Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Buscar
Cerrar
Menu
Explorar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Foto del día
Fotografía
Video
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Descubre más de National Geographic
Temas, autores y fotógrafos
Exploradores
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Anuncios basados en tu interés
Cerrar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Página del fotógrafo
National Geographic
Retrato de un perezoso de tres dedos y garganta marrón bajando de un árbol para defecar mientras se mantiene alerta ante cualquier peligro.
Un perezoso de tres dedos y garganta marrón se asoma por encima de la raíz de un árbol mientras defeca en el suelo del bosque.
Foto del submarino Deepsea Challenger del Explorador de National Geographic, James Cameron, en el fondo de la Fosa de las Marianas en marzo de 2012.
La arqueóloga Kathleen Martínez y el famoso descubridor del Titanic, Bob Ballard, descubrieron el paisaje sumergido cerca de las ruinas de Taposiris Magna. Se cree que es un avance crucial para resolver el misterio de 2000 años de antigüedad de la tumba de la reina Cleopatra VII de Egipto. Con los descubrimientos de ánforas, múltiples anclas, un piso pulido y columnas imponentes, el equipo cree haber descubierto un antiguo puerto perdido en el mar en Taposiris Magna.
Un estudio reciente muestra que el tomate dio origen al clado moderno de las papas al hibridarse con otra especie similar hace entre ocho y nueve millones de años.
Lauren Meyer y Charlie Huveneers están estudiando la población de tiburones tigre alrededor de la Isla Norfolk.
Adam Barnett y sus colegas utilizaron una cámara oculta con forma de pájaro (apodada “Shaza”, en la imagen) para investigar si los tiburones tigre que habitan alrededor de la Isla Norfolk se alimentan de aves.
Estos tiburones tigre que se alimentaban del cadáver de una vaca muerta frente a la costa de la Isla Norfolk, en Australia, eran excepcionalmente grandes. Los investigadores se preguntaron si su extraña dieta podría explicar su enorme tamaño.
Los científicos han seguido la pista a los tiburones tigre gigantes que frecuentan la Isla Norfolk a cientos de kilómetros de Nueva Caledonia (en la imagen), lo que sugiere que los animales migran en otoño.
El sapo concho de Puerto Rico es la única especie de sapo autóctona de la isla. Esta especie, que se creía extinguida, simboliza la lucha constante de la isla por proteger sus frágiles ecosistemas.