8 ríos que corren secos
Publicado 25 ene 2019, 15:56 GMT-2

Hermosos rulos ocupan el ahora seco delta del río Colorado.
Fotografía de Peter McBride, National GeographicVista aérea del reservorio y de los campos del río Colorado cerca de Meeker.
Fotografía de Peter McBride, National GeographicEspiando desde un señuelo, un cazador levanta su cabeza sobre el agua.
Fotografía de Randy Olson, National GeographicSukkur es una famosa ciudad de Pakistán, ubicada en la orilla occidental del río Indo. Uno de los puntos de referencia de la ciudad son los Puentes Landsdowne y Ayub por el tránsito ferroviario y rodado. Indo es uno de los principales ríos de la región sur de Asia. Albergó a una de las civilizaciones más antiguas: la “Civilización del Indo”. Moen jo daro y Harappa fueron las dos ciudades más antiguas que hace tiempo se desarrollaron en la orilla del río Indo y aún es de vital importancia para Pakistán.
Fotografía de Agha Waseem, Your ShotThe Amu Daria shortly before drying out in the Aral Sea. In Moynaq town, former fishing port on the Aral Sea, now 180km from shore. Since 1960's the Aral Sea has been drained of 75% of its water, because of the diversion of upstream rivers that are used for cotton plantation. It use to be the 4th largest lake in the world. The resulting decertification is accelerating dramatically global warming. High salinity means no more fish. Anthrax and rabbies test were also done in a former island in the sea that is now linked to the shore.
El río Sir Daria cerca de Taskent. El río alimenta a la región norte del mar de Aral, que ha crecido enormemente desde la construcción de un dique que ahora divide la región norte del mar (en Kazajistán) de la parte sur (en Uzbekistán).
Fotografía de Carolyn Drake, Panos PicturesEl Rio Grande marca la frontera de los Estados Unidos y México en Adams Ranch cerca del parque nacional Big Bend. Adams Ranch es el terreno más grande que comparte la frontera entre los Estados Unidos y México. No hay una cerca ni ningún tipo de barrera de hombres en esta región. La frontera está delimitada por el Rio Grande. La cerca propuesta devastaría el rico corredor cultural y de vida silvestre que representa esta región.
Fotografía de Ian Shive, Aurora Photos, AlamyLas algas le dan color a la confluencia del Rio Grande y el Arroyo San Carlos.
Fotografía de Jack W. Dykinga, National GeographicLa Gran Muralla China, Patrimonio Histórico de la Humanidad de la UNESCO, y el río Amarillo en el desierto de Tengger en Shapotou cerca de Zhongwei, provincia de Ningxia, China, Asia.
Fotografía de Christian Kober, Robert Harding World ImagesSe observan fuertes mareas durante la operación de lavado de arenas de cinco series para limpiar el río Amarillo lleno de sedimentos en el área de la presa Xiaolangdi. Se estima que esta ronda de operación demorará más de 20 días con una descarga máxima de flujo de agua de 3500 m3 por segundo. Se han descargado más de 300 millones de toneladas de arena del área inferior del río Amarillo en el mar durante las cuatro operaciones anteriores de lavado de arena.
Fotografía de Wang Song, Xinhua Press, CorbisSaminur, 30, en el centro, trabaja en su campo en Kaunia, distrito de Rangpur, división de Rajshahi, Bangladesh el 1 de diciembre de 2008. Perdió 1,2 hectáreas de arroz durante una temporada severa de Monga (nombre bengalí de un fenómeno cíclico anual de hambre estacional) en 2005 cuando el río Tista deterioró sus cultivos y su tierra. Tres años después, Saminur le proporciona comida a su familia al plantar en el río que le quitó su sustento, en este momento en un banco de arena ubicado en el medio del río Tista. Las islas arenosas del río Tista y Jamuna causan pérdidas masivas de cultivos todos los años para los agricultores y, a veces, causan hambruna en esta región de Bangladesh que ocurre durante un período denominado la temporada Monga.
Fotografía de John Stanmeyer, Vii, CorbisLa mayor parte de Victoria y Nueva Gales del Sur en Australia ha estado presa de una sequía sin precedentes durante los últimos diez años. Los niveles del río han disminuido y los reservorios están a una fracción de su capacidad. El lago Hume es el reservorio más grande de Australia y se creó para brindar agua de riego a las granjas más allá de la cuenca del Murray y agua potable para Adelaide. El día que se tomó esta fotografía, estaba al 19,6 % de su capacidad. Para el final del verano de 2009, cayó a 2,1 % de su capacidad. Es posible que estos efectos de la sequía empeoren como consecuencia del cambio climático.
Fotografía de Ashley Cooper, CorbisLa desembocadura del río Murray donde una draga mantiene el camino abierto.
Fotografía de Amy Toensing, National Geographic