Fotografías sorprendentes de plumas de aves
Publicado 28 may 2018, 12:55 GMT-3, Actualizado 28 may 2018, 15:44 GMT-3

La jacobina es una de las aproximadamente 350 especies de palomas domesticadas que hay en el mundo. La mayoría de esas especies descienden de la paloma bravía (Columba livia).
Fotografía de Robert Clark- National GeographicUn macho de ave del paraíso mayor (Paradisaea apoda) posa con la esperanza de atraer a una hembra en las Islas Aru de Indonesia. El despliegue sucede en las ramas más altas de los árboles, que los pájaros han deshojado para dejar un claro espacio en el que demostrar su encanto bajo el sol de la mañana.
Fotografía de Tim Lamán, National GeographicUn macho adulto del ave del paraíso republicana (Cicinnurus respublica) muestra su cola modificada tipo cable con plumas falciformes. Dada esta característica distintiva, esta especie, junto con otras especies similares, se denominan "sickletails" (con colas falciformes).
Fotografía de Robert Clark- National GeographicUna garza azulada (Ardea herodias) sospecha de una roca semisumergida en el río Occoquan en Virginia del Norte. Estas aves son las garzas más grandes de América del Norte y son expertas pescadoras.
Fotografía de Kent Kobersteen, National GeographicLas plumas montadas desde el lado izquierdo de un macho joven de treparriscos (Tichodroma muraria) son parte de la colección del Zoological Museum en Hamburgo, Alemania. Los treparriscos se encuentran en toda Europa y el sudoeste de Asia. Esta particular ave proviene de los Alpes suizos.
Fotografía de Robert Clark- National GeographicUn macho de ave del paraíso magnífica (Cicinnurus magnificus) posa para las damas en su rama en la Provincia de Morobe en Papúa Nueva Guinea. Las hembras de la especie son comparativamente de un color verde oliva amarronado.
Fotografía de Tim Lamán, National GeographicEn la vida real, un macho de ave del paraíso roja (Paradisaea rubra) solo mostraría las plumas de su cola (como en la imagen) si se lo ve boca abajo. Todo ese esfuerzo es por la posibilidad de aparearse con una hembra y pasar sus genes a la siguiente generación.
Fotografía de Robert Clark- National GeographicMostrando lo que parece ser un día espantoso de humedad, esta gallina sedosa del Japón posa para el fotógrafo de National Geographic, Joel Sartore.
Sartore, quien estaba en el Zoológico Fort Worth en Texas para fotografiar especies silvestres no pudo rechazar a estas bellezas domésticas cuando los cuidadores se las ofrecieron. "Se veían tan bien que no pude negarme a fotografiarlas", escribió en una publicación de 2012.
Fotografía de Joël Sartore, National Geographicmacho de ave de paraíso roja posa boca abajo en la Isla Batanta, Indonesia.
Fotografía de Tim Lamán, National GeographicLos colores brillan de una sola pluma del hombro de un guacamayo maco (Ara macao).
Fotografía de Robert Clark- National GeographicUna cacatúa galerita despliega su cresta para mostrar sus delicadas plumas amarillas. La especie obtuvo su fama en Internet cuando se hizo viral un video de la cacatúa Snowball en el que bailaba una canción pop.
Ese video llamó la atención de los investigadores en 2009. Luego de hacer algunas pruebas, se determinó que la cacatúa galerita era verdaderamente capaz de mantener el ritmo y "bailar". Los investigadores informaron que la especie fue la primera que pudo seguir una melodía, además de los humanos.
Fotografía de Robert Clark- National GeographicLa pintada vulturina (Acryllium vulturinum) muestra tanto rayas como lunares en una mezcla moderna y a la moda. El animal cautivo en Lincoln, Nebraska, posó para el fotógrafo de National Geographic Joel Sartore para su proyecto Photo Ark.
Fotografía de Joël Sartore, National GeographicUna única pluma en espiral de un ave del paraíso real (Cicinnurus regius)—vienen de a pares en aves vivas—nos da una pista de lo extravagantes que se ponen los machos para atraer hembras. La especie es nativa de las selvas tropicales de Indonesia y Papúa Nueva Guinea.
Fotografía de Robert Clark- National GeographicUn martín pescador común (Alcedo atthis) debe prestar mucha atención a la condición de su plumaje multicolor. Estas aves se zambullen en el agua para atrapar a su presa, pero necesitan asegurarse de que sus plumas se mantengan limpias y resistentes al agua para poder volar.
Fotografía de Joe Petersburger, National Geographic