Por qué tener un hobby puede cambiar tu vida: beneficios y opciones saludables, según la ciencia

Desde jugar al tenis hasta colorear, tener un pasatiempo puede ayudarte a vivir mejor y más tiempo.

Por Hicks Wogan
Publicado 11 jul 2025, 14:57 GMT-3
Un hombre pinta todos los días para mantenerse activo mental y físicamente y evitar la demencia.

Un hombre pinta todos los días para mantenerse activo mental y físicamente y evitar la demencia.

Fotografía de David Guttenfelder

Cuando eliges un hobby , ¿te planteas si no solo es divertido, sino también bueno para ti? Si no es así, la ciencia te lo explica: en los últimos años, innumerables estudios han demostrado que una amplia gama de pasatiempos ofrecen beneficios para la salud física y mental de quienes los practican.

Un artículo científico de 2023 recopiló los resultados de cinco encuestas diferentes, todas ellas sobre la participación en aficiones y el bienestar mental de personas mayores de 65 años

Los estudios hicieron un seguimiento de más de 93 000 personas mayores durante un periodo de cuatro a ocho años en Estados Unidos, Japón, China y 13 países europeos. En todos los lugares, los participantes con aficiones reportaron menos síntomas de depresión y mayor salud, felicidad y satisfacción con la vida que los participantes sin aficiones. El pasatiempo específico importaba menos que la participación.

Hei Wan Mak, autora principal del estudio, y lectora y aficionada a los rompecabezas en su tiempo libre, afirma: “Los beneficios de los hobbies son universales en diferentes países y entornos culturales”.

Aun así, con tantos pasatiempos disponibles, la investigación puede recomendar opciones que son especialmente saludables. Aquí hay varias ideas sobre cómo aprovechar esa hora o dos extra en beneficio propio.

Los beneficios del ejercicio físico para la salud física y mental

Las ventajas del ejercicio para la salud podrían llenar muchos más artículos que este. Para las personas que se esfuerzan por ponerse en movimiento, los efectos pueden ser profundos.

El running, uno de los deportes más antiguos, es conocido por mejorar la salud cardiovascular. También ayuda a fortalecer los huesos y los músculos, controlar el peso corporal y reducir el riesgo de cáncer, entre otras ventajas. Las investigaciones demuestran que mejora el rendimiento académico de los niños y la función cerebral de los adultos mayores. Un estudio incluso sugiere que correr con regularidad puede combatir la depresión con la misma eficacia que los antidepresivos.

La natación es otro ejercicio para todo el cuerpo adecuado para personas de todas las edades. Al igual que correr, nadar mejora la salud cardiovascular, reduciendo el riesgo de sufrir un infarto o un derrame cerebral. También mejora la capacidad pulmonar y el metabolismo, y calma la inflamación y el dolor articular. El tiempo que se pasa en el agua libera las hormonas serotonina y dopamina en el cerebro, lo que puede mitigar los trastornos del estado de ánimo y aumentar la función de la memoria.

Fuera de la piscina y en las pistas, el tenis es una actividad perfecta para mejorar la salud. Reduce el riesgo de obesidad y diabetes de los jugadores, al tiempo que aumenta su flexibilidad, equilibrio y fuerza muscular central. Los tenistas también presentan niveles más bajos de estrés, ansiedad y depresión. Publicado en 2018, el estudio Copenhagen City Heart Study siguió a miles de personas durante 25 años y descubrió que, mientras que los nadadores, corredores, ciclistas y futbolistas añadían unos pocos años a su esperanza de vida, los tenistas añadían casi una década.

Luego está el pickleball, el primo más joven y ruidoso del tenis. El deporte de más rápido crecimiento en Estados Unidos ofrece muchas de las ventajas del tenis, incluida la diversión de jugar con otros. Los estudios demuestran que el pickleball tiene un impacto positivo en la salud mentalreduce la sensación de soledad y aumenta la satisfacción con la vida.

(También podría interesarte: Hallazgo arqueológico en Colombia: la increíble historia de la Ciudad Perdida, oculta durante siglos)

Cultivar alimentos, comer sano y cocinar se relacionan con un mayor bienestar

La alimentación, al igual que el ejercicio, es fundamental para una buena salud. Preparar tus propias comidas es una forma eficaz de controlar lo que ingieres y obtener algunos beneficios menos obvios.

La jardinería permite a los niños ensuciarse las manos y, más tarde, les da la oportunidad de llenar sus estómagos con los frutos y las verduras de su trabajo. Los niños que cultivan un huerto desarrollan habilidades para la jardinería y para la vida, y se vuelven más concentrados y seguros de sí mismos

Del mismo modo, se ha demostrado que la recolección mejora el estado de ánimo de los niños y les anima a comer de forma nutritiva. Estas aficiones son una inversión a largo plazo, ya que los estudios relacionan la exposición temprana a la naturaleza con una mejor salud mental en la edad adulta.

Después de cosechar alimentos frescos, es hora de entrar en la cocina. Las investigaciones demuestran que cocinar (seguir recetas, medir ingredientes, realizar varias tareas a la vez) reduce el estrés y estimula los lóbulos frontal y temporal del cerebro, que están asociados con la memoria y la función ejecutiva. En una revisión científica, cocinar en casa llevó a las personas a comer más fibra y proteínas y, entre las personas con diabetes y enfermedades cardiovasculares, a controlar mejor su peso.

NationalGeographic_2755401

Una mujer practica skateboarding en Venice Beach. El ejercicio, ya sea individual o en equipo, tiene beneficios para la salud física y mental.

Fotografía de Dina Litovsky, Nat Geo Image Collection

Cómo el arte y la música ayudan a reducir la ansiedad y la depresión

¿Cuándo fue la última vez que sostuviste un lápiz de colores o un rotulador?

Resulta que colorear no es solo para niños. Cuando se combina con la terapia convencional, la terapia del colorear puede reducir la ansiedad y la depresión de los adultos y aumentar las emociones positivas.

Estos efectos también se producen rápidamente: según un estudio, casi tres cuartas partes de los participantes se sintieron más seguros después de dedicarse al arte durante tan solo 45 minutos. Otro estudio relacionado descubrió que la creación artística reducía significativamente los niveles de cortisol, una hormona relacionada con el estrés, de los participantes.

Tocar o escuchar música también puede mejorar la salud al liberar endorfinas y dopamina.

Por otra parte, se sabe que la musicoterapia mejora la concentración de los pacientes y alivia condiciones negativas como el dolor o la fatiga. Para los más pequeños, los bebés, la música puede ser formativa, ya que ayuda a estabilizar su ritmo cardíaco y respiratorio y sus patrones de sueño, así como a ganar peso.

Los beneficios de salir al aire libre y disfrutar de la naturaleza

Una de las mejores cosas que puedes hacer por tu bienestar es simplemente salir al aire libre. Escapar temporalmente de nuestros hogares o, para los urbanitas, de nuestras ciudades, puede hacernos más sanos y felices.

En los últimos años, varios estudios han explorado (y National Geographic ha informado sobre ello) los beneficios de estar entre árboles, cerca de pájaros y bajo el sol. La naturaleza tiene el poder de reducir el riesgo de enfermedades mentales y mejorar el rendimiento cognitivo y la memoria. Fomenta una sensación de asombro que estimula el pensamiento creativo.

Cada vez son más los estudios que confirman lo que mucha gente sintió durante los confinamientos por la COVID: pasar tiempo en espacios verdes, como parques y bosques, o azules, como costas y ríos, es reconfortante. 

Además de los beneficios psicológicos, estas experiencias pueden reducir la presión arterial y fortalecer el sistema inmunológico. Y cuando no solo visitas espacios verdes o azules, sino que también haces ejercicio en ellos, los beneficios pueden ser aún mayores.

Así que sal a dar un paseo por el bosque o alrededor de un lago por la tarde o el fin de semana. Luego ve a casa y pon tu música favorita mientras preparas la cena. Llámalo un día de pasatiempos saludables.

más popular

    ver más

    más popular

      ver más
      loading

      Descubre Nat Geo

      • Animales
      • Medio ambiente
      • Historia
      • Ciencia
      • Viajes
      • Fotografía
      • Espacio
      • Video

      Sobre nosotros

      Suscripción

      • Regístrate en nuestro newsletter
      • Disney+

      Síguenos

      Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2025 National Geographic Partners, LLC. Todos los derechos reservados