Por qué se celebra el Día Mundial del Agua el 22 de marzo

La efeméride se conmemora desde 1993 y pone en relevancia este recurso vital. En 2023 el tema inspira a ser el cambio que el mundo necesita.

Arroyo Anangu en el Parque Nacional Yasuní, Ecuador.

Fotografía de Tim Lamán
Por Redacción National Geographic
Publicado 22 mar 2023, 10:05 GMT-3

Todos los 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua con el objetivo de crear conciencia e inspirar acciones para abordar la crisis mundial del agua y el saneamiento, ya que 2000 millones de personas viven todavía sin acceso al agua potable, señala la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La fecha fue instaurada en 1992 a través de una resolución adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas por la cual se declaró el 22 de marzo de cada año Día Mundial del Agua. De esta manera, el primer año en que se celebró esta efeméride fue 1993, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).

Cuál es el tema del Día Mundial del Agua 2023

El tema del Día Mundial del Agua 2023 insta a las personas a que sean el cambio que quieren ver en el mundo, indica el material de la campaña de este año.

A través de una antigua fábula procedente del pueblo quechua de Perú en la que una colibrí transporta gotas de agua para extinguir un gran incendio, la campaña anima a las personas a aportar su granito de arena para contribuir a resolver la crisis del agua y el saneamiento.

(Ver también: Cómo cuidar el agua en casa: todo lo que tenés que saber)

Según una hoja informativa de la campaña del Día Mundial, existen tres maneras de participar del evento: aprender sobre la crisis del agua y el saneamiento; compartir información y las propias acciones para fomentar el debate y concienciar al respecto; y actuar a través de la toma de acciones que contribuyan a resolver la crisis.

Seguir leyendo

Te podría interesar

Medio Ambiente
¿Se está acabando el agua? Lo que dice la ciencia
Medio Ambiente
Cuáles son las playas más contaminadas de México
Medio Ambiente
Salvando la biodiversidad del océano: Restauración de los corales
Medio Ambiente
Brasil: La contaminación invisible en las aguas amazónicas amenaza a las poblaciones y a la biodiversidad
Medio Ambiente
Mira el aterrador video de un coral convulsionando mientras el mar se calienta

Descubre Nat Geo

  • Animales
  • Medio ambiente
  • Historia
  • Ciencia
  • Viajes
  • Fotografía
  • Espacio
  • Video

Sobre nosotros

Suscripción

  • Regístrate en nuestro newsletter
  • Disney+

Síguenos

Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. Todos los derechos reservados