Visita las mejores playas de Sudamérica
Publicado 17 dic 2018, 19:01 GMT-2, Actualizado 20 dic 2018, 12:51 GMT-2

Laguna Torre, El Chaltén, Argentina - Aunque no quieras sumergirte en sus aguas heladas en medio de icebergs, los increíbles puntos panorámicos de la Laguna Torre en la Patagonia justifican tu visita. Luego de andar unos ocho kilómetros por los caminos serpenteantes de los bosques de lenga, llegas a la playa para ver el impresionante paisaje del Cerro Torre, una montaña de granito cubierta de hielo que en el pasado era imposible de escalar.
Fotografía de Beth Wald, Nat Geo Image CollectionParque nacional de los Lençóis Maranhenses, Brasil - Cada primavera, las fuertes lluvias amazónicas transforman las dunas del Parque nacional de los Lençóis Maranhenses en miles de impresionantes lagunas de color turquesa. Rachel Robar, representante de Audley Travel y experta en Brasil, sugiere hospedarse en el encantador pueblo de Atins, a 1,5 kilómetros de tres puntos donde puedes nadar y practicar kitesurf: las lagunas de Lençóis, el río Preguiças y el Océano Atlántico.
Fotografía de Alex Saberi, Nat Geo Image CollectionPlaya Anakena, Isla de Pascua, Chile - Anakena, la única playa abierta para nadar de la Isla de Pascua, Chile, fue el puerto de llegada de los primeros colonos polinesios de la isla. En este lugar soñado de palmeras, olas suaves y arena blanca de coral se encuentran los ocho emblemáticos moái, figuras humanas monolíticas que el pueblo Rapa Nui talló en roca volcánica. Lleva dinero en efectivo para disfrutar de unas empanadas en la playa.
Fotografía de Amy Toensing, Nat Geo Image CollectionCabo Polonio, Uruguay - En la punta de una península sin rutas en la costa atlántica de Uruguay, se encuentra Cabo Polonio, una ciudad hippie sobre la playa donde no hay electricidad ni agua corriente, pero sí arena, sol, mariscos frescos de la zona y buena energía. Visita Playa Sur o Playa Norte para darte un baño en el mar y explorar la única colonia continental de lobos marinos de Uruguay.
Fotografía de Mike Theiss, Nat Geo Image CollectionBaía do Sancho, Fernando de Noronha, Brasil - Si te desvives por el agua cristalina, la arena aterciopelada, los delfines saltarines, las cascadas relucientes y los exuberantes acantilados brasileños, Baía do Sancho es tu mejor destino. Está ubicada dentro de un parque nacional marino nombrado por la UNESCO, en el archipiélago de Fernando de Noronha, y se puede acceder a la solitaria playa subiendo unas empinadas escaleras de hierro.
Fotografía de Robert Harding, Alamy Stock PhotoHuanchaco, Trujillo, Perú - Huanchaco, una de las cinco reservas de surf en el mundo, es un lugar emblemático para correr olas. Durante más de 3.000 años, los pescadores locales han navegado las aguas en caballitos de totora, hermosas embarcaciones hechas con hojas de totoras autóctonas. Los turistas también pueden surfear en caballitos por una módica tarifa y luego comer un poco de ceviche fresco, delicioso plato de mariscos originario de Huanchaco.
Fotografía de Sergi Reboredo, VW PICS/UIG/Getty ImagesGalibi, Surinam - Al este de Paramaribo, en la intersección del río Maroni y el Océano Atlántico, se encuentra un pueblo y reserva natural amerindios llamado Galibi. Todos los años, desde febrero hasta agosto, las tortugas golfinas y tortugas laúd visitan la zona para depositar sus huevos en la arena de la playa tropical de Galibi. Consejo de viaje: olvídate de usar flash, las luces artificiales perturban a las hembras que están anidando.
Fotografía de Ariadne van Zandbergen, Alamy Stock PhotoIsla del Sol, Lago Titicaca, Bolivia - El lago Titicaca de Bolivia es el lago navegable más alto del mundo: se encuentra a 3.800 metros sobre el nivel del mar. Se cree que en la Isla del Sol, la isla más grande de un total de 41 que hay en el lago, nació el dios Inca del Sol, por lo que sus playas son el lugar ideal para tomar un poco de vitamina D y observar la puesta de sol detrás de los Andes nevados. Al tener acceso limitado de Wi-Fi y escasez de automóviles, la Isla del Sol es verdaderamente la mejor opción si buscas hacer una escapada para desconectarte.
Fotografía de Christian Franz Tragni, ReduxPlaya Roja, Ica, Perú - Con el tiempo, las olas del Pacífico han erosionado el macizo de Punta Santa María en Perú y han dado origen a Playa Roja, una amplia playa rodeada de acantilados irregulares de tonos amarillos. La llamativa arena carmesí de Playa Roja es producto de la granodiorita rosa, una roca ígnea formada por magma solidificado. No dejes de conocer los flamencos, leones marinos, pingüinos y geoglifos prehistóricos en la Reserva Nacional de Paracas.
Fotografía de Don Mammoser, Alamy Stock PhotoIslas del Rosario, Colombia - Samantha Gosselin, representante de Thompson Travel y experta en Colombia, comenta que las Islas del Rosario son el lugar perfecto para que "niños de todas las edades puedan ver peces exóticos, construir castillos de arena, practicar kayak o simplemente relajarse luego de visitar la ciudad calurosa y agitada de Cartagena". Practica esnórquel y conoce más de 1.300 especies de animales y plantas acuáticas, o lleva a los niños a buscar un tesoro enterrado mientras recorres las cálidas y tranquilas aguas de la playa de la Isla del Pirata.
Fotografía de Wolfgang Kaehler, LightRocket/Getty ImagesPlaya Shell, Guyana - En los 145 kilómetros de arena y palmeras de la Playa Shell viven cuatro especies diferentes de tortugas marinas en peligro de extinción (tortuga laúd, tortuga verde, tortuga carey y tortuga golfina), junto con otros atractivos animales. Aunque la caminata a Playa Shell no es fácil (necesitas un autobús, un bote y botas), durante el recorrido, los viajeros pueden ver jaguares, manatíes, monos aulladores, ibis escarlata y delfines de río.
Fotografía de Danita Delimont, Alamy Stock PhotoPunta Tombo, Argentina - Si bien Punta Tombo no cuenta con palmeras y bebidas tiki, tiene el atractivo turístico de más de un millón de adorables pingüinos de Magallanes. Gracias al área marina protegida cerca de la península, hay una gran cantidad de camarones, anchoas y merluza para abastecer a la gran colonia. Si visitas Punta Tombo en noviembre, llegas justo a tiempo para ver cientos de polluelos de pingüinos.
Fotografía de Ben Roberts, Panos Pictures, ReduxBahía Tortuga, Isla de Santa Cruz, Islas Galápagos, Ecuador - A casi 1200 kilómetros al oeste de la parte continental de Ecuador se encuentran las polvorientas playas de Bahía Tortuga en la isla de Santa Cruz. Kelsey Wenger, coordinadora de REI Galápagos Advent, recomienda explorar Bahía Tortuga en kayak, y explica que es "una forma amigable de observar de cerca tortugas marinas negras, tiburones de punta blanca, rayas y peces tropicales en su hábitat natural". Si eso no satisface tus expectativas de relax y vida silvestre, agrega un descanso al sol en la playa junto a iguanas marinas.
Fotografía de André Schumacher, Laif, ReduxValparaíso, Chile - Toma un paseo en funicular por la colorida ciudad de Valparaíso y descubre por qué el poeta Pablo Neruda adoraba esta ciudad costera de Chile. Valpo ofrece acceso a más de 30 playas diferentes y pequeñas ciudades costeras o balnearios. Visita Zapallar si quieres ver olas cristalinas y mansiones históricas; recorre la Isla Negra para visitar la casa de playa de Neruda; o Quintay para ver caletas de pesca entre las montañas y caminos repletos de eucaliptos.
Fotografía de Rodrigo Gomez Rovira, Agence VU, Redux