Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
John Stanmeyer
Un activista por los derechos humanos participa en la 15ª Marcha del Orgullo Gay anual de Río de Janeiro, Brasil.
Un pastor y su rebaño cerca del monte Ararat, en el este de Turquía. Mucha gente ha buscado pruebas del Arca en sus laderas, a pesar de que el Libro del Génesis describe que el Arca se posó en una cordillera aún no identificada del oeste de Asia.
Un niño corre frente a la central eléctrica de carbón The Guru Nanak Dev, cerrada en 2017
Una madre consuela a su hijo, un paciente de malaria, en un hospital de Zambia.
En Malaca, Malasia, un hombre enciende grandes bastones de incienso fuera de un templo taoísta para celebrar el Año Nuevo chino. Los malayos con ascendencia china constituyen casi una cuarta parte de la población del país.
2013 En 2013, el escritor Paul Salopek emprendió una caminata de 34.000 km por cuatro continentes para rastrear 60.000 años de migración humana. El fotógrafo John Stanmeyer acompañó a Salopek en la primera etapa de su viaje. En esta imagen, capturó a inmigrantes somalíes amontonados en las costas de la ciudad de Djibouti para tratar de captar señal para sus celulares.
En Laos, el Año Nuevo se celebra a mediados de abril. En esta foto, de la edición especial de abril de 2010 sobre el agua, una mujer coloca una ofrenda ardiente en el río Mekong, conocido por los laosianos como "la madre de las aguas".
En Ucrania, un hombre judío jasídico se sumerge antes de Rosh Hashaná (el Año Nuevo judío) en una piscina de cantera que le sirve como mikve, un cuerpo de agua utilizado para la limpieza espiritual.
En un campamento de refugiados en el norte de Uganda en 2005, la gente celebra la llegada de más letrinas. El saneamiento mejorado en los campamentos de refugiados no solo es crucial para mantener con vida a las personas, sino que también ayuda a preservar su dignidad.
DJIBOUTI, Djibouti A principios de 2013, el escritor de National Geographic, Paul Salopek, comenzó una caminata que estimó que duraría siete años: 34.000 km a lo largo de cuatro continentes, siguiendo los pasos de las primeras grandes migraciones humanas del este de África hacia América. El fotógrafo John Stanmeyer se sumó en Djibouti, a lo largo de la costa del Mar Rojo; una noche fue testigo de esta imagen a la luz de la luna: personas esperando obtener señal de wifi de la vecina Somalia. "Estaba asombrado", comenta Stanmeyer. "El símbolo de la migración actual, donde el único vínculo que tenemos con nuestros seres queridos durante el proceso de la migración son los teléfonos". ¿Y Salopek? Sigue caminando. La parada más reciente fue Myanmar. Todavía le quedan unos 20.000 km por recorrer.