
Día Mundial de las Ballenas y los Delfines: ¿Las orcas son ballenas?
En la foto, una orca (Orcinus orca) saltando fuera del agua en la costa norte de Columbia Británica (Canadá).
A propósito del Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, que se celebra cada 23 de julio, sumérgete en el mundo de las orcas. Siempre que hablamos de ellas surge una pregunta: ¿las orcas son ballenas o no? Este animal se ha ganado el nombre en clave de “ballena asesina” por su peligrosidad: como carnívoras que son, pueden atacar y comerse incluso a los tiburones.
Animal marino presente en todos los océanos del mundo, la orca (Orcinus orca) nada normalmente a profundidades de entre 20 y 60 metros, aunque también se la puede ver en aguas poco profundas. Cuando llega la hora de cazar, se sumerge unos 300 metros en busca de alimento, explica Animal Diversity Web (ADW), la enciclopedia en línea del Museo de Zoología de la Universidad de Michigan (Estados Unidos).
(Más sobre animales: ¿Qué serpientes son capaces de comer a un ser humano? Descúbrelo en el Día Mundial de la Serpiente)
Temidas, llaman la atención por su singular belleza y colorido, y han sido el centro de documentales y libros. Por ello, también se han convertido en una atracción en parques acuáticos de todo el mundo, algo bastante controvertido y criticado por los expertos.
A pesar de pertenecer al gran orden de los cetáceos, que agrupa a distintas familias (entre ellas las ballenas), las orcas quedan fuera de esta clasificación. En otras palabras, la orca no es realmente una ballena.
Conoce cuál es la verdadera familia de este depredador y comprende mejor a las orcas.

Arriba, una orca caza una foca que flota sobre un iceberg en la Antártida.
A qué familia de mamíferos marinos pertenecen las orcas
Las orcas pueden llamarse “asesinas”, pero no son ballenas. En realidad pertenecen a la familia Delphinidae, la misma que los delfines, de acuerdo con ADW y NOAA Fisheries (la división de pesca de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU.).
Según la fuente estadounidense, la orca es el mayor depredador de los océanos de la Tierra. También es el mayor miembro de la familia Delphinidae, que incluye todas las especies de delfines, así como otras especies más grandes como las ballenas piloto de aleta larga y las ballenas piloto de aleta corta, cuyos nombres también contienen la palabra “ballena” en lugar de “delfín”, pero que en realidad no forman parte de la familia de las ballenas.
Por lo tanto, si las orcas se llamaran “delfines asesinos” sería más exacto.
Para entenderlo mejor, el gran orden de los mamíferos cetáceos (Cetacea) se divide en dos grupos (o subórdenes):
- Los Mysticeti, un suborden que incluye las familias de ballenas que no tienen dientes, como la ballena jorobada, la ballena azul, la ballena gris y otras.
- Los odontocetos, animales con dientes, una característica compartida por cachalotes, belugas, delfines y orcas.
El título de “asesinas” se debe a que las orcas son grandes depredadores, uno de los animales marinos situados en la cima de la cadena trófica oceánica. Son carnívoras y tienen dietas variadas, alimentándose de aves marinas, peces, pingüinos y otros mamíferos marinos como focas y leones marinos. También cazan ballenas y tiburones, que pueden ser roídos por los dientes de las orcas, que alcanzan unos 10 centímetros de longitud.
