
Una foca anillada emerge de un agujero en el hielo marino del Ártico. Las focas anilladas mantienen su temperatura introduciéndose en cuevas de nieve, que también las protege de su depredador principal: los osos polares.
Fotografía de Paul Nicklen, Nat Geo Image CollectionUn joven oso polar macho salta sobre un bloque de hielo en Svalbard, Noruega. El cambio climático pone en riesgo a los osos polares, que se clasifican como vulnerables a la extinción.
Fotografía de Paul Nicklen, Nat Geo Image CollectionUna madre oso polar y sus crías paradas sobre una costa rocosa en Svalbard. Los osos polares dependen del hielo marino para la caza. Cuando no hay hielo marino, los osos polares tienen un acceso restringido a las presas que habitan en el hielo, como las focas.
Fotografía de Paul Nicklen, Nat Geo Image CollectionUna manada de belugas fotografiada a 60 metros bajo el mar en las aguas árticas de Nunavut, Canadá. Las belugas son muy sociales y viven en grupos familiares de diez o más.
Fotografía de Flip Nicklin, Minden Pictures/Nat Geo Image CollectionLos bueyes almizcleros, fotografiados aquí en la isla Ellesmere de Nunavut, tienen abrigos gruesos y peludos que los mantienen abrigados durante los meses de invierno. Los bebés de buey almizclero nacen más pequeños en algunas áreas del extremo norte, ya que a sus madres les cuesta encontrar comida durante el embarazo.
Fotografía de Ronan Donovan, National GeographicUn lobo ártico posa sobre un buey almizclero muerto, su principal presa. El buey almizclero había sido asesinado por otro depredador, que lo dejó casi intacto. El lobo ártico es nativo de las islas del extremo norte de Nunavut.
Fotografía de Ronan Donovan, National GeographicLos cachorros de lobo ártico se relajan mientras los adultos cazan en la isla de Ellesmere.
Fotografía de Ronan Donovan, National GeographicUna foca leopardo espera para cazar en la Península Antártica. Nada en círculos debajo de un grupo de pingüinos jóvenes, a la espera de que salten de la plataforma de hielo al mar.
Fotografía de Paul Nicklen, Nat Geo Image CollectionUn pingüino gentoo espía por debajo del agua antes de zambullirse. A diferencia de otras especies de pingüinos, el gentú se reproduce en las superficies sin hielo de la Antártida y las islas circundantes.
Fotografía de Paul Nicklen, Nat Geo Image CollectionUna foca leopardo caza con éxito a un pingüino en la Península Antártica. Los carnívoros son depredadores feroces y también se alimentan de otras especies de focas.
Fotografía de Paul Nicklen, Nat Geo Image CollectionUn pingüino emperador salta sobre un témpano de hielo en el mar de Ross de la Antártida. Los pingüinos emperador dependen del hielo marino para alimentarse y reproducirse. Cuando el hielo desaparece, los pingüinos se enfrentan a la pérdida de hábitat y la disminución de la población.
Fotografía de Paul Nicklen, Nat Geo Image Collection