluvio (proceso que se ve en la imagen) es un tratamiento antiséptico que se realiza ante posibles lesiones.
Marcos Flores, uno de los cuidadores de Mara, le da algunas zanahorias como compensación para que ella vaya sola a su caja de traslado.
El equipo de cuidadores y veterinarios del Ecoparque ayudaron a la elefanta Mara a prepararse para entrar a la caja de traslado que la llevaría a su nuevo hogar. Este proceso de adaptación puede llevar varios meses.
Primera parada del recorrido en Concordia, provincia de Entre Ríos, Argentina, durante la madrugada. Se estacionó en una estación de servicio junto a la carretera. Los cuidadores abren una pequeña puerta de la caja de traslado para que la elefanta Mara saque su trompa para alcanzar sus alimentos y succionar agua.
Parada del mediodía en Yapeyú, provincia de Corrientes, Argentina. La elefanta Mara mira a través de una pequeña ventana lateral que tiene a la altura de los ojos en la caja de traslado. Afuera, en una estación de servicio cerrada, hay bastante movimiento.
El cuidador Marcos Flores observa desde el exterior de la caja que Mara esté tranquila en una parada en la carretera.
La elefanta Mara saca la trompa por una puerta que tiene su caja de traslado y los cuidadores le acercan un pedazo de sandía.
Parte del equipo de cuidadores de Mara. En la foto están Marcos Flores, Florencia Gómez y Guillermo Delfino.
Miembro del personal de frontera.
